Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Arrestos y revisiones: el estado de los imputados por el "Caso Convenios"

JUDICIAL. Ayer el tribunal mantuvo el arresto domiciliario de la concejala Paz Fuica, parte de los cinco imputados -hasta ahora- que tienen las distintas aristas que componen el caso.
E-mail Compartir

Uno de los últimos movimientos en el "Caso Convenios" se realizó ayer, con el Juzgado de Garantía mantuvo el arresto domiciliario de la concejala Paz Fuica, luego de que la Fiscalía solicitara revisar las medidas cautelares por eventuales incumplimientos.

En la audiencia, que se realizó en la mañana de ayer, el fiscal Cristian Aguilar detalló que se trataron de tres jornadas durante la madrugada en donde Fuica no habría respondido al llamado de efectivos policiales durante su visita.

Sin embargo, la defensa, representada por el abogado Rodrigo Lazo, explicó las razones por las que la edil no habría respondido. La primera fue que Paz Fuica vive en un complejo de departamentos con dos torres, siendo la que está lejos de la calle en donde la edil tiene su residencia. Otro punto fue que el citófono del departamento se encontraba malo, y no se cuenta con conserje.

Por este motivo, carabineros llama al teléfono de Fuica y de su pareja cuando se realizan la visita. Sin embargo, Lazo estableció que la distancia entre llamadas era de solo un minuto en los tres casos, por lo que para el abogado los efectivos policiales esperaron "menos de un minuto para que mi defendida despertara, se pusiera en condiciones de poder salir de su inmueble, transitara desde el inmueble hasta el primer piso y además desde el primer piso de la torre interior llegar hasta la puerta de acceso al edificio de la torre exterior".

La otra razón fue motivos médicos. Según la defensa, Fuica se encuentra en tratamiento psiquiátrico con medicamentos que inducen el sueño.

A la salida, la concejala Fuica solo señaló "estar tranquila" luego del resultado.

TRA: retienen devolución a 394 deudores de alimentos

E-mail Compartir

La Tesorería Regional de Antofagasta retuvo las devoluciones de impuestos de 394 contribuyentes de la región, por un monto que supera los $83 millones. Esta acción se tomó debido a que estos contribuyentes figuraban en el Registro Nacional de Pensiones de Alimentos, administrado por el Registro Civil.

Jacquelinne Fuentelzar, tesorera regional subrogante, confirmó esta información, resaltando que, "se trata de un aumento considerable de las retenciones, prácticamente 4 veces superior en comparación al 2023".

Detalló que de las retenciones realizadas, 253 correspondieron a la capital regional, Antofagasta, mientras que 141 afectaron a Calama. Estas retenciones se relacionaron exclusivamente con la primera fase de devolución de la Operación Renta, comprendida entre las declaraciones del 1 al 8 de abril de 2024.

Fuentelzar enfatizó que durante este período, la Tesorería Regional de Antofagasta logró la devolución de más de 20 mil millones de pesos a un total de 46.933 contribuyentes.

Hernán Nobizelli, tesorero general de la República (TGR), destacó el alto nivel operativo y tecnológico desplegado por el servicio a su cargo y la coordinación con otros organismos involucrados en el proceso.

El personero destacó que la "TGR nuevamente cumplió exitosamente con la devolución de renta pese a la masividad y complejidad del proceso, realizado en un corto período, en este caso, de 25 días".