Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Dupla Abdala-Soto recupera importantes jugadores para su choque frente al colista

DOMINGO. Los "Zorros" buscarán sacudirse del cambio de cuerpo técnico frente a un rival con el que hay rivalidad histórica tras la final por el Ascenso del 2022.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron las dos semanas más duras de Cobreloa en la presente temporada con la detención de jugadores por acusaciones de violencia sexual, la seguidilla de malos resultados y el acuerdo que puso fin al proceso de Emiliano Astorga en la banca minera. Pero el fútbol pone desafíos nuevos a la vuelta de la esquina y hoy, en el plantel intentan dejar atrás el mal momento jugando un partido vital ante el actual colista del torneo, Deportes Copiapó.

El plantel trabaja en Calama bajo las órdenes del argentino Pablo Abdala, DT de la Serie de Proyección, uno que aún no consigue la validación de su título para ejercer en Chile y firmar la planilla profesional. Por eso, el club le pidió al jefe de cadetes en Santiago, Nelson Soto que se sume al interinato, uno que comienza este domingo en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó desde las 12.30 horas.

No va a ser un choque cualquiera porque en la capital de Atacama se lo toman como un choque con ribetes de clásico. Tanto así que sabiendo de la rivalidad que existe entre los dos clubes luego de esa final de 2022 donde los copiapinos dejaron sin ascenso a los de Calama en su propia cancha y con una goleada histórica, desde la regencia del organizador del evento todavía no informan sobre entradas disponibles para la visita y promueven una promoción de "2x1" para contar con el apoyo suficiente de su fanaticada que los aliente para salir del fondo de la tabla.

Recuperados

Las ausencias marcaron el último duelo de Astorga al frente del equipo en Calama, con la derrota por 2 a 1 ante Everton que precipitó su salida. Y allí, el técnico echó mano a tres futbolistas que estaban a media máquina desde lo físico: Francisco Arancibia. Yerko Águila y Juan Leiva, los que cumplieron su período de recuperación y estarán definitivamente en la oncena titular que juegue este fin de semana.

Águila reconoce que "es momento para que nosotros también salgamos a asumir la responsabilidad por los malos resultados y ahora, frente al colista podamos sumar puntos que nos den la posibilidad de volver a escalar en la tabla", indicando que está totalmente recuperado de tres desgarros que sucesivamente lo fueron dejando fuera del primer tramo de campeonato.

No son los únicos que pueden volver. Juan Carlos Soto, Bastián Valdés y Nicolás Palma dejaron atrás molestias musculares. Todos viajarán junto al resto del grupo vía aérea, mañana con escala en Santiago para esperar el duelo donde en caso de ganar se escaparán de la zona baja de la estadística.

Presión

Nelson Soto ya está trabajando con el grupo en Calama y salió a reconoce que lo del domingo será un partido donde juegue mucho "la cabeza".

"Más allá de que estemos con un interinato, la presión va a estar siempre por conseguir puntos. Está la situación de jugar con un equipo que viene golpeado pero ellos deben estar pensando lo mismo respecto de nosotros. Va a ser un partido de mucha cabeza, donde juega más eso de la disposición con que los futbolistas salgan a la cancha y que es una de las partes lindas de esta profesión. El saber sobreponerse a momentos así y sacar lo mejor en circunstancias adversas", expresó el entrenador que ya estuvo en la banca loína a fines de 2020 tras la salida de Marco Antonio Figueroa y que en el 2023 se sentó en el banquillo por una suspensión de Emiliano Astorga, en un empate frente a Universidad de Concepción en el sur.

Sobre el rival, que saltará al campo sintético de Copiapó con la necesidad de ganar para mantener a su cuestionado técnico, Ivo Basay, Soto precisó que "es un equipo que sale a presionar en los primeros minutos y que a la vista de muchos parece que tiene menos puntos de los que debería sumar por su línea de juego. Pero ellos en los segundos tiempos han tenido una baja ostensible y nosotros esperamos jugar un partido de buena forma y trataremos de golpear primero porque sabemos que el que sufra ese primer golpe será el equipo al que se le aparezcan los fantasmas".

Por ahora, el DT piensa en una formación con Avellaneda; Espejo, Tapia y Rodolfo González, Águila; García, Meléndez -Leiva- y Orrego; Arancibia, Insaurralde y Bravo.

Gustavo Huerta: "Nos vamos agradecidos de Calama por el apoyo"

COBRESAL. Aseguró que la mejor decisión fue elegir el ZDD para jugar como locales.
E-mail Compartir

Un punto de nueve posibles y un público aproximado a los 2500 espectadores en los choques ante Barcelona de Guayaquil, Talleres de Córdoba y Sao Paulo aparecen como el balance de Cobresal en sus tres partidos jugados por la fase de grupos de Copa Libertadores en Calama.

Parece poco, desde las dos miradas. Pero el entrenador de "Los Legionarios", Gustavo Huerta es claro a la hora de decir que "venir a Calama fue la mejor decisión y no tenemos por dónde arrepentirnos, más allá del desgaste que significó tener que viajar hasta acá a mitad de semana para jugar partidos de alta exigencia y eso era algo que sabíamos desde antes".

Huerta se va agradecido e incluso lamenta que "ojalá hubiésemos sacado mejores resultados para que la gente que nos vino a apoyar quedara con una mejor sensación. Pero hay que reconocer que jugamos contra rivales de muchísima jerarquía y tratamos de estar a la altura".

Y sobre su sensación tras el periplo por el estadio Zorros del Desierto, el DT deja mensajes a la comunidad. "Nos vamos muy agradecidos como plantel y cuerpo técnico y creo representar también a la dirigencia porque nos hicieron sentir locales en todo lo que se refiere a las comodidades, los apoyos y las disposiciones de toda la gente".

Y sobre ese punto, el adiestrador cobresalino confidencia que "la gente de la Municipalidad y sobre todo el alcalde Eliecer Chamorro siempre estuvo disponible para darnos todas las facilidades para ocupar el estadio y en eso, el administrador del recinto -Claudio Nanjarí- siempre estuvo preocupado, no sólo para los partidos sino para entregarnos la oportunidad de entrenar en esta cancha que está en un primer nivel".

También le deja un mensaje a la gente de Cobreloa y de la prensa local. "Cuando entrenamos la primera vez antes de jugar con Barcelona en el club de campo de Cobreloa, el presidente -Marcelo Pérez- me dijo que estaba toda la disposición para un club hermano y esas cosas no se olvidan. Lo mismo para los medios de acá que siempre nos ayudaron a promocionar los partidos para que le gente nos viniera a apoyar. Las reuniones con las autoridades para temas de aforo siempre fueron positivas y con ánimo de darnos las mejores condiciones. Ha sido una muy buena experiencia y en caso de que nos tocara pelear la opción de clasificar a Copa Sudamericana en los últimos partidos del grupo, sin duda que nos gustaría volver porque acá nos hemos sentido como jugando en casa", finalizó.