Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Opinión
  • Deportes
  • Contraportada

Con violencia y armas, en cuatro meses, "Los Piratas" controlaron campamento en Antofagasta

POLICIAL. Célula que se vincula al "Tren de Aragua" es sindicada como responsable de dos violentos crímenes del último tiempo.
E-mail Compartir

Desde inicios del 2024 y hasta su detención, esta facción de "Los Piratas" - vinculados al "Tren de Aragua"-, desarrollaron una serie de actividades ilícitas, entre ellas homicidios, secuestros, amenazas, extorsiones, e incluso tenencia ilegal de material bélico.

Esto fue parte de lo relatado por el fiscal regional Juan Castro Bekios durante la formalización de los ocho integrantes de esta banda que cayó durante un mega operativo esta semana, en un procedimiento de Carabineros en el campamento Cerro Bonito, de Antofagasta. Y, justamente, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) los imputa por dichos crímenes: Dos delitos de secuestro con homicidio, un homicidio consumado, un homicidio frustrado, porte ilegal de municiones, tenencia ilegal de material bélico, tenencia ilegal de explosivos, tráfico de drogas, amenazas y asociación criminal.

De acuerdo con lo relatado por el persecutor, dicha célula era un grupo con una estructura jerárquica, en donde cada uno cumplía un rol delictivo funcional a sus propósitos. Además, todos los imputados son de nacionalidad venezolana, con una situación irregular en el país. Estos ilícitos, explicó Castro Bekios, estaban destinados "principalmente a mantener el control territorial en la venta de droga por parte de ciudadanos de nacionalidad venezolana, ejerciendo sus funciones en las residencias de estos" (Ver recuadro).

En detalle, el fiscal regional sostuvo que el principal fin de "Los Piratas" era "el lucro o enriquecimiento patrimonial el cual proviene de diversos ilícitos, dedicándose principalmente a lo siguiente: 'mexicana' o quitada de droga a otros vendedores y/o distribuidores; venta y distribución de droga; secuestros; extorsiones a mujeres que se dedican al comercio sexual mediante el cobro de las denominadas plazas o cuotas; extorsiones a extranjeros que se dedican al tráfico ilícito de drogas, entre otros".

Los antecedentes de la Fiscalía perfilan a sujetos que estaban armados en todo momento, y en donde su líder, Yoel Aparicio, participaba activamente en todos los ilícitos cometidos.

Homicidios y torturas

Según sostuvo el Ministerio Público en la audiencia de formalización, quien no cumpliera con lo mandatado por el grupo era amenazado de muerte, torturado o hasta asesinado. En ese sentido, los cinco hechos presentados por el persecutor reflejan aquello.

Y es que en el prontuario de "Los Piratas" se encontrarían dos homicidios que han impactado a la capital regional en el último tiempo. El primero relatado por el fiscal regional es el crimen en El Lenguado, con fecha el 7 de abril del 2024.

De acuerdo con lo expuesto en la audiencia, el grupo, previamente concertado, secuestraron a las víctimas desde sus domicilios, para luego llevarlos hasta dicho sector, al sur de la ciudad. Ya en El Lenguado, procedieron, con armas de fuego, a provocar lesiones graves a uno y asesinar a la otra víctima.

El otro hecho vinculado a esta banda venezolana es el doble homicidio en La Rinconada. Y el que podría ejemplificar la crueldad de los integrantes de "Los Piratas". Según los antecedentes del Ministerio Público, cerca de las 23 horas, abordaron a un extranjero en la vía pública - que se presume era venezolano-, a quien dispararon en un hombro y trasladaron a un domicilio del campamento "Cerro Bonito", donde lo golpearon repetidas veces. Al día siguiente, volvieron a secuestrar a una mujer boliviana que se dedicaba a la venta de drogas, a quien torturaron sacándole las uñas, ahorcándola e incluso mordiéndole las orejas, además de golpearla reiteradamente. ¿El motivo? Solicitaban ketamina como pago para su liberación.

Según la cronología de los hechos, a la madrugada del día siguiente, de acuerdo a la investigación desarrollada en conjunto con OS9, una vez obtenida la ketamina, los imputados trasladaron al hombre extranjero y a la víctima boliviana hasta la ruta B-440, camino al balneario Juan López, sector La Rinconada, donde les dieron muerte e incendiaron uno de los vehículos en que se movilizaban.

Por esta situación, uno de los imputados resultó con quemaduras graves en una pierna. Actualmente está internado en un recinto asistencial al resguardo de Gendarmería.

La captura

Con todo, lo relatado por Castro Bekios evidenció una conducta extremadamente violento, en donde sus principales cabecillas Yoel y Portu participaban activamente, siendo incluso los perpetradores de los disparos en varios de los delitos descritos.

Los ocho integrantes de la organización fueron capturados la madrugada de este lunes, acción en la que además se les incautó armamento convencional y adaptado, municiones, granadas de guerra, explosivos de tipo minero, mechas, drogas, un dron y otros elementos.

Debido a la cantidad y gravedad de los delitos, el Ministerio Público solicitó para todos los detenidos la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, la que fue concedida por el Juzgado de Garantía. El tribunal, además, fijó en 150 días el plazo de investigación.

Dado el alto compromiso criminal de la banda, el Ministerio Público solicitó, además, la necesidad de trasladar y separar a los imputados en distintas cárceles del país, lo que quedó a disposición de Gendarmería.

Los integrantes de la célula

La banda era liderada por los imputados Yoel Antonio Aparicio Perna, alias "Yoel", y Dinis Fernando Julián Dinis Hernández, alias "Portu", quienes eran secundados por Wilfredo José Junior Vásquez Guanipa, Miguel Alexander Ferrer Canelón, Fernando José Albornoz Montero, Jam Christopher Arzola Anzola, Alexander José López Monserratia y Reinaldo Alexis Peña Martínez.