Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Opinión
  • Deportes
  • Contraportada

Aumentan a siete las personas que buscan patrocinios para ser candidatos a alcalde de Calama

INDEPENDIENTES. Además hay tres para el cargo de concejal de la comuna, seis para consejeros regionales de El Loa, y 13 para postular al cargo de gobernador.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

En el marco de las elecciones de gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, las que se realizarán en octubre próximo, el Servicio Electoral (Servel) puso a disposición el Sistema de Patrocinios Web para Candidaturas Independientes, al que se puede acceder desde el sitio web www.servel.cl.

En ella, todas las personas que buscan ser candidatos o candidatas a alguno de los cargos y que no cuenta con el respaldo de un partido o de un conglomerado político, pueden inscribirse en dicha plataforma para solicitar el patrocinio de los votantes, algo similar a lo que se hace con la recolección de firmas en las notarías.

Quienes quieran patrocinar, en tanto, pueden ingresar a esta plataforma, con su Clave Única (otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación), y los requisitos es que sean independientes y con derecho a sufragio podrán patrocinar una candidatura independiente que esté habilitada.

Los patrocinios a través de la página del Servel, comenzaron en marzo pasado y estarán disponibles hasta julio próximo, mes en el que se vence el plazo para inscribir la candidatura definitiva ante el Servel.

En busca de apoyo

Y a medida que se acerca el plazo final, los nombres que están en busca de apoyo van en aumento. Un ejemplo es lo que sucede con las candidaturas a alcalde de Calama, pues la semana pasada figuraban cinco precandidatos y ahora ese número se elevó a siete.

Las dos nuevas postulantes son Anita Saavedra George y Patricia Luna Gálvez, las que se unen a Alejandra Oliden, Daniel Agusto, Jorge Olivares, Fernando Pizarro y Juan Jofré.

En el caso de los concejales, el número de independientes se mantiene en tres personas: Carlos Cortés, Cristián Vera y Jhon Órdenes.

Los postulantes que quieren ir a la papeleta como candidatos a consejeros regionales de la provincia El Loa suman seis, uno más que hace una semana atrás, ello es que a los postulantes Brunilda Rodríguez, Juan Ramón Rodríguez, Marilyn Cabezas, Samuel Muñoz y Wilfredo Valenzuela, se agrega a esta lista a Hernán Moyano.

La lista con más postulantes que buscan el patrocinio de la ciudadanía es la de gobernador regional, con 13 personas en la lista de independientes.

Cómo apoyar

De acuerdo a lo que se indica en el manual de patrocinios, todos los independientes con derecho a voto y Clave Única pueden entregar su apoyo, sólo a uno de los candidatos.

Para ingresar se debe ir a la página web https://patrocinantes.servel.cl/, luego se ingresa con la Clave Única que entrega el Registro Civil.

Tras validar la clave se despliega una página en el que hay dos opciones, ahí se debe elegir la opción "Patrocinar" que está en un recuadro de color azul y hacer clic en él.

Luego de ello, se debe elegir la alternativa del cargo que quiere patrocinar ello es; Alcalde, Concejal, Gobernador Regional y Consejero Regional. Cabe destacar que sólo aparecerán los nombres de los candidatos que postulan en la comuna que tiene registrada como domicilio electoral.

Tras elegir el cargo, aparecerá el nombre correspondiente a la Clave Única y se deberá ingresar un correo electrónico. En la parte de más abajo, se elige el nombre del postulante a patrocinar y se da clic al recuadro azul que dice patrocinar.

Aumento de los independientes

Las 29 personas que buscan ser patrocinados por habitantes de la comuna de Calama para continuar con su camino a las elecciones, muestra el interés de los que se declaran independientes por ser parte del escenario político local.

En este sentido, Ricardo Hernández, coordinador del programa de Política y Sociedad del Instituto Res Publica explica que este auge de independientes, "las particularidades de una elección local, más enfocada en la figura del candidato a alcalde y que no tiene segunda vuelta, es un incentivo a la independencia".

Agrega que "el candidato requiere aunar fuerzas en un solo evento y, en este sentido, marcarse con un solo partido dificulta posicionarse como abanderado de un sector más amplio necesario para ganar la elección".

Hernández señala que otro factor es que, "si sumamos a esto el desprestigio actual de los partidos y la fragmentación de las coaliciones oficialistas y de oposición, que se ha traducido en la falta de acuerdos por candidatos únicos por coalición, es más fácil entender la irrupción de los independientes en el escenario político vigente.

Respecto a los pro y contras de las candidaturas independientes, el director de Res Publica comenta que, "la ventaja es la posibilidad de sumar apoyos más allá de su partido, sobre todo en comunas donde no hay acuerdo del conglomerado o coalición".

No obstante dice que, "La desventaja del independiente es que, si el candidato no es una figura reconocida, tendrá menos redes para aumentar su conocimiento al electorado en poco tiempo".

Además cree que el hecho de que tengan que reunir firmas o patrocinios podría ser un obstáculo importante, "sin embargo, dado que la norma exige únicamente reunir un 0,5% del padrón electoral que efectivamente sufragó en la última elección, este no debería transformarse en una imposibilidad para un candidato realmente competitivo. Si vemos el caso de Calama, un independiente debe reunir cerca de 600 firmas para hacer efectiva su candidatura a alcalde de la comuna", puntualizó.

0.5% de los electores que hayan sufragado en la última elección de la comuna es la cifra de patrocinios que deben reunir para la elección de alcaldes en Calama.

Buscan patrocinios en la plataforma del Servel

E-mail Compartir

Alcalde calama

ALEJANDRA XIMENA OLIDEN VEGA

ANITA LIVIDINA DEL CARMEN SAAVEDRA GEORGE

DANIEL ISAÍAS AGUSTO PÉREZ

FERNANDO AURELIO PIZARRO AGURTO

JORGE RICHARD OLIVARES PUENTES

JUAN DE LA CRUZ JOFRÉ CARVAJAL

PATRICIA JEANNETT LUNA GÁLVEZ

Concejales

CARLOS ANDRÉS CORTES ALTAMIRANO

CRISTIÁN LUIS VERA MONTAÑA

JHON LUIGGI ÓRDENES MICHEA

Gobernador

ALEJANDRO ADRIÁN ALAMOS UBEDA

AMALIA ESTER JUÁREZ GUACTE

ANGELO ALEXIS TORRES TORRES

CLAUDIA ALEJANDRA LEYTON CARVAJAL

ERASMO EDUARDO ZARRICUETA ORTEGA

FABIÁN MAURICIO OSSANDÓN BRICEÑO

FRANCISCO JAVIER ROBLE PIZARRO

GLADYS LIDIA CORTES VALDIVIA

MARÍA VERÓNICA DEL ROSARIO HUERTA CORDERO

NATHALIE IVANNIA RIQUELME MUÑOZ

Gobernador

PAULINA VANESA ROJAS ROJAS

ROSSANA GRACIELA CORTÉS ROJAS

SILVIA NOEMÍ CORTÉS BORDONES

Cores

BRUNILDA VIVÍAN RODRÍGUEZ REBECO

HERNÁN ALEXI MOYANO PIZARRO

JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ REBECO

MARILYN DE LAS MERCEDES CABEZAS VARGAS

SAMUEL EDUARDO MUÑOZ TORRES

WILFREDO JOSÉ IGNACIO VALENZUELA HUINE