Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Conmemoran Día del Soldado Conscripto y entrega de armas a 253 nuevos reclutas

EJÉRCITO. Con participación de las familias de conscriptos procedentes de las regiones de Antofagasta hasta el Maule.
E-mail Compartir

En una significativa ceremonia desarrollada al interior de la Brigada Motorizada N°1 "Calama" (Brimot), se procedió a la conmemoración del Día del Soldado Conscripto y la entrega de armas a los 253 soldados conscriptos que recientemente iniciaron la respectiva instrucción militar.

Cabe señalar, que dicha instancia fue determinada en el 2007, donde también se rinde homenaje a los 45 integrantes del Ejército que, en mayo de 2005, fallecieron en los faldeos del volcán Antuco, y de manera particular a los 44 jóvenes soldados conscriptos que cumplían con el servicio militar.

Asimismo, es importante de indicar que la ceremonia de entrega de armas se realiza una vez que los soldados conscriptos, habiendo cumplido exitosamente con la primera fase de formación militar, están listos para asumir la responsabilidad, disciplina y compromiso con la patria y el ejército, representado en el fusil.

El comandante de la Brimot N°1 "Calama", coronel Helmut Ramírez Braun, además de agradecer la participación de los familiares y la comunidad en general en esta ceremonia conmemorativa, destacó que "en el día de hoy -18 de mayo de 2024-, es de gran significación y relevancia. Hemos entregado su arma, su fusil a 253 soldados de la Brigada Motorizada Calama".

En la ocasión, relevó que no todo el contingente militar era de la Región de Antofagasta, sino que también de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y el Maule. "Es una instancia para que muchos ciudadanos conozcan distintas partes de Chile, y nuestra ciudad de Calama", puntualizó al respecto.

Paso Jama inhabilitado por nieve en la Ruta 27CH

CLIMA. A partir de mañana y hasta el viernes 24 del presente mes, Senapred emitió una alerta temprana preventiva por viento en la cordillera en El Loa.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desde hace un par de días atrás, el Complejo Integrado Jama permanece inhabilitado por presencia de nieve posterior al kilómetro 60 de la Ruta 27-CH, ya que en los días anteriores se reportan viento blanco que dificultaba la visibilidad para el desplazamiento de los vehículos por esta carretera internacional.

En relación a estos antecedentes, el coordinador de pasos fronterizos y de emergencia de la Delegación Presidencial de la provincia El Loa, Felipe Lagos, indicó que "solo Jama se encuentra con atención suspendida debido a nieve en la ruta 27CH, la cual Vialidad se encuentra despejando para la habilitación", ya que los pasos fronterizos internacionales de los complejo de Hito Cajón, Sico, San Pedro y Ollagüe, están habilitados, los primeros de 8 a 18 horas, y en el caso del último de 8 a 20 horas.

Mientras que la Ruta 5 permanece habilitada con precaución por trabajos entre el kilómetro 1.458 y 1.462. Y la Ruta 26 está habilitada para vehículos livianos (bajo 2.7 toneladas) y de 17 asientos o menos al poniente. Los horarios, son: de lunes a domingo de 7 a 10 y de 17 a 20 hora.

Alerta temprana

De igual manera, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentra vigente el siguiente alertamiento meteorológico por viento normal a moderado en la cordillera a partir de mañana y hasta el viernes 24 de mayo en la provincia El Loa y las comunas de Antofagasta y Taltal.

Cabe señalar, que la declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Asimismo, Senapredrecomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento en los sectores antes indicados.

Provincia

El pronóstico del tiempo para la comuna de Calama reporta despejado, y vientos de 25 a 40 kilómetros en la mañana, y de 40 a 60 por la tarde, con una temperatura mínima de 1 grado y una máxima de 23° durante la presente semana.

Mientras que la comuna de San Pedro de Atacama se mantendrá con nubosidad parcial durante los dos primeros días de esta semana, y el miércoles despejado con viento de 25 a 40 kilómetros por la tarde, al igual que el resto de la semana, con una mínima de 1 grado y una máxima de 24°.

La localidad fronteriza de la comuna de Ollagüe estará despejado con vientos que irán desde los 40 a 60 kilómetros por la tarde, con una temperatura mínima de -10 y una máxima de 17 grados.

-10 grados resulta la temperatura mínima que se registrará en la comuna de Ollagüe durante la presente semana en la provincia El Loa.

24° temperatura máxima que contará la comuna de San Pedro de Atacama durante la semana en la provincia El Loa.

1 grado como mínima y 23 como máxima la temperatura en Calama, con vientos que irán desde los 25 a 40 kilómetros en la tarde.