Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Armas, dinero y detenidos dejó operativo de la PDI

FISCALÍA. Intervención en cinco parcelas permitió desbaratar organización criminal que operaba en el sector poniente.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Once armas, casi 10 millones de pesos en efectivo, fármacos, armas blancas y cinco detenidos dejó un procedimiento de la Policía de Investigaciones de Calama efectuado en diez parcelas ubicadas en el sector poniente de la ciudad, y en el que participaron 70 detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la institución.

Fredy Castro, prefecto de la PDI explicó tras el operativo que que "tras denuncias y coordinación con el Ministerio Público se procedió a efectuar el levantamiento de información, principalmente por infracción a la Ley de Armas, y que luego fue indagada, se logró la incautación de armas, dinero en efectivo, y la detención de cinco personas en este procedimiento".

Balance

Sobre esta investigación, el fiscal jefe de Calama, Eduardo peña informó al respecto que "si bien esta es una investigación aún en curso, el balance es de otro golpe al crimen organizado, que incluyó la incautación de armas -que deben ser periciadas-, tecnología, dinero en efectivo y elementos que así lo avalan. Y en este caso en particular esto se generó además tras las denuncias de la comunidad, la cual reclamó sobre delitos que se cometían con armas en sus sectores. Y en coordinación con la PDI, logramos un resultado exitoso, con personas detenidas, y y con la presencia de estas instituciones en diversos puntos de la ciudad".

Por su parte el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros comentó sobre este procedimiento que "destacamos el trabajo del Ministerio Público y de la PDI, y que incluyó una investigación previa, que permitió efectuar un allanamiento simultáneo en diversos puntos el sector poniente, principalmente en parcelas, logrando retirar armas, dinero, y la detención de personas. Con esto también el Estado llega a puntos que eran desafiados por el crimen organizado".

Sobre los detenidos se informó que tres son varones, otras dos son mujeres, y que pasarán hoy a ser formalizados ante el Juzgado de Garantía de Calama, y que parte de los cargos que imputará el Ministerio Público será por infracción a la Ley de Armas tras su incautación.

Carabineros logró la detención de más de 100 personas

POLICIAL. En controles y también labor preventiva la institución continúa con controles focalizados en la ciudad.
E-mail Compartir

Amás de cien detenidos llega la labor de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama, en diversas labores que van desde lo preventivo y las respuestas ante denuncias y delitos en lo que va de esta semana, sumando además la recuperación de especies robadas.

Durante las últimas horas, efectivos policiales han recorrido por ejemplo diversos locales de expendio de bebidas alcohólicas, así también de aquellos cercanos a establecimientos educativos, donde se han producido detenciones por órdenes vigentes de aprehensión, y que han permitido además "que estos locales y patentes estén funcionando acorde a la Ley de Alcoholes", explicaron desde la institución.

Labor

Parte del detalle de estas detenciones dan cuenta que "efectivos que patrullaban el cuadrante Uno, sector centro de la ciudad, detuvieron a dos ladrones que ingresaron a una farmacia, de la cual sustrajeron diversas especie,logrando no sólo su aprehensión, sino que además la recuperación de lo robado. Es más, uno de los detenidos, presentaba 92 reiteraciones por diversos delitos, mientras que su compañero delictual mantiene seis", explicó el comisario, mayor Erich Ehrenfeld.

En otro operativo de Carabineros, esta vez de la Sección de Investigación Policial (SIP), "logró la detención de una persona que mantenía 315 dispositivos digitales, los que habían sido sustraídos desde una sucursal de aparatos tecnológicos del mall de Calama. Esto en flagrancia y una vez efectuado el análisis de cámaras, empadronamientos de personal dependiente de la tienda, lo que permitió, con las respectivas autorizaciones, la detención de quien las mantenía en su poder al interior de un domicilio", agregó el comisario Ehrenfeld.

La autoridad policial destacó además que "en este último caso, el detenido presentaba 21 reiteraciones por diversos delitos, y por lo cual pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía, y que presentaba un gran prontuario con antecedentes policiales previos".

Shoperías

Con foco especial en locales de expendios de alcoholes, se informó que habrá "mayor fiscalización en puntos de consumo de alcoholes, donde se efectuarán controles y rondas preventivas, sobre todo en aquellos puntos que presentan denuncias previas y problemas de funcionamientos que hayan sido denunciados", explicaron desde Carabineros.

El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros agregó que "estas rondas buscan precisamente prevenir la comisión de delitos, pero también que se respeten las distintas normativas de funcionamiento y expendios de alcoholes, sobre todo en aquellos cercanos a escuelas y liceos".

Realizan nuevos cierres en pasos no habilitados

MOP. Participaron efectivos del Ejército, Carabineros y de la PDI.
E-mail Compartir

Con maquinaria del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y con efectivos del Ejército, Carabineros y de la Policía de Investigaciones, la Delegación Presidencial El Loa, efectuó un nuevo operativo de cierre e intervención de pasos no habilitados en diversos puntos fronterizos de la provincia.

Sobre estos trabajos en fronteras y pasos no habilitados el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que "esta iniciativa se enmarca dentro los compromisos del Consejo Regional Contra el Crimen organizado, y que dice relación con generar trabajos, en este caso, con el apoyo técnico del MOP y Vialidad, para efectos de intervenir aquellas rutas que son empleadas para sacar vehículos robados del país, e ingresar elementos ilícitos, principalmente drogas o productos de contrabando".

Pedro Barrios, seremi del MOP agregó que "estamos en permanente coordinación con la Delegación Presidencial El Loa y las policías, en hacer más complejo y seguros los pasos fronterizos de El Loa y de intervenir aquellas rutas utilizadas, con apoyo técnico y de maquinaria para colaborar en esta materia, y de contención en rutas no habilitadas, con movimiento de tierra".