Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Diputada Ahumada afirma que el Minvu asumirá deuda del Serviu si no se rinden los $5.800 millones

RESPUESTA. Tras reunirse con el titular de Vivienda, se detalló que hasta la fecha no se sabe dónde están los fondos.
E-mail Compartir

La diputada independiente Yovana Ahumada sostuvo una reunión de más de 40 minutos con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, donde se abordaron temas cruciales para la región de Antofagasta, especialmente la rendición de fondos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) al Gobierno Regional.

Durante el encuentro, Ahumada expresó su preocupación por la falta de información sobre el destino de los $5.800 millones destinados a la construcción de viviendas sociales en la región, señalando que "hasta el día de hoy, lamentablemente no se sabe dónde están los más de $5.800 millones para responder a temas de vivienda".

Aunque el ministro Montes no pudo proporcionar información concreta sobre la rendición de fondos, aseguró que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se hará cargo de la deuda si es necesario para garantizar la continuidad del Programa de Construcción de Viviendas Sociales.

La diputada criticó la falta de respuestas concretas y la dilatación del ministro en visitar la región, subrayando la necesidad de acciones inmediatas para abordar el déficit habitacional que afecta a miles de familias en Antofagasta.

"Esperamos que pronto podamos tener una solución y una respuesta, y que nuestros vecinos y vecinas puedan ver hecho realidad el sueño de su casa propia", manifestó Ahumada, instando a una mayor acción por parte de las autoridades para resolver los problemas habitacionales en la región.

Fernando Jara: "Estamos atrasados en salud, los niños se están muriendo por esta enfermedad"

CAMPAÑA. Fernando inició en mayo una cruzada para costear el tratamiento de su hijo, quien padece de Distrofia Muscular de Duchenne. Ayer llegó a Antofagasta, caminando desde Arica.
E-mail Compartir

A eso de las 17 horas de ayer, Fernando Jara hizo ingreso a su ciudad natal, con cerca de 40 personas esperándolo en la rotonda norte. Ya son 16 días caminando, de una larga travesía que inició en Arica. ¿El motivo? reunir $3.500 millones para adquirir y suministrar el medicamento 'Elevidys' a su hijo Dante, en Estados Unidos, quien padece de Distrofia Muscular de Duchenne.

Más de 700 kilómetros ya ha caminado, pero aún falta por recorrer, el objetivo final de esta cruzada es Santiago. Bocinazos de apoyo, fotos, entrega de alimentos y dos rosarios colgados en su cuello, permiten que Jara se mantenga en pie y firme, que sueña con ver a su primogénito sano y salvo. Aunque el frío de la noche y las altas temperaturas del norte de Chile, le han pasado la cuenta.

"La verdad me ha costado mucho el desierto y las cuestas, son varias desde que salí de Arica. Ya son hartos días, tengo los pies llenos de ampollas, los tobillos inflamados y los meniscos muy mal. Además se extraña demasiado la familia, acostarme con mi hijo y poder disfrutar. Ya estamos en esto y lo único que pido es poder llegar a la meta lo más pronto posible con la ayuda del pueblo", enfatizó Jara.

Emoción

En su relato se ve reflejada una fuerte emoción, pero también de agradecimiento por toda la gente que ha aportado económicamente a su causa.

En paralelo una caravana llena de colores y alegría, con banderas chilenas, globos amarillos y celestes, lo acompañaron durante todo el trayecto. ¡Vamos Dante! y el típico "ceacheí" se escucharon de fondo en todo momento.

Y es que durante el recorrido mucha gente se acercó, no solo para abrazarlo y entregar apoyo, sino para también contar historias de vida, empatizar con el dolor y angustia de tener un hijo en estas condiciones.

"Me dicen que como papá soy fuerte y por lo mismo sigo con más fuerza avanzando. La idea es hablar con el Presidente y que puedan hacer algo por los demás niños", dijo.

Crítica a salud

Mientras recibía atención y curación en sus pies, Jara realizó una fuerte crítica a las políticas de salud del país.

"El tratamiento no está aquí en Chile, el país no cuenta con los especialistas. Estamos súper atrasados en el tema de la salud, los niños se están muriendo por esta enfermedad y por muchas otras enfermedades. La campaña que tenemos es que un millón de personas pueda donar 3 mil 500 millones", expresó.

Agregó que "es fuerte escuchar los comentarios de algunas personas que no empatizan con el dolor. Uno no está libre de nada, de ninguna enfermedad. Así que yo me quedo, más que nada, con los buenos comentarios, con el apoyo de la gente. Vamos a marcar la historia", señaló.

Actividades en la ciudad

La llegada de Fernando a su ciudad, también significa el desarrollo de diversas actividades, recaudación que irá también para el tratamiento de su hijo.

Hoy a las 16 horas en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, se realizará una exhibición de autos, evento que contará con rifas y presencia de cantantes locales, pagando una entrada de $1.000.

Mientras que mañana, se llevarán a cabo vuelos en parapente en la playa Rinconada. Será a contar del medio día.

Caso de tomás ross

Cabe señalar que, anteriormente a lo de Dante, existió el caso de Tomás Ross. Su madre, Camila Gómez, inició una caminata desde Ancud a Santiago, con el objetivo de entregar una carta al Presidente Gabriel Boric y reunir el dinero para tratar la también Distrofia Muscular de Duchenne.

En mayo confirmó que se llegó a la meta del monto requerido.