Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cobreloa vuelve a ganar tras dos meses sin abrazos y clasificó a cuartos de final

COPA CHILE. Dalcio Giovagnoli consiguió su primera victoria con los mineros en un partido ante Barcelona de Copiapó y comienza a restablecer confianzas para levantar un camarín golpeado. Esta semana sumará dos nuevas incorporaciones.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Después de dos semanas de mucha incertidumbre sobre el futuro deportivo del club, sumado a las abruptas salidas del gestor deportivo Jorge de Olivera y los jugadores Gastón Rodríguez y Bairon Monroy, Cobreloa volvió a pisar una cancha de fútbol con la misión de cimentar la remontada que le permita borrar un primer semestre negro, tanto dentro como fuera de la cancha. Y ganó, tuvo algunos chispazos de buen fútbol y consiguió el objetivo de seguir avanzando en el segundo torneo más importante del año.

La ocasión parecía más que propicia, considerando que el rival en octavos de final de Copa Chile en la Zona Norte era Barcelona Biocobre de Copiapó, campeón de ANFA Atacama, y que se sumó a los equipos amateurs del país que tenían la oportunidad de participar en el campeonato contra elencos profesionales.

Un rival aparentemente tan inferior como ideal para lavar heridas y volver a ganar después de dos meses. Pero como si fuera un destino de sufrimiento permanente para el hincha loíno en 2024, el cuadro copiapino hizo sufrir a los "Zorros" por más de media hora, superándolo en el trámite durante algunos cortos pasajes de partido y evidenciando que el grave problema de los ajustes defensivos que aún debe corregir el técnico Dalcio Giovagnoli. Algo que todavía no muestran el esperado avance.

Aún así, tal como se esperaba, Cobreloa marcó diferencias en base a rendimientos individuales que superaron el esfuerzo del dueño de casa. Principalmente, Juan Leiva y Francisco Arancibia, quienes sacaron a relucir la categoría y experiencia justo cuando tuvieron la ocasión ante un oponente que corrió hasta fundirse.

El rápido delantero logró volcar la cancha y se convirtió en problema permanente para la defensa barcelonista. Y Leiva puso solidez en un equipo que sigue mostrando ripios de categoría, se ve feble de actitud y desordenado por momentos. Allí, el volante tendría su momento de lucidez y aprovechó para habilitar a Christian Bravo, quien puso la primera diferencia en el marcador justo cuando el dueño de casa parecía merecer algún premio mayor.

Al frente, el ex Cobreloa, Christian Pavez -quien jugó el último duelo profesional de su carrera- tuvo la igualdad en el suspiro final del primer tiempo, probablemente en la mejor llegada de un equipo valiente que nunca se sintió inferior.

Con lo justo

El defensor Jorge González con un cabezazo tuvo la oportunidad más clara de los copiapinos, quienes sólo bajaron la guardia una vez que su oncena se cayó físicamente y fue presa de los calambres.

Algo que aprovechó el visitante para arrimarse al arco de Jorge Berríos, consolidando la ventaja con un remate de distancia de Javier Meléndez- su primer gol profesional con la camiseta loína-, anotación que vino a poner calma en un momento en donde el equipo de Dalcio Giovagnoli necesitaba señales de reacción.

Ya con la suerte echada sobre el pasto sintético del Luis Valenzuela Hermosilla, Cobreloa se soltó. Nicolás Orrego, que llegó desde la banca a darle fútbol a su escuadra comenzó a mover los hilos del mediocampo, Meléndez le dio aire al volumen ofensivo en la primera salida y Arancibia volvió a marcar diferencias.

En el final, un arranque por la banda de "Flash" con centro atrás encontró a Leiva llegando en posición de "9" para definir en plena área y poner el tercero. Triunfo y clasificación para los mineros que consiguen avanzar y enfrentarán en ida y vuelta al vencedor de la llave ariqueña de San Marcos y 11 de Septiembre -cerrando los duelos en Calama- y que garantizan competencia para las próximas dos semanas del mes.

Una buena noticia, si se considera que hoy, el proyecto de Giovagnoli necesita probarse en cancha, dándole rodaje a la base que luchará en la segunda parte del año por asegurar la permanencia en Primera División, alineando alternativas y buscando cimentar confianzas con rodaje y roce.

Las fallas defensivas siguen, el poco volumen ofensivo no se oculta y las dudas no se despejan del todo. Pero ante tanto golpe en los primeros seis meses del año, ganar siempre sirve y viene a entregarle un respaldo al trabajo de un cuerpo técnico que se abrazó por primera vez y ya empieza a encontrar respuestas...

San Marcos de Arica u 11 de Septiembre de esa ciudad será el rival de los "Zorros" en la próxima etapa del torneo con duelos de ida y vuelta.

130 minutos Sub 23 -Nicolás Palma y Bastián Ta66pia- cumplieron la regla más la citación de dos Sub 20 en citación exige la Copa Chile.