Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Anuncian nuevas clausuras de locales de explotación sexual

SEGURIDAD. Más controles y cierres serán el foco de las policías y servicios públicos. Se busca detectar a quienes promueven este tipo de delitos..
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Delegación Presidencial El Loa informó que intensificará la labor de fiscalizaciones en locales nocturnos y de expendios y consumo de alcoholes, para detectar nuevos casos de explotación sexual y trata de personas, "la cual enfocaremos con inteligencia policial y detectando locales, clandestinos y otros que estén ejerciendo el comercio sexual", dijo el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros.

La semana pasada, y en un operativo de control de las policías con la Delegación Presidencial, concretaron los casos de dos víctimas, las que denunciaron "trata de personas, y por las cuales, se produjo la detención de dos ciudadanos venezolanos, por delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, y los antecedentes ya los tiene el Ministerio Público, y que fueron recavados por la Policía de Investigaciones", agregó Ballesteros.

Acciones

En lo que va de este año, y con el operativo efectuado por el equipo investigador en estos delitos, se registran dos clausuras de locales en los que se constató delitos sexuales por parte de la Policía de Investigaciones. Y tras el Comité Policial de ayer se informó que "los esfuerzos se mantendrán en descubrir nuevos locales donde se ejerzan la trata de personas y se trabajará en una línea de inteligencias con la PDI y Carabineros, y coordinados por el Ministerio Público".

"Por otra parte efectuando más fiscalizaciones, y todas las que corresponda para ir desbaratando organizaciones criminales detrás de estos delitos. No vamos a normalizar la presencia de este tipo de establecimientos, y que por años se fomentó, promovió y se hizo vista gorda de aquello ,y que se trata de delitos graves contra personas", agregó Ballesteros.

En línea con lo que se efectúa en los denominados sectores de alto riesgo, la orientación del trabajo conjunto "es la clausura de este tipo de actividades, y que nos facultan como autoridad administrativa en la Ley de Alcoholes", explicó el delegado Presidencial.

Investigaciones

Al cierre del Comité Policial de ayer lunes, Ballesteros dijo también que "tanto Carabinero como la Policía de Investigaciones efectúan diligencias e investigaciones, con tolerancia cero este tipo de hechos".

En cuanto a las dos víctimas la autoridad provincial explicó que "ambas, de nacionalidad extranjera, efectuaron las denuncias en la PDI y en el Ministerio Público, y se encuentran bajo los resguardos establecidos por la Fiscalía", informó Ballesteros.

Se informó también que en los próximos días se efectuarán "nuevos operativos con apoyo de las policías, de los servicios públicos, y el municipio para efectuar clausuras, detección de locales con funcionamientos clandestinos y esperamos que la comunidad también denuncie responsablemente y que pueda entregar información", dijo Ballesteros.

Cuerpo de persona acribillada a balazos aún no es identificada por el SML

EXÁMENES. Primeros estudios arrojarían que se trataría de un ciudadano extranjero. Ministerio Público mantiene en reserva de la investigación.
E-mail Compartir

Continúan las diligencias para establecer la identidad del cuerpo encontrado acribillado a balazos en el pasaje Topáter el pasado jueves por la noche, y que además buscan establecer la relación de hechos que terminaron la vida de la víctima, abatida en se sector rural de Calama.

El informe que establezca si hubo otro tipo de lesiones aparte de los impactos de bala, es parte de los exámenes que se han efectuado al cuerpo de la víctima, y por lo que extraoficialmente se ha logrado conocer es que correspondería a un ciudadano extranjero.

Bajo reserva y con diligencias en curso el Ministerio Público sigue indagando de forma paralela lo ocurrido en ese sector de Calama, poco transitado y con poca iluminación, un punto de interés para el equipo investigativo en esta causa.

Bajo reserva y con diligencias en curso el Ministerio Público sigue indagando de forma paralela lo ocurrido en ese sector de Calama,de parcelas, no muy transitado y con poca iluminación, un punto de interés para el equipo investigativo en esta causa.

Clave será el informe que emita el Servicio Médico Legal tras la autopsia.

Encuentran feto en planta de tratamiento de agua en San Pedro

HECHO. Nonato tenía entre 16 y 18 semanas de gestación. PDI efectúa investigación del caso.
E-mail Compartir

Un feto de entre 16 a 18 semanas de gestación, fue encontrado en una planta de tratamiento de agua de la cooperativa a cargo de la distribución del recurso en San Pedro de Atacama, hecho que está siendo investigado según confirmó el delgado presidencial, Miguel Ballesteros.

Las causas están siendo investigadas dijo el delegado Presidencial, "por la Policía de Investigaciones a través del Grupo de Investigación Especial (GIE) en este caso del cual incluye un levantamiento de información en los centros de atención y que hayan presentado síntomas de aborto o de quienes registrado un período de gestación correspondientes a las que presentaba el feto".

"Es un caso en curso y que esperamos en las próximas horas o días presente avances", agregó la autoridad provincial.

Una de las líneas investigativas que se trabajan en este caso guarda relación con el hecho de que una persona, intencionalmente, "haya dejado el feto en la planta. Eso en paralelo a las diligencias que efectúa la PDI no sólo en San Pedro de Atacama, sino que en toda la provincia", dijo Ballesteros.

Se informó además que el feo no presentaba mucho daño, "lo cual ayudará a la investigación en este caso", acotó el personero.

El trabajo policial según se informó ya se encuentra desplegado en la vecina comuna y en otras que por motivos de la investigación no fueron informados por el delegado ni la Policía de Investigaciones, y que trabaja solicitando fichas y evidencia de atención por peligro de aborto.