Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Colo Colo tuvo una jornada tranquila y clasifica en Copa Chile

FÚTBOL. Los albos se impusieron por un claro 6 a 0 al Colegio Quillón.
E-mail Compartir

Aunque se encontraba con algunas bajas obligadas, el técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, no quería sorpresas y ayer pudo su mejor contingente para a enfrentar al Colegio Quillón, avanzando a cuartos de final de la zona Centro- Sur de la Copa Chile.

Ante un rival que pelea los últimos lugares de la Tercera A (Cuarta División del fútbol chileno), los albos se impusieron por un claro 6 a 0, logrando una clasificación que ahora los hará enfrentarse a O'Higgins de Rancagua.

Tras habilitación de Arturo Vidal a los 20 minutos del partido, Luca Soto puso el 1 a 0 para el Cacique, mientras que a los 29' luego de un desborde de Óscar Opazo y a una chilena fallida de Guillermo Paiva, fue el ex wanderino Lucas Cepeda quien puso el 2 a 0.

Y antes de que concluyera el primer tiempo, Alexander Oroz fue derribado en el área rival y fue el propio jugador quien ejecutó con éxito la pena máxima para colocar el 3 a 0.

En el complemento las cosas no mejoraron para Quillón, ya que a los 51' volvieron a cometer un penal en contra de Arturo Vidal que en esta ocasión fue el mismo "Rey Arturo" quien ejecutó para aumentar el marcador a un 4-0.

Colo Colo bajó el ritmo ante la escasa oposición de sus rivales, pero aún así se las arregló para seguir causando daño, marcando a los 73' el 5 a 0 en los pies de Carlos Palacios.

Y cuando quedaba poco para el final (87'), una habilitación de Palacios le permitió a Leandro Benegas colocar el definitivo 6 a 0.

El próximo domingo los albos disputarán el partido de vuelta contra O'Higgins, por la fase de cuartos de final.

En otro partido por la Copa Chile, Unión Española se impuso en el estadio Municipal de Rengo a Marcos Trincado por 5 a 1, lo que se suma a la victoria que la noche del miércoles obtuvo Santiago Wanderers sobre Concón National por 5 a 3 y al de Everton sobre San Luis por 2 a 0 en Quillota.

Al final del compromiso contra Colegio Quillón, Carlos Palacios comentó que "estoy feliz de volver a jugar después de tanto tiempo que no competía. También por mis compañeros, como Alexander 'Flechita' Oroz, que convirtió después de la lesión que tuvo. Igual por (Lucas) Cepeda y Lucas Soto que son jóvenes. Ahora estamos enfocados en el partido del domingo".

La hora de la verdad: Chile debuta en la Copa América enfrentando a Perú

GRUPOA A. La Roja hace esta noche su estreno oficial de la mano del técnico Ricardo Gareca, en el certamen que se disputa en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Llegó la hora de la verdad para la Selección Chilena. Luego de una serie de amistosos que han demostrado un alto grado de mejoría desde la llegada del técnico Ricardo Gareca, esta noche (20 horas) la Roja enfrentará su primer comprimiso oficial, nada menos que por Copa América en el Clasico del Pacífico contra Perú.

En la ciudad de Arlington, Texas, los nacionales enfrentan el primer desafío por el grupo A que también integran Canadá y Argentina, campeón vigente del torneo y último campeón del mundo.

Sin embargo, al interior del grupo que dirige el "Tigre" Gareca existe optimismo, partiendo por el mismo adiestrador.

"Yo estoy muy ilusionado y con mucho entusiasmo por todo lo que observo de parte de los jugadores y de todo lo que me ha tocado vivir hasta el momento. Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil. Estoy confiado en que tendremos una buena participación", afirmó el DT.

Respecto de la dudas que tendría respecto de la incorporación en el once titular de Darío Osorio o Diego Valdés, el entrenador no entregó luces, pero sostuvo que "son dos grandes jugadores con características diferentes. La juventud y el desequilibrio de Osorio, y el talento de Valdés. Bueno, los dos son talentosos, pero Diego conduce el ataque".

"De todas maneras", prosiguió en entrenador, "tranquilamente pueden convivir en el equipo y en un partido. A Diego lo conocimos en esta etapa y a Osorio en los dos partidos en Europa. Nos gusta mucho la calidad futbolística de ambos. Voy a ver qué resuelvo y mañana (hoy) voy a confirmar el equipo".

Sin embargo, por reportes de quienes han podido presenciar las prácticas que se han realizado en Estados Unidos, la más probable formación estaría integrada por Claudio Bravo en el arco; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar, Marcelino Núñez y Alexis Sánchez en mediocampo, dejando a Víctor Dávila, Eduardo Vargas y Darío Osorio en punta.

El arquero Claudio Bravo dijo que la Roja viene trabajando de muy buena manera y que no depende de individualidades.

"Creo que la confianza no se basa en sólo dos jugadores. Todos los que están acá sienten el respaldo y el trabajo. Creo que en poco tiempo se ha hecho mucho, y las sensaciones han sido muy buenas en los amistosos en Europa, y ante Paraguay. Creo que la confianza es esencial en nuestro trabajo, y cada uno sabe de dónde aportar y cómo, y de competir con cualquier selección", anticipó.

En tanto, el equipo peruano que también debuta en partido oficiales con el técnico Jorge Fossati lo haría con Pedro Gallese en el arco; Luis Advíncula, Miguel Araujo, Carlos Zambrano en defensa; Alexander Callens, Marcos López, Wilder Cartagena en mediocampo; Sergio Peña y Piero Quispe como enganches; Bryan Reyna y Gianluca Lapadula en ofensiva.

Y fue Carlos Zambrano quien anticipó el papel que tendrá el elenco peruano en la Copa América. "Nunca nos han visto como favoritos, no es la primera vez que nos ponen en este papel. Tenemos un grupo complicado. Gracias a Dios en las últimas Copas, en estadística, nos ha ido bien, hemos pasado (de ronda). Pero ahora clasifican dos, no tres, o sea va a ser más duro. El partido contra Chile va a ser clave, lo mismo pensarán ellos imagino", afirmó, sin entregarle mucha importancia al conocimiento que tiene Gareca sobre el plantel albirojo.