Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Team CCR se trajó dos podios desde la Race XCM internacional

ARICA. Siete corredores locales fueron a la carrera con muy buenos resultados.
E-mail Compartir

Llegaron 200 corredores de varios países del continente a la quinta versión de una competencia que desde 2025 será el Panamericano de mountainbike por su alto nivel competitivo y de convocatoria.

Y desde Calama, el Team CCR volvió a participar en la cita que duró tres días y entre tus etapas tuvo un recorrido por el Valle de Azapa con 78 kilómetros y más de 2700 metros de ascenso, una segunda con recorrido por el interior de la provincia con 17 km en subida de 900 metros de exigencia y una última desde el borde del Morro de Arica, con 34 km de desplazamiento.

El equipo loíno, dirigido por Patricio Alfaro participó con siete representantes en distintas categorías, varios de los cuales corren en categorías desde Máster hacia arriba.

Carlos Guzmán, presidente del team calameño detalla que "nos fue bastante bien y considerando el alto nivel de exigencia, quedamos muy conformes con los resultados. El mayor del equipo que viajó corre con 55 años en Máster C 2, Víctor Sepúlveda y se terminó quedando con el primer lugar".

No fue el único que se subió al podio en la puerta norte del país. En duplas, donde los corredores de todas las series se involucran en una sola carrera, los loínos Francisco Guerrero y Carlos Guzmán terminaron en una meritoria segunda posición.

Diego Camacho se quedó con el décimo lugar en Máster B-1, Jorge Cortés terminó en el mismo puesto en Máster B-2, Pablo Cifuentes terminó en la octava posición en la serie Amateur y Danilo Sáez fue octavo en categoría Elite.

Desafíos

El Team CCR Calama es uno de los 15 equipos de la comuna que participa durante todo el año en el Ránking Maratón Series de Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta, que tiene nueve fechas organizadas por algunos de los equipos de la región y donde ellos cierran la temporada convocando una maratón tradicional por el interior de la provincia.

Por ello, sus 30 integrantes se preparan para la cita de "Limón con Lomas", la fecha del 20 de julio organizada por los calameños de Zorrobike y una semana más tarde estarán en Copiapó siendo parte de una carrera de nivel nacional con 88 kilómetros con 2800 metros de ascenso, una donde fueron invitados y se harán presentes con 12 corredores.

Guzmán apunta que "tenemos a tres corredores del team que están participando en Copa Chile, Víctor Sepúlveda. Pablo Cifuentes y Francisco Guerrero. Ellos permanentemente viajan a correr a otras regiones del país".

Sigue la búsqueda: Cobreloa descarta a un nuevo zaguero

FICHAJES. La prioridad en la llegada de refuerzos para el segundo semestre se centra en un defensor. Varios nombres se han ofrecido pero ninguno se concreta.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un "patrón" que marque el rendimiento defensivo de un equipo que, por evidente mala conformación de plantel a principio de año, sólo trajo marcadores.

En Cobreloa sigue la búsqueda de un defensor central y lamentablemente, el tema se sigue retrasando y entrega señales preocupantes. Los candidatos que en un momento aparecieron se han ido descartando por temas económicos o porque el candidato no fue dejado en libertad por su club.

En primera instancia, Bastián San Juan era el elegido por el directorio, aprobado por el técnico Dalcio Giovagnoli y pedido por los hinchas. Y pese a que le interesaba la opción, el defensor no fue dejado en libertad por el nuevo técnico de Rangers, Emiliano Astorga quien contrariamente a lo que pensaban muchos, lo declaró como prioridad para la segunda parte del año en Talca.

Por eso, la puntería subió y fueron por el central argentino de Colo Colo, Emiliano Amor, quien aparecía como la alternativa ideal para lucir como último hombre y ordenar una última línea que sólo cuenta con jugadores acostumbrados a la marca, como Rodolfo González, Nicolás Palma, Bastián Tapia e incluso Rivaldo Hernández y Diego González, quien en su momento estuvieron considerados en la plantilla 2024 y terminaron fuera del grupo.

Sin embargo, la posición de Amor se distanció por el elevado costo de su remuneración, incluso compartiendo el monto con el Cacique. Y definitivamente se desechó cuando el trasandino descartó todas las opciones de irse a préstamo para pelear su posibilidad pese a no estar considerado en los planes de su compatriota, el técnico Jorge Almirón.

La estrategia naranja sigue estando basada en los nombres que les están ofreciendo y por ahora, no hay gestión por ir a seducir a algún futbolista de nivel que llegue a afirmar la estantería defensiva de Giovagnoli.

La última carpeta que estuvo sobre la mesa y que sedujo al directorio fue la del uruguayo Mauro Brasil, de 25 años y quien quedó en libertad de acción desde su club, Cerro Largo, donde se encuentra cedido desde el Celaya mexicano, club dueño de su pase.

Y nuevamente apareció como traba el tema de los recursos disponibles. El ex seleccionado uruguayo está lejos del presupuesto de los "Zorros" y fue descartado cuando aparecía como la gran opción para ser anunciado esta semana como flamente refuerzo.

Con ello, la incertidumbre sigue se mantiene y están buscando en el medio extranjero aprovechando las plazas disponibles. Mientras, Dalcio Giovagnoli sigue trabajando jugadores de la serie Proyección para suplir esta ausencia, donde el espigado zaguero René Vega pelea su opción.

Otro nombre

Con ofrecimiento al atacante Ignacio Parada, quien aún busca su salida a préstamo desde Universidad de Chile y es goleador de la serie Proyección azul, el último refuerzo que buscará el DT de Cobreloa sigue siendo una incógnita y dependerá de las alternativas que se le ofrezcan al club.

Giovagnoli ya comentó que "la Copa Chile será la que nos vaya entregando luces respecto de dónde vamos a necesitar reforzar porque estamos probando las alternativas que nos dan los juveniles que tienen que sumar minutos y que vienen trabajando con nosotros".

Un volante defensivo ya se descartó con la llegada de Bryan Ogaz y ahora se va por un delantero o un mediocampista ofensivo. La lista nuevamente resalta nombres que fueron descartados como los de Leandro Benegas, Octavio Rivero, Cecilio Waterman, Tobías Figueroa o Gabriel Costa.

Hoy, pareciera que más que convicción respecto de lo que se necesita, las soluciones vendrán de la mano de representantes o jugadores que quieren buscar un nuevo aire. Lo cierto es que a menos de un mes de retorno del torneo de Primera División, la duda sobre la llegada de los refuerzos se mantiene.

Sin tv este viernes

La revancha ante San Marcos de Arica del próximo viernes a las 20.30 horas por los cuartos de final de la Zona Norte en Copa Chile será sin transmisión televisiva, debido a que a la misma hora, TNT Sports emitirá el otro duelo buscando a un semifinalista, entre Iquique y Antofagasta. El choque será dirigido por el árbitro Felipe González.

Duelo de Copa Chile