Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Un 65% de las personas no tiene claro por quién votar para gobernador o alcalde en las próximas elecciones

SONDEO. Mayoría de consultados en encuesta Barómetro Regional de Antofagasta del IPP de la UCN dijo no saber o no respondió por quién votaría para los cargos de gobernador regional y de alcalde en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Un alto porcentaje de los votantes en la Región de Antofagasta todavía no tiene decidido por quién votará en las elecciones del próximo 27 de octubre, en la cual se elegirán alcaldes, gobernadores regionales, consejeros regionales y concejales.

Así lo reflejaron los resultados de la última encuesta Barómetro Regional de Antofagasta del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, desarrollada por Feedback Comunicaciones, los cuales fueron presentados ayer en el auditorio de El Mercurio de Antofagasta.

La encuesta de opinión pública fue desarrollada entre el 26 de abril y el 17 de mayo, en la cual participaron 807 personas de manera presencial residentes permanentes del hogar en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

El sondeo comprendió un cuestionario estructurado de 72 preguntas. Dentro de los temas abordados estuvieron: Contexto, situación económica, minería, confianza, evaluación de autoridades, campamentos, percepción de inseguridad,inmigración, elecciones políticas y satisfacción con la democracia.

En el capítulo de preferencias electorales, se observa una alta indefinición por parte de los votantes respecto al candidato que apoyarían en los comicios de octubre, donde el voto será obligatorio.

Es así que el porcentaje de personas que respondió que no sabe o no responde, incluso alcanzó el 65% ante la consulta: ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted para gobernador regional de Antofagasta?, con una lista cerrada de ocho candidatos, seguido por un 13,3% que dijo que no votaría por ninguno de los candidatos y un 4,6% que respondió que votaría nulo (ver gráficos página 3).

Mientras que respecto a los resultados comunales. En el caso de Antofagasta, ante la pregunta: ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted para alcalde de Antofagasta? ,con una lista cerrada de 22 candidatos, un 59,7% respondió que no sabe o no responde, mientras que un 18,9% dijo que no votaría por ninguno de los candidatos.

En Calama, al consultar ¿por qué candidato votaría para alcalde?, con una lista cerrada de siete candidatos, un 61,2% señaló que no sabe o no responde, mientras que un 23,4% dijo que lo haría por el actual jefe comunal, Eliecer Chamorro (FRVS).

En tanto, en Tocopilla ante la pregunta de ¿por quién votaría para el cargo de alcalde?, con una lista cerrada de seis candidatos, un 23,2% dijo que no votaría por ninguno de los candidatos, un 21,9% no sabe o no responde y un 16,7% señaló

Seminario Barómetro Regional

Los resultados de encuesta Barómetro Regional del IPP de la UCN, fueron presentados por el director del IPP de la UCN, Cristián Rodríguez y analizados por el socio director de Feedback Comunicaciones, Juan Pardo. Asimismo, se desarrollaron dos paneles de conversación, los cuales fueron moderados por el director de El Mercurio de Antofagasta y Calama, Víctor Toloza. En el primero, se abordó el tema de la minería, y participaron: la subgerente de Asuntos Públicos SQM Litio, Germana González; la gerente de RRHH y Responsabilidad Social en Complejo Metalúrgico Altonorte, Ana Fabres; el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Cristóbal Marshall y el Gerente de Asuntos Públicos Norte AMSA, Felipe Alveal. Mientras que en el segundo, se profundizó el tema de seguridad y participaron: el ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Juan Opazo, el fiscal regional, Juan Castro Bekios y el jefe de zona de Antofagasta, general Cristian Montre.