Beryl dejó daños menores en Haití y Dominicana
HURACÁN. Anoche llegaba a Jamaica y a otras zonas del Caribe.
Casi sin daños resultaron los territorios de República Dominicana y Haití que fueron alcanzados ayer por el paso del huracán Beryl. Salvo algunos problemas con el suministro de luz y agua, y a un fuerte oleaje en el litoral, el ciclón generó menores efectos de los que se habían previsto en la víspera.
En el primer país, que permanece con alerta verde ante el huracán, unos 487 mil dominicanos permanecieron sin servicio de agua, luego de la afectación de 57 acueductos, y un número indeterminado de usuarios vieron interrumpido el servicio eléctrico en distintos sectores de la isla. Además, unas 66 personas fueron damnificadas por las lluvias en Barahona y algunos puestos de playa en Boca Chica sufrieron daños por las olas.
En Haití, en tanto, se reportaron calles inundadas, algunas naves pesqueras arrastradas e interrupciones en las compañías de telefonía móvil, manteniéndose por ahora la alerta naranja.
En las islas Granada y San Vicente y Las Granadinas sí hubo en la víspera un nivel de afectación mucho mayor, dejando como saldo al menos siete personas fallecidas. Similar devastación también podría repetirse en Jamaica donde, al cierre de esta edición, se había declarado estado de catástrofe y desplegado un plan de orden público, mientras se esperaba que el huracán Beryl tocara suelo caribeño.
La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) de Jamaica instó a la población que vive en zonas bajas y propensas a inundaciones a trasladarse a los refugios habilitados.
El ciclón, el primero de la temporada atlántica y que ha presentado vientos de hasta 225 km/h, tocaría Islas Caimán y la Península de Yucatán, particulamente en Quintana Roo en México, durante la madrugada de hoy y el resto de la jornada, ante la preocupación de miles de turistas.