Google aumentó sus emisiones de carbono debido a la INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CIENCIA. La compañía aseguró que esto se debe al aumento del consumo de energía que requieren los centros de procesamientos de datos,edificios de gran tamaño.
Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48% en los últimos cinco años debido a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en muchos de sus productos principales, según un reporte de la empresa.
En 2021, Google fijó como objetivo alcanzar "cero emisiones netas" en todas sus operaciones para 2030, pero en cambio en el último año sus emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron los 14,3 millones de toneladas de CO2, un 13% más que el año anterior y un incremento del 48% con respecto a 2019.
La compañía aseguró que esto se debe al aumento del consumo de energía que requieren los centros de procesamientos de datos, edificios de gran tamaño que requieren de líneas de transmisión de alto voltaje, que albergan información proveniente de aplicaciones, sitios web, etc., con las que se nutren las nuevas herramientas de la IA generativa, como lo es Chat GPT.
La IA generativa, que toma las entradas del usuario y genera nuevos contenidos como texto, imágenes o canciones, consume muchísimos recursos y a medida de que esta tecnología crece se necesitan más centros de almacenamiento de datos generando un aumento de necesidades energéticas.
"A medida que integramos más la IA en nuestros productos, reducir las emisiones puede resultar un desafío", escribió Google en el informe que fue dado a conocer ayer.