Minera Escondida electrificará sus CAEX con sistema de trolley
BHP. El proyecto ingresado a evaluación ambiental, de 250 millones de dólares de inversión, se comenzaría a ejecutar en 2026 y entraría en operaciones en el 2027.
La tecnología de trolley, mediante el cual se alimentan equipos con energía eléctrica vía cables aéreos; se utiliza en el transporte desde principios del siglo XX y comenzó a tener presencia en la minería desde los años 80. Sistema que por estos días ha ganado notoriedad, debido a los esfuerzos que hacen las industrias por descarbonizarse.
En este contexto, Minera Escondida de BHP ingresó al Sistema de Evaluación de Ambiental (SEA), la declaración de Impacto Ambiental (DIA) de su proyecto "Implementación de Sistema de Electrificación de Camiones Mineros en Escondida Norte", que busca implementar un sistema de trolley al interior de la mina.
El proyecto, que se enmarca en la meta de la minera de alcanzar las cero emisiones de gases de efecto invernadero al 2050; iniciaría su construcción en junio de 2026 de contar con los permisos pertinentes y entraría en operaciones en 2027, extendiéndose hasta 2049, y con un costo de inversión de 250 millones de dólares.
Electrificación
La iniciativa, según explicaron desde la minera, considera la instalación de infraestructura que asistirá eléctricamente el tránsito de camiones de extracción en sectores donde actualmente se realiza el mayor consumo de combustible, específicamente las zonas de la mina donde los CAEX suben cargados de mineral.
Para alcanzar ese objetivo, el proyecto considera la construcción de una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión tanto al interior como en los alrededores del rajo Escondida Norte. Con esta nueva tecnología implementada, en vez de utilizar diésel, los camiones de extracción serán propulsados mediante energía eléctrica, reduciendo así las emisiones operativas y mejorando la productividad asociada al rendimiento de camiones dada la mayor velocidad de desplazamiento.
"El sistema de trolley eléctrico es una de las iniciativas con las que buscamos avanzar hacia una forma de operar más segura y sustentable. Nos permitirá reducir el consumo de combustible de nuestros camiones de extracción y, de este modo, avanzar en nuestra meta de cero emisiones operativas de gases de efecto invernadero hacia 2050".
2023 Lomas Bayas también presentó un proyecto de CAEX alimentados con electricidad vía cable aéreo.
Alejandro Tapia
Presidente
de Escondida