Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Alec Baldwin enfrentará a la Justicia tres años después de la tragedia del filme 'Rust'

GENTE. Hoy comienza el proceso por el disparo en el set que mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.
E-mail Compartir

Agencias

Pese a sus intentos de que retiraran los cargos en su contra, el actor estadounidense Alec Baldwin tendrá que comparecer en el juicio que empieza hoy ante un tribunal de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.), acusado de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins en el rodaje de 'Rust'.

El 21 de octubre de 2021, una bala real salió del revólver Colt .45, supuestamente de 'atrezzo', que Alec Baldwin sostenía en uno de los ensayos del filme que él mismo protagonizaba y producía.

El proyectil impactó mortalmente en Hutchins, de 42 años, e hirió en el hombro al director Joel Souza.

Tras la tragedia, Baldwin y la armera de la producción, Hannah Gutierrez-Reed, fueron acusados de homicidio involuntario y ambos se declararon no culpables.

Específicamente Baldwin está acusado por dos cargos diferentes de homicidio involuntario: uno grave que lo acusa de 'total desprecio o indiferencia por la seguridad de los demás'; y otro relativo a su 'uso negligente de un arma de fuego'. Sin embargo, el actor solo puede ser condenado por uno.

En marzo pasado, Gutierrez-Reed fue hallada culpable por los fiscales y condenada a la pena máxima, 18 meses de prisión, después de que el ministerio público argumentara que violó repetidamente el protocolo de seguridad.

Un año antes, Dave Halls, asistente de dirección de 'Rust', llegó a un acuerdo de culpabilidad por un cargo de uso negligente de arma letal que terminó en seis meses de libertad condicional y una multa de 500 dólares.

Baldwin ha sostenido que no apretó el gatillo del arma y que esta se disparó sola después de que él la amartillara, pero un informe forense encargado por la fiscalía, encabezada por Kari Morrissey, determinó que el actor de 66 años debió accionarlo para que la pistola se descargara.

Ahora, Baldwin tendrá que enfrentar a la justicia. Se prevé que el juicio en su contra comience hoy con la selección del jurado y que se prolongue hasta el 19 de este mismo mes.

De ser declarado culpable, el actor de '30 Rock', también podría enfrentarse a 18 meses de prisión y una multa.

Proceso lleno de giros

El caso 'Rust' se ha dilatado en el tiempo porque ha habido varios giros en la acusación contra Gutierrez-Reed y Baldwin.

Ambos fueron acusados inicialmente en virtud de una ley que entró en vigor después del tiroteo, por lo que los fiscales admitieron el error y redujeron la posible pena de hasta seis años y medio de cárcel por una de dieciocho meses como máximo.

Además, el cargo único en contra de Baldwin fue desestimado por los fiscales encargados del caso en abril de 2023, debido a que se habían revelado nuevos hechos que requerían un mayor análisis e investigación forense, pero en enero del año en curso, la situación volvió a tornarse complicada para el intérprete al ser acusado nuevamente con un cargo de homicidio involuntario.

Desde entonces, el equipo legal de Baldwin intentó en numerosas ocasiones, sin éxito, que se desestimara el cargo en su contra y así frenar el juicio, alegando que la fiscalía había destruido pruebas que podrían ser fundamentales para la defensa y que eso impedía que Baldwin tuviera un juicio justo.

La réplica del revólver utilizada en el tiroteo fue desechada durante las pruebas realizadas por el FBI a petición de la fiscalía para determinar la posibilidad de que el arma se hubiese disparado por sí sola como indicó Baldwin, pero las autoridades señalaron que el arma funcionaba normalmente y que no se habría disparado sin apretar el gatillo, salvo en una serie de circunstancias muy concretas.

La jueza del estado de Nuevo México, Mary Marlowe Sommer, denegó la penúltima moción de la defensa de Baldwin el pasado 29 de junio alegando que el arma de fuego inalterada "no poseía valor exculpatorio aparente" antes de que resultara dañada en las pruebas forenses meses después del tiroteo mortal.

En medio de toda la polémica, Baldwin recientemente anunció que en 2025 estrenará 'The Baldwins', un 'reality' que seguirá el día a día de su familia, compuesta por su esposa y sus siete hijos.

Visita al tribunal

Pero Baldwin ayer reapareció. Acudió por la mañana a los juzgados de Santa Fe junto a su equipo de abogados, caminando a paso lento, cabizbajo, sujetando una bolsa con una mano y con la otra en el bolsillo.

Adentro, el actor estuvo sentado junto a su equipo legal escuchando las pruebas, testimonios y argumentos que se desglosarán a lo largo del juicio.

La jueza Marlowe Sommer determinó durante la audiencia de ayer que no se tendrá en cuenta el papel de Baldwin como productor de la película.

El cargo de Baldwin como productor ha formado parte de la estrategia de la Fiscalía para demostrar que tenía una responsabilidad adicional durante el rodaje, informó CNN.

Rapera argentina Sara Hebe: "Violeta Parra fue muy punk"

MÚSICA. Esta semana regresa al país con tres conciertos.
E-mail Compartir

La rapera argentina Sara Hebe no es tímida a la hora de hablar de su relación con Chile. "Me encanta ir allá, quiero ir de punta a punta. El público siempre es muy cariñoso y también bastante efusivo, punk", comenta a este medio la artista que regresa a nuestro país con conciertos en Quilpué, Santiago y Chillán.

Las citas están agendadas este jueves 11 en Terraza Trotamundos, el viernes 12 en Sala Metrónomo y el sábado 13 en Magnolia Bar, respectivamente.

"Estuve en Chile en diciembre, pero no estuvimos en Santiago, fueron unos shows muy diferentes a los que hacemos con la banda", comenta, apuntando que con su grupo "venimos yendo a Chile desde hace mucho tiempo, y cada vez es mejor".

Al hablar sobre cómo ve el género en el país, Hebe declara de inmediato: "Soy fan, súper fan, desde siempre". "Hay un montón de artistas, hay tantas que no me las puedo saber todas porque me pierdo. Acá en Argentina también hay un montón y también juegan en sus derivados pop, tecno, hardcore, son muchísimas", comenta.

Una de ellas, destaca, es Ana Tijoux, con quien comparte "Almacén de datos".

"Fue espectacular, buenísimo. Originalmente, le había presentado un tema que nada que ver, que no estaba tan bueno y después surgió muy orgánicamente el tópico del que hablamos en 'Almacén de Datos', vino de las conversaciones que teníamos por teléfono acerca de cómo nos sentimos y de lo difícil que es sostenerse en la industria con todo lo que requiere a nivel estético y de imagen", comenta.

"Fue un honor para mí. Pero aparte me parece que la poesía de Chile es maravillosa, Violeta Parra me encanta", fue "la primera punk chilena", declara Hebe. "Es muy visceral su poesía, muy oscura. Lo narraba todo así, de inmediato. Creo que fue muy punk Violeta, hice una canción un poco inspirada en ella que me gusta siempre cantar en Chile que se llama 'Violeta Perro'".