Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Contraloría instruye organizar festivales evitando mensajes sobre armas o drogas

EVENTOS. Nueva disposición rige para municipalidades de todo el país.
E-mail Compartir

Ayer Contraloría dio a conocer una serie de instrucciones destinadas a la regulación de eventos municipales como festivales, conciertos, carnavales y demases.

Las nuevas normas traen diferentes requerimientos como no incorporar fotografías del alcalde o concejales en difusión de actividades, la prohibición a los funcionarios públicos de realizar actos políticos en aquellos eventos, entre otras.

Sin embargo, hubo un punto que llamó la atención, que se refería directamente a los mensajes durante las presentaciones, no solo por parte de los funcionarios, sino que también en el contenido de los eventos. "Las autoridades y funcionarios deben implementar las acciones idóneas para precaver y evitar que en dichas actividades culturales o de esparcimiento -especialmente aquellas financiadas con recursos públicos-, se incluya o permita el fomento o promoción de mensajes contrarios a las garantías previstas en la Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile", sostiene el documento de Contraloría, apuntando "especialmente aquellos que inciten a atentar contra la vida o la integridad física; que afecten la dignidad de las personas; que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes -como ocurre, por ejemplo, con la pornografía infantil-; que incentiven, promuevan o publiciten actividades calificadas como infracciones o delitos por nuestra legislación -tales como el tráfico de drogas, el porte o uso ilegal de armas, la asociación ilícita o la trata de personas-; u otras actividades que pudieren afectar el orden público, los bienes públicos y la seguridad interior y exterior de la Nación".

Defensa de Alec Baldwin presenta llamada al 911 en alegatos y actor es acusado de usar juicio para su serie

GENTE. Segundo día en la corte de Santa Fe y las partes se acusaron mutuamente de querer dibujar un Baldwin "simpático" y un Baldwin "malo".
E-mail Compartir

El equipo de Alec Baldwin presentó el contenido de una llamada al 911 pidiendo ayuda tras el fatal accidente que acabó con la vida de la directora de fotografía del filme 'Rust', Halyna Hutchins, en los alegatos del juicio contra el actor, que continuó ayer en Santa Fe, Nuevo México.

El abogado de Baldwin, Alex Spiro, abrió el alegato del actor estadounidense, acusado de homicidio involuntario, mostrando al jurado el audio en el que se escucha a alguien avisar que habían disparado "accidentalmente a dos personas" en el set en el que se llevaban a cabo las grabaciones de la película.

"En el Rancho Bonanza Creek hay dos personas heridas accidentalmente en un set de filmación por un arma de utilería. Necesitamos ayuda inmediatamente", se percibe en el audio.

La persona que llamó atribuye la responsabilidad de los disparos al asistente de dirección (AD): "Ese jodido AD, él es el responsable", se escucha.

Spiro comenzó sus argumentos principales alegando la inocencia de Baldwin, y aseguró que el actor solo estaba cumpliendo con su rol como actor.

También dijo que la Fiscalía solamente había centrado su investigación en acusar a Baldwin como el principal responsable de la muerte de Hutchins, quitando el peso al equipo responsable de la seguridad en el set, como el asistente de dirección Dave Halls; el proovedor de municiones Seth Kennedy; la maestra de utilería, Sarah Zachry; y la armera Hannah Gutiérrez Reed.

Halls ya fue condenado a seis meses de libertad condicional y Gutierrez-Reed sentenciada a 18 meses de prisión.

Spiro además, advirtió al jurado que la Fiscalía intentaría mostrar solamente a un "Baldwin malo" a lo largo del juicio.

Por su parte, la fiscal especial Erlinda Johnson comenzó sus alegatos enfocándose en la responsabilidad que tenía el actor de seguir los protocolos de seguridad en el set, y lo acusó de haberlos violado.

Baldwin ha sostenido que no apretó el gatillo del arma y que esta se disparó sola, pero la Fiscalía aseguró que a lo largo del juicio algunos testigos relatarán que vieron al actor poner el dedo cerca del gatillo.

También resaltó que en doce pruebas realizadas en el arma por el FBI, se determinó que no había ninguna anomalía que hiciera que el arma hubiese podido dispararse por sí sola.

"Van a terminar convencidos de que en octubre de 2021 el arma estaba perfectamente bien y que uno de los mayores problemas fue que el acusado no llevó a cabo los protocolos de seguridad y actuó con indiferencia negligente", aseguró Johnson al jurado.

Al cierre de esta edición se esperaban las primeras declaraciones de testigos.

'Shrek' estrenará su quinta entrega en julio de 2026

E-mail Compartir

La película 'Shrek' estrenará su quinta entrega el 1 de julio de 2026, anunció la productora DreamWorks Animation, que avisó que el filme volverá a contar con Cameron Diaz, Eddie Murphy y Mike Mayers.

A inicios de siglo Myers dio voz a ese ogro verde que en contra de su voluntad se ve obligado a rescatar a la princesa Fiona, interpretada por Diaz, mientras lo acompaña un molesto y parlanchín burro, a quien dio vida Murphy.

El productor Chris Meledandri avanzó a finales de abril que DreamWorks estaba trabajando en este nuevo proyecto y ya entonces señaló que los intérpretes de la cinta original, estrenada en 2001, estaban "entusiasmados" ante la idea de volver.

La imagen adelantada este martes por la productora con un mensaje en X solo muestra un número 5 verde con las orejas del ogro.

La saga de 'Shrek' fue uno de los primeros proyectos de DreamWorks y se convirtió en un éxito de crítica y audiencia tras su debut. La primera película ganó el Oscar a la mejor cinta de animación y recaudó más de 488,4 millones de dólares.

'Shrek' fue un estímulo para DreamWorks, que ende la última década ha crecido hasta convertirse en un referente de la animación con proyectos como 'Madagascar' o 'Kung Fu Panda'.