Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Pérez: "Cobreloa vive momentos complejos porque existe muchísimo daño a su imagen"

LLAMADO. El presidente del club explicó los alcances que tendrá la próxima asamblea del sábado 10 de agosto y afirma que transparentarán los gastos realizados en los casos mediáticos, algo que le valió la crítica de los socios durante el 2024.
E-mail Compartir

Redacción

Desde las seis de la tarde del próximo sábado 10 de agosto, el directorio de Cobreloa tendrá la esperada asamblea de socios en el Teatro Municipal de Calama en calle Ramírez, una que venía postergada desde el final de la primera rueda y que tendrá dos citaciones. Desde las 18 horas será en llamado ordinario y desde las 20, en carácter de extraordinario.

Una situación que el presidente del club, Marcelo Pérez explica como "esperada por los socios y que se nos criticó mucho por no haberla realizado antes. Pero deben considerar que hubo planificación y se tomaron en cuenta diversas variables. Entonces, cuando se hace la crítica hay que entender que el primer criterio era el de tener un recinto seguro para los socios y el teatro no estaba disponible en otras fechas".

El mandamás del directorio explica que "por tema estatutario no se cumple el plazo para convocar a la asamblea extraordinaria en un primer llamado y por eso se hace el segundo llamado. La primera citación es ordinaria porque corresponde a la proyección del año 2025 que deberá tomar la próxima administración que asume hasta 2028. Y la citación a asamblea extraordinaria que sigue nos permitirá entregar mucha información sobre diversos temas mediáticos que han afectado a la institución y cómo este directorio ha asumido esa responsabilidad desde lo económico y también desde la gestión", explica.

Pérez alienta a una reunión que marque diferencias con las anteriores donde el caso ha sido el denominador común. "Esperamos que el socio que asista vaya con cuestionamientos pero escuche con respeto, que se pueda entregar toda la información que hemos recopilado con mucho detalle. Porque hay que decir que con todo lo que le ha venido pasando por temas mediáticos conocidos por todos, las redes sociales no han ayudado mucho y han dispersado información equivocada respecto de los gastos en que hemos iincurrido", dice haciendo alusión a la asesoría legal contratada en Santiago y que los socios cuestionan debido a que su estrategia de desestimar la primera denuncia contra abuso sexual terminó con una detención en cadena de nueve ex cadetes en mayo pasado en distintas ciudades del país.

Crisis

Pérez no elude la realidad que vive la institución y reconoce que "Cobreloa vive momentos complejos porque existe mucho daño a su imagen desde la intención y también con los casos que se han ido conociendo en el último tiempo. Por eso, la asamblea extraordinaria es muy importante porque se va a detallar temas que tienen que ver con el destino de los recursos económicos en esos temas bastante mediáticos, todo para contrarrestar la tergiversación que existe y que han contaminado nuestra gestión diciendo que los fondos se han mal ocupado. Y eso es mentira".

Por lo mismo, hace un llamado a la unión de las bases en días en que la institución parece más dividida que remando para el mismo lado. "Cuando la gente nos para en la calle preguntándonos cuándo vamos a salir a hablar y se critica que desde nuestro directorio no afrontamos los temas, les decimos siempre que nosotros actuamos como grupo y por eso es que hemos definido la asamblea para aclarar las dudas de nuestros socios. Allí, la idea es que no estén interrumpiendo la cuenta a cada momento porque en ese caso no se va a poder entregar el balance que corresponde y que vendrá a aclarar muchas dudas".

Desde esa mirada y anticipándose al nuevo proceso eleccionario que se desarrollará en el último trimestre de 2024, el presidente naranja pide que las campañas se basen en proyectos y no en críticas a las gestiones anteriores para alzar una candidatura.

"Esperamos que las campañas de este año se hagan de manera transparente y apuntando al futuro del club y no a instalar un conflicto de intereses. Evitando esto último, el socio puede tomar una decisión en conciencia y no basado en las divisiones internas que tan mal le han hecho a nuestro club", recalca.

Aunque admite que si bien existe la posibilidad de pedir la suspensión de su cargo desde el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo por los casos de abuso sexual que se conocieron y vienen desde 2021, la postura de su directorio aboga por "tratar de ponerse a disposición para entregar respuestas y soluciones a un tema que no sucedió bajo nuestra administración pero que como actual administradores actuales tenemos la responsabilidad de asumir y tratar de enmendar".

Finalmente, sobre el bullado caso de la llegada de Mauro Brasil, quien está suspendido y no puede jugar aún por el club, aclara que "su contrato con nosotros parte el 1 de agosto y por eso está cumpliendo su castigo en Uruguay. Hoy entrena en Calama con un permiso especial desde Cerro Largo donde aún está con vínculo hasta el 31 de julio y eso nos ahorra no pagarle ese mes de sueldo cuando igual no podía jugar".