Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Todo listo para la fiesta: Open internacional trae a 250 deportistas

FIN DE SEMANA. El torneo es organizado por Club de Patinaje Artístico Calama.
E-mail Compartir

El remodelado Estadio Techado del Paseo Ramírez tendrá un evento de primer nivel para lucir sus nuevas instalaciones. El Segundo Open Internacional de Patinaje Artístico se desarrollará en Calama y esta vez recibirá a más de 250 deportistas en la pista intalada en el céntrico recinto deportivo.

"Lo que nos tiene más felices como organizadores es que mantenemos por segundo año consecutivo el nivel de internacional, siendo el único campeonato de este disciplina en la región que cumple con esa condición. Para nosotros es un orgullo poder mostrar Calama y situarla dentro del mapa de eventos en el país, además con un recinto en tan buenas condiciones. Vienen delegaciones desde Argentina y Bolivia, que recién llegarán el viernes a la zona y coordinamos que puedan probar la pista y estar lo más a gusto posible", especifica Diana Araya, presidenta del Club de Patinaje Artístico Calama, quienes por segunda temporada consecutiva se atreven a emprender el desafío de traer el torneo con el apoyo del municipio, el Consejo Local de Deportes y principalmente, con esfuerzo de apoderados.

La dirigenta detalla que "vamos creciendo, este año tendremos a más de 250 deportistas en pista en las categorías de solista, duplas, cuartetos y Fidas. Traemos a equipos de todo Chile, desde Arica por el norte hasta Santiago por el sur y eso tiene un costo de organización bastante alto que nos hace estar muy felices por el desafío. Serán dos días de muestras de este bello deporte y en esas jornadas que comienzan a las 8 de la mañana hemos considerado cerca de 300 salidas a pista, lo que es un número que sólo tienen los campeonatos de primer nivel", recalca.

No sólo el Club de Patinaje Artístico Calama representará a la comuna. El team Lickan Antay y la Academia de Patinaje Artístico de la Cormudep también serán parte de la fiesta y es algo que Diana Araya aprovecha para motivar a los niños locales que se quieren sumar a la disciplina.

"Traer el evento a Calama no sólo tiene por fin el poder competir siendo locales. Nosotros tenemos el sueño de lograr masificar esta disciplina con este campeonato y que así, más niños se motiven y participen porque acá hay varios clubes y todos hacen el mismo esfuerzo por mantenerse. Vamos a cobrar una entrada de mil pesos en ambos días porque queremos que sea accesible, una fiesta familiar", dijo.

Si bien la jornada parte el sábado a las 8 AM, la inauguración y desfile oficial será en esa jornada durante la tarde.

ENTREVISTA. marco borgnino, figura de Cobreloa:

"Estamos con los pies en la tierra pero siempre mirando hacia arriba"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Si había un temor después del triunfo de los naranjas ante La Calera que se dio jugando a gran nivel pero también, ante un equipo que es candidato fijo al descenso era el exitismo con el discurso de "clasificar a copas internacionales". Ese que aparece tan seguido como el pesimismo en Calama y que ya ha sido motor para tomar malas decisiones. Ese mismo que desequilibra al club y su entorno ante una buena o una mala racha deportiva.

Pasa casi siempre, sobre todo por el lado de los fanáticos y los medios. Aunque esta vez, ese optimismo desaforado no apareció desde el lado de los jugadores tras ganar tres puntos que los acercan a la mitad de tabla. Es más, Marco Borgnino, el encargado de marcar las diferencias dentro de la cancha también lo hace fuera de ella.

"Nunca nos sobrepasó el pesimismo cuando estábamos abajo porque sabíamos que acá hay un jugadores para salir de la zona de descenso. Y ahora que ganamos, ponemos los pies en la tierra y no nos volvemos locos porque sabemos que los resultados son la consecuencia de un alza y que queda mucho torneo por delante aún. Estamos con los pies en la tierra pero siempre mirando hacia arriba como debe ser. Si mantenemos este buen rendimiento jugando de local, seguramente vamos a poder optar a algo más en el año". dice "El Mago", quien volvió a jugar desde el arranque en el pasado duelo tras varios meses.

Ya habías destacado contra Palestino pero no te había tocado ser titular hace mucho tiempo. ¿Había ansiedad?

-Sí, siempre te pones ansioso porque finalmente es para lo que uno trabaja, para poder aportar desde donde sea pero lo ideal es ser titular y por las lesiones me fui ausentando de las citaciones. Entonces, estaba esperando esa oportunidad. Y también era un desafío importante porque en otros momentos del año no entré desde el inicio para ir cuidando el tema de las lesiones y tratar de no volver a resentirme. Entonces, siempre que vine desde la banca era para ir ganando minutos. Me sentí bien, creo que estamos llevando el tema muy bien con el cuerpo técnico y tengo plena confianza en lo que ellos determinen.

Se vio un equipo sólido como pocas veces, pese a que tuvieron bajas sensibles...

-El grupo se ve más confiado, el cuerpo técnico ha levantado mucho al plantel y eso se refleja en la cancha. Todavía quedan muchas cosas que mejorar pero estamos en ese camino y se demostró en los últimos partidos. Contra Cobresal se perdió por una desconcentración y hoy, más que recriminarnos nos dedicamos a aprender y mejorar de esos errores para seguir creciendo.

Adaptación

Jugó poco pero fue gravitante en al menos tres partidos donde estuvo en cancha. Borgnino reconoce que el proceso en Calama ha sido algo más complejo de lo que esperaba pero que lo ha podido ir enmendando.

"En un momento lo pasas mal porque eres un refuerzo extranjero y la gente siempre le pide al que viene de afuera que juegue y muestre sus condiciones y yo no podía por el tema de las lesiones. Es complicado cuando tienes una, te recuperas y aparece otra. Allí es cuando hay que tener la madurez para poder ir superando la adversidad y entendiendo que una lesión es parte de la profesión", reconoce.

También está el tema de los compañerismos, porque te fuiste quedando solo tras la partida de Rodríguez, Mulet, Campagnaro, que eran los jugadores con los que más se te veía compartiendo a la salida del camping...

-Pasa que en el fútbol, cuando llegas a un plantel nuevo, generalmente te tiendes a juntar con los compañeros extranjeros cuando eres extranjero porque hay más fiato, más temas en común. No sólo pasa acá, pasa en todos los planteles. Pero yo tengo una gran relación con el resto de mis compañeros, me llevo bien con todos, es un grupo que superó un mal momento en conjunto y hoy estamos mejorando sin perder el espíritu de equipo.

¿No extrañas ese día a día con los que se fueron?

-No, lo que pasó es un tema de cada uno y en el fútbol muchas veces pasan estas cosas. Yo tengo un muy buen recuerdo de mi estadía acá con ellos porque fueron importantes en momentos en que no podía jugar y tenía que ver todo desde afuera, son muy buenas personas. Uno siempre quiere que les vaya bien donde vayan, así como yo sé que se pondrán felices si ven que a uno le estpan saliendo bien las cosas acá.

Contigo ya en condiciones de ser titular, se espera que puedas ir desde el arranque ante Unión Española o la "U" en Santiago y darle un toque de rebeldía al equipo desde mitad hacia arriba...

-Esas son decisiones que toma el técnico y yo soy muy respetuoso de eso. De seguro, sabrá planificar muy bien esos dos partidos que van a ser muy lindos porque sabemos que nuestra gente nos va a compañar y que jugaremos contra equipos que pelean más arriba en la tabla, de esos que salen a jugar. Desde donde me toque estar, la idea es ayudar para tratar de ir a sumar puntos y seguir subiendo en la tabla.

¿Para qué están hoy, con los últimos resultados?

-Para seguir trabajando con mucha humildad y sabiendo que no somos ese equipo al que todos goleaban antes. Que podemos darle pelea a cualquiera, que de locales nos hacemos fuertes y tenemos plantel para estar más arriba.