Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En avanzada El Loa descubren ingreso ilegal de mono capuchino

E-mail Compartir

Tan solo dos meses de vida tiene un monito de la especie capuchino que fue rescatado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa. El primate era transportado por un joven boliviano que ingresó en forma irregular a Chile.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que durante la madrugada de ayer, y en circunstancias que los funcionarios revisaban el equipaje y mercancía que transportaba un bus que salió desde Arica con destino a Santiago, "perfilaron a un pasajero por su lenguaje corporal y nerviosismo, hallando que entre sus prendas escondía un mono del tipo capuchino".

El viajero fue identificado de oficio albañil de 20 años, quien al ser consultado señaló que ingresó junto al monito en forma irregular a Chile por un paso no habilitado.En virtud a la ausencia de documentación que avalara la importación y tenencia legal del primate, sumado al ocultamiento, se configuró el delito de contrabando y la infracción al Decreto Ley 873 que aprueba la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre.

Molina Silva señaló que "el pasajero fue entregado a la policía de turno para su respectivo control de detención y el monito quedó bajo custodia del Servicio Agrícola Ganadero (SAG). A su vez, el Departamento de Asesoría Jurídica de Aduanas presentará una querella por el delito de contrabando de especies protegidas.

Desarticulan red de receptación e incautan bienes robados en Calama

RECUPERACIÓN. Artículos avaluados en un millón trescientos mil pesos en un domicilio.
E-mail Compartir

A raíz de un operativo llevado a cabo por detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Calama (6 de agosto), y que a posterior a esta diligencia se pudo detener a una mujer, mayor de edad, a quien se le imputa el delito de receptación flagrante.

Cabe señalar, que todo esto surgió de una investigación que nació a partir de una denuncia realizada en el mismo cuartel policial por el afectado de este delito de robo de un artículo con cierto valor en el comercio.

Es así, que los oficiales de la unidad especializada de la Policía de Investigaciones de Calama, ampliando el procedimiento ya realizado, iniciaron un análisis de las víctimas de robo en la ciudad, bajo el mismo modus operandi, logrando determinar una nueva víctima de esta banda, quien reconoció sus especies tras la recuperación de estos artículos.

En virtud de este trabajo investigativo, se gestionó con el Ministerio Público una nueva "orden de entrada y registro" para un domicilio en donde se encontrarían otros elementos de pruebas de los ilícitos cometidos, pudiendo incautar así especies sustraídas.

Estos bienes recuperados en el proceso de indagación investigativa policial fueron avaluados en más de un millón 300 mil pesos.

Ante esto, el jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Calama, subprefecto Esteban Sessarego Ardiles, hace el llamado a la comunidad loína de denunciar a través de los canales formales, como resulta ser el cuartel de la unidad ubicado en avenida Granaderos, en caso de haber sido víctimas de robos de este tipo, ya que de esta manera no solo se podrá ubicar a los responsables de estos delitos, sino que además, eventualmente, podrían recuperar las especies sustraídas.

Peritajes de laboratorio son claves en la investigación del accidente en el ZDD

DILIGENCIAS. Por oficio por la Fiscalía de Calama en paralelo al sumario administrativo que lleva adelante el municipio para establecer responsabilidades en este hecho que dejó a joven parapléjica.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En forma paralela al sumario administrativo que lleva adelante el municipio de la ciudad, con la finalidad de establecer responsabilidades en el accidente acontecido en el Estadio Municipal Zorros del Desierto, el domingo 15 de octubre del año pasado, donde la estructura metálica con una pantalla gigante cedió sobre los espectadores que presenciaban el partido final de la Primera B, y que dejó a una joven de 22 años parapléjica, la Fiscalía de Calama inició una investigación por oficio por cuasidelito de homicidio que avanza con la recopilación de los antecedentes.

A este respecto, se refirió el fiscal jefe de la Fiscalía de Calama, Eduardo Peña Martínez, quien manifestó que "esta investigación es de aquellas de suma importancia por las circunstancias que sufrieron estas personas", donde cuatro personas resultaron lesionadas, una de ellas en estado grave.

"Se produjo la caída de esta pantalla gigante en un evento deportivo que no tenía porque ocurrir", enfatizó al respecto, agregando que "el hecho es que la investigación es muy científica, tiene muchas cosas técnicas en esta materia, y eso la complejiza bastante. Sin embargo, estamos avanzando en las diligencias, tenemos varios informes pendientes, y en definitiva se va a tomar una decisión cuando tengamos toda la información sobre la mesa".

Diferentes aristas

Asimismo, explicó que "hay que tener en consideración que una situación de este tipo tiene muchas aristas, hay un sumario administrativo -municipalidad-, puede haber responsabilidad civil, etc. Nosotros solamente estamos dedicados y orientados a buscar responsabilidad penal del caso".

En cuanto a las acciones desarrolladas en estos meses de investigación por parte del Ministerio Público, indicó que "tenemos varios informes pendientes con peritos, peritajes específicamente de los laboratorios, para poder determinar el tema de los materiales, también el tema de las circunstancias físicas que generó esa caída". Es decir, la estructura metálica con la pantalla gigante sobre las personas que asistieron al evento invitados por el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas.

"Pero -agregó-, también hay otra parte de la investigación que está orientada a buscar las responsabilidades de quienes dependían las medidas de seguridad en ese momento", como son los responsables de la instalación de esta estructura metálica en el sector del campo de juego del recinto deportivo de la comuna.

Además, planteó que están recogiendo las declaraciones de las personas. "Sin perjuicios de que la responsabilidad no la hemos determinado", considerando la cantidad de asistentes a esta instancia recreativa-deportiva, reconociendo que ha resultado "parcialmente, esa tarea", ya que lleva bastante tiempo no estableciendo tiempo para concluir las diferentes diligencias.

15 octubre del año pasado, estructura con pantalla gigante cedió sobre espectadores en el estadio ZDD

4 personas resultaron lesionadas, una de ellas, una joven de 22 años, quedó parapléjica.

2 instancias de investigación, sumario administrativo en la Municipalidad y por oficio en Fiscalía de Calama.