Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

A 125 años de su nacimiento, los herederos de Borges siguen la huella de María Kodama

LITERATURA. Los cinco sobrinos del escritor argentino se ponen al día en el manejo de su inconmensurable legado.
E-mail Compartir

Los 125 años de Jorge Luis Borges se cumplieron ayer bajo la impronta de sus nuevos herederos, los cinco sobrinos de su viuda, María Kodama, que decidieron seguir su huella en el manejo del inconmensurable legado del mejor escritor argentino.

"El destino quiso esto y espero que (Borges y María Kodama) piensen que la decisión que tomó era la correcta y que estamos haciendo las cosas de la manera esperada por ella", dice a Efe la abogada María Victoria Kodama, de 46 años, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

"Pensemos que están contentos con cómo lo estamos llevando a cabo", comparte su hermana Mariana Kodama, de 49 años, agente inmobiliaria y tesorera de la fundación.

Kodama (1937-2023), que era propietaria de bienes muebles, inmuebles y heredera universal de Borges (1899-1986), falleció sin dejar testamento, y sus cinco sobrinos se presentaron como herederos ante la Justicia cuando quedó vacante la sucesión, que todavía no está terminada.

Los sobrinos de Kodama heredaron los derechos de autor de Borges, tres inmuebles, la biblioteca personal del célebre argentino, condecoraciones, manuscritos y dibujos originales, entre otros muchos bienes de altísimo valor cultural, histórico y patrimonial.

"No se puede saber cuánto vale" el legado de Borges, coinciden ambas e indican que es necesario cobrar para ingresar al museo porque no tienen "cómo mantener" la fundación o pagar los gastos de los inmuebles, ya que no cuentan con el "aporte de ningún privado" y trabajan 'ad honorem': "Lo que estamos haciendo es un esfuerzo (...), como hizo María durante muchísimos años".

Kodama creó la fundación en 1988 -dos años después del fallecimiento de Borges- para difundir la obra de este autor universal, y alberga la biblioteca del escritor, objetos personales, una hemeroteca y la recreación de su dormitorio.

La herencia

Cuando murió Borges en Ginebra, la mayor de los sobrinos tenía diez años; hoy cuatro de ellos integran la fundación.

Victoria y Mariana remozaron la fundación, agregaron una vitrina en honor a su tía, con fotos, medallas y sus icónicos anteojos redondos plateados.

"Es un aprendizaje", reconoce Mariana.

Los sobrinos mantienen el mismo agente literario, Andrew Wylie. Y se apoyan en un comité académico, dirigido por Lucas Adur, vocal de la fundación: "Confiamos en ellos como órgano consultivo", al reconocer que ninguno de ellos se especializó en Letras.

Kodama era una firme guardiana de la obra de Borges.

En esta primera etapa, el proyecto pasa por hacer cosas que "no impliquen una innovación o un cambio muy abrupto de lo que se venía haciendo", indica Victoria, que agrega: "Tratamos de mantener las mismas líneas" que Kodama, "que sea una continuidad de un trabajo que ya venía desde 1988".

"La ausencia de María se nota porque ella había vivido con Borges, había estudiado Letras y llevaba muy a título personal la fundación", confiesa.

En el escritorio donde transcurre la entrevista, las sobrinas abren un compilado de "todas las respuestas de María", que "cuenta todo lo que se hizo en la fundación", "qué pensaba", "qué quiso decir cuando hizo tal cosa", y coinciden: "Es súper valioso para nosotros".

Fernando Flores Maio, amigo de Kodama y vicepresidente de la fundación, también es "importante" y fuente de consulta.

Digitalizar su obra

El Ministerio de Cultura argentino les expresó en 2023 el interés de que el legado de Borges quedara en el país para "acceso" de la población, algo a lo que los herederos no pueden oponerse porque una medida cautelar les impide "sacar de los lugares en donde se encuentran todos los bienes que pudieran llegar a tener valor histórico o cultural".

Las hermanas explican que un "proyecto grande y a largo plazo" es "digitalizar toda la biblioteca de Borges", que incluye sus notas, hoy cuidadas a una temperatura y una luz particulares, en tanto la hemeroteca de "muchísimo valor" está cerrada al público y necesita habilitación.

Justin Bieber y Hailey Baldwin dan la bienvenida a Jack, su primer hijo

GENTE. El cantante canadiense y la modelo publicaron la primera imagen en sociedad del recién nacido.
E-mail Compartir

El cantante canadiense Justin Bieber anunció la noche del viernes el nacimiento de su primer hijo con la modelo Hailey Baldwin, a través del mensaje "Welcome home Jack Blues Bieber" ("Bienvenido a casa Jack Blues Bieber"), que publicó en su cuenta de Instagram.

Las palabras de bienvenida de su hijo vienen acompañadas con la imagen de la planta de su pie izquierdo acariciada con delicadeza por Hailey.

Bieber y Baldwin se casaron en septiembre de 2018, tras dos meses de noviazgo, cuando se comprometieron en Nueva York y celebraron la ceremonia más tarde en Carolina del Sur.

Los rumores acerca del posible embarazo de Hailey habían ido en aumento en el último año e incluso ella se refirió al respecto en una exclusiva con la revista GQ, en la que se quejó: "¿No puedo estar hinchada y no estar embarazada? Mentiría si dijera que todo esto no me afecta". Aunque, eso sí, se refería al hecho de ser madre como algo "inevitable" y de lo que estaba "segura" después de haberse casado con Justin Bieber.

"Es algo tan privado e íntimo (...) llegará cuando tenga que llegar", expresaba entonces.

Por su parte, la estrella pop declaró públicamente desde hace cuatro años que le ilusionaba la idea de ser padre, pero que respetaba los tiempos de su esposa.

"Voy a tener tantos bebés como Hailey quiera tener. Me encantaría tener yo mismo una pequeña tribu (...) Creo que Hailey todavía tiene algunas cosas que quiere lograr como mujer, y creo que simplemente no está lista todavía. Y eso está bien", afirmó Justin en diciembre de 2020 a la popular presentadora Ellen DeGeneres.

Hailey Bieber fundó una firma de belleza y cuidado de la piel llamada Rhode, con sede en California, en 2022.