Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Hinchas de Colo Colo podrán ingresar con camiseta alba a la Galería Norte del ZDD

CLÁSICO. La escuadra naranja se prepara para enfrentar mañana, a las 15 horas, al Cacique, con algunas variantes en la oncena titular.
E-mail Compartir

Para prevenir situaciones que podrían derivar en agresiones por parte de los parciales de Cobreloa y Colo Colo, se determinó por parte de los organizadores del evento deportivo que los hinchas del Cacique solo podrán ingresar con la camiseta alba al sector norte del Estadio Municipal Zorros del Desierto, donde de acuerdo a la normativa estará ubicada la barra del elenco capitalino cuyas entradas fueron agotadas tras ponerse a la venta (1.500 tickets).

Aforo total de 9.500

Para este trascendental encuentro, Cobreloa dispuso de un aforo total de 9.500 entradas, de las cuales en horas de la tarde de ayer, se daba cuenta que no se contaban para el sector norte, donde estará ubicada la hinchada de Colo Colo y el sector sur, que se instalan los parciales de los Zorros del Desierto, manteniéndose aún cupos en los sectores Andes y Pacífico. Pero, en ambos corre la restricción de concurrir con la camiseta del conjunto de la zona central del país.

De igual manera, se dio a conocer que tres horas antes de la apertura de las puertas al recinto deportivo de calle Matta se procederá al corte del tránsito a dos cuadras del perímetro respectivo, con la finalidad de establecer los puntos de control de rigor, donde recomiendan a las personas llegar con tiempo y portando la entrada y la cédula de identidad. Todo esto para evitar problemas de cualquier índole.

Para hoy se contempla el naranjazo por parte de la hinchada naranja, que tiene como finalidad brindar el apoyo al equipo que los representa en la búsqueda del triunfo ante los albos, que de concretarse sería el cuarto partidos sin conocer de derrotas en calidad de anfitrión, incluso consiguiendo un empate, ya que superó a Palestino (3-1), Unión La Calera (2-0) y Coquimbo Unido (1-0).

Si bien, no esta del todo definido, el director técnico Dalcio Giovagnoli, podría recurrir a jugadores con mayor experiencia para enfrentar al archirrival en este partido clásico del fútbol profesional chileno. Esto quiere decir, que ingresaría con jugadores con mayor trayectoria dejando en el banquillo al Sub 21 que por normativa requiere jugar una cantidad de minutos durante el campeonato regular para no sufrir algún tipo de sanción el club.

Con este análisis la posible formación de Cobreloa, que mantendría el 4-4-3, sería con Nicolás Avellaneda en el arco, con una línea de cuatro en el fondo, con Nicolás Palmas por la franja derecha y Jorge Espejo por la izquierda, dejando en el centro de la zaga a Rodolfo González (Mauro Brasil) y Bastián Tapia.

En el medio sector formará con Luis García, Juan Leiva, Marco Borgnino y Nicolás Orrego, dejando en la ofensiva a Crhistian Bravo, Javier Parraguez y Nahuel Donadell. Todo esto podría sufrir alguna modificación de última hora en la búsqueda de establecer a la oncena con mayor posibilidad de doblegar al elenco de la capital en esta oportunidad.

Cabe señalar, que el duelo que disputarán las escuadras de Cobreloa y Colo Colo válido por la octava fecha de la segunda rueda quedó programado para mañana, en el recinto deportivo de calle Matta, a partir de las 15 horas, y que corresponde también a la vigésimo tercera fecha del campeonato regular del fútbol profesional chileno.

En la primera mitad del torneo de la Primera A, Cobreloa superó a domicilio por 0-2 a la escuadra del cacique. Es por esta razón, que este partido resulta de alta convocatoria dada la rivalidad de los equipos, donde la diferencia en la tabla de posiciones podría significar mucho o tal vez tan solo una anécdota más de este tradicional clásico del balompié nacional.

Es así, como Colo Colo marcha con 42 puntos, a cuatro del líder, Universidad de Chile (46). Pero, tiene un partido menos, ante el elenco acerero, y Cobreloa se ubica en la décimo segunda ubicación, con 24 unidades, superando en la lucha por mantenerse en la serie de honor, a Audax Italiano (22), Huachipato con el mismo puntaje y un partido menos ante los albos, Unión La Calera (21), y Copiapó (19).

La Universidad de Chile sale a defender el liderato en Coquimbo sin Marcelo Díaz

CAMPEONATO NACIONAL. El cuadro azul abrirá la fecha contra los "Piratas".
E-mail Compartir

Prueba de fuego para Universidad de Chile. El líder del Campeonato Nacional dará el vamos a las vigésimo tercera fecha visitando hoy a Coquimbo Unido, pero lo hará sin su capitán.

Finalmente Marcelo Díaz no se recuperó de la lesión que sufrió en el duelo del martes ante Unión Española en el estadio Nacional y no viajó con el resto de sus compañeros a Coquimbo, sumándose a las bajas de Matías Zaldivia e Israel Poblete para el encuentro de hoy a las 15:00.

De esta forma, el volante se perderá su primer partido de liga en todo lo que va del año, situación que buscará sortear el entrenador Gustavo Álvarez.

De esta forma, la oncena más probable es con Gabriel Castellón; Fabián Hormázabal, Fabricio Formiliano, Franco Calderón, Marcelo Morales; Emmanuel Ojeda, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Maximiliano Guerrero, Leandro Fernández y Nicolás Guerra.

También como novedad volvieron a la citación de Álvarez jugadores como Juan Pablo Gómez y Antonio Díaz, y Cristián Palacios, si bien no está totalmente recuperado, también es parte de la comitiva.

Con 46 puntos, la U buscará extender su ventaja sobre su más cercano perseguidor, Colo Colo, que tiene 42 pero con un partido pendiente. Coquimbo, por su parte, está cuarto con 36 unidades, por lo que buscará quedarse con el triunfo para volver a la pelea por los puestos de Copa Libertadores.

El triunfo y el récord

Más tarde, en el estadio Santa Laura, Universidad Católica será local ante Deportes Iquique. El equipo de Tiago Nunes buscará dejar atrás la caída a mitad de semana con Cobresal, pero no solo eso. Fernando Zampedri está a solo un gol de llegar a 118 conquistas con la UC, igualando el récord histórico de Rodrigo Barrera.