Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

CDP avanza en plan de densificación: ampliará en 190 las plazas disponibles

E-mail Compartir

El Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta avanza en un proyecto de densificación que busca aumentar su capacidad en 190 plazas para el próximo año. Actualmente, el centro alberga a 1.359 personas privadas de libertad, de las cuales 730 cumplen condena y 629 se encuentran en calidad de imputados.

El teniente coronel Christian Vidal Candia, alcaide del centro, explicó que el proyecto también mejorar las condiciones de habitabilidad y el equipamiento estándar del recinto.

"Mejorar las condiciones de habitabilidad de los usuarios y lograr también reformas significativas en el equipamiento estándar del establecimiento, lo que va en directo beneficio del personal mejorando la estadía en el recinto", señaló.

El Tricel revoca fallo y ordena inscribir candidatura de Díaz

ELECCIONES. Máximo tribunal electoral revirtió decisión del TER y dio por acreditada la declaración jurada que presentó el gobernador regional. El ahora candidato agradeció el apoyo de adherentes.
E-mail Compartir

Luego de cuatro días de larga espera, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) revocó la resolución que rechazó la inscripción de su candidatura y el actual gobernador regional, Ricardo Díaz, finalmente podrá competir en las elecciones del 26 y 27 de octubre.

El fallo del Tricel integrado por los ministros Sergio Muñoz Gajardo, Arturo Prado Puga y Gabriel Ascencio, sostuvo que en razón de los antecedentes expuestos y de los alegatos realizados por el abogado defensor Gabriel Osorio "aparece que la reclamante ha cumplido con la exigencia de acompañar la declaración jurada, autorizada ante notario, a la cual alude el artículo 84 de la Ley 19.175, por lo que se acogerá, en definitiva, la reclamación".

"Por estas consideraciones, normas legales citadas, se revoca la resolución de diecinueve de agosto de dos mil veinticuatro y, en su lugar, se decide que se acoge la reclamación interpuesta por el Partido Por la Democracia, debiendo en consecuencia, la señora Directora Regional (S) del Servicio Electoral proceder a inscribir la candidatura a Gobernador Regional por la Región de Antofagasta, de don Ricardo Heriberto Díaz Cortés, como Candidato Independiente, en "Por Chile y sus Regiones", indicó la resolución.

A través de una declaración pública en sus redes sociales el gobernador Ricardo Díaz valoró la decisión del máximo tribunal electoral y expresó su reconocimiento a quienes lo apoyaron en el complejo momento.

"Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por las múltiples muestras de apoyo que he recibido en cada una de las comunas de nuestra región durante estas semanas. Este respaldo es el reflejo del trabajo que hemos realizado juntos".

"Agradezco profundamente a mi familia por su continuo apoyo y aliento. También quiero extender mi gratitud a los partidos políticos y a sus militantes por creer en nuestro proyecto. Un especial agradecimiento a Gabriel Osorio, quien presentó de manera sólida nuestro alegatos ante la máxima instancia".

El complejo camino

La situación de Díaz se originó luego del rechazo a la inscripción de la candidatura por parte del Servicio Electoral el pasado 10 de agosto. En aquella oportunidad el Servel dio a conocer el listado de candidatos aprobados y rechazados para el próximo proceso electoral del 26 y 27 de octubre.

Según el Servel la no inscripción de la candidatura se fundamentó en dos problemas en la declaración jurada. Por una parte, la declaración no señalaba el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para ser candidato y/o el no estar afecto a las inhabilidades que establecen la ley N°18.700. Además, el documento no estaba suscrito por Díaz.

Ante ellos el gobernador regional presentó una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional (TER) el 20 de agosto en la que buscó revertir la decisión del Servel.

Luego de la presentación de los antecedentes el (TER) de Antofagasta volvió a rechazar la reclamación. En su resolución, el TER sostuvo que en la tramitación de los antecedentes para la inscripción Díaz "no fue diligente al momento de presentar su candidatura".

Así las cosas, la única acción restante para lograr competir por un nuevo periodo era apelar al Tricel la que finalmente llegó a buen puerto y permitirá a Díaz inscribir su nombre en la papeleta de candidatos a la Gobernación Regional.

HRA moderniza sistema de agendamiento de citas médicas

E-mail Compartir

El HRA implementó un nuevo sistema de contacto mediante WhatsApp para confirmar y reagendar citas médicas con especialistas. Tras un mes de operación en fase piloto, los resultados han sido catalogados como "muy auspiciosos" por el equipo médico del hospital.

Según detalló María Devia, enfermera jefa de Admisión del HRA, el sistema permite que los pacientes reciban un mensaje con los detalles de su cita médica, donde pueden confirmar su asistencia, cancelar o solicitar una nueva hora, todo directamente desde WhatsApp. En su primer mes, entre un 70% y 80% de los pacientes contactados respondieron al sistema.

El sistema fue probado en los policlínicos de neurología, oftalmología, broncopulmonar infantil y dental. A partir de la última semana de agosto, se extendió su uso a 55 especialidades más.

Municipalidad reactiva el retiro de cables en desuso en la ciudad

CAMPAÑA. Los trabajos ya comenzaron y se repartirán en 21 polígonos que abarcan el 70 por ciento de la Calama.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama decidió activar la campaña "Chao Cables" con un plan donde participan las empresas de telefonía que operan en la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo sacar kilómetros de cables que no prestan ningún servicio y que contaminan la estética y visual de la ciudad.

Según Waldo Barraza, asesor de Medio Ambiente manifestó que "el trabajo se designó por polígono, donde las empresas de telefonía (Claro, Entel, Movistar GTM) comenzaron sus labores en el sector sur de la ciudad, retomando las obras con una modalidad de trabajo donde se intervendrán avenidas, calles y pasajes en 21 polígonos que abarcan alrededor del 70 por ciento de la ciudad, teniendo como plazo de ejecución hasta el 2025".

Esta labor se retomó debido a la gran cantidad de cables que fueron robados y dejados incluso a nivel del suelo, lo que provoca que el resto del tendido eléctrico se tense y genere un daño más grande como dejar sin electricidad calles, avenidas y pasajes.

sectores

Dentro del retiro de la chatarra aérea, la Municipalidad distribuyó el trabajo de las empresas de telefonía en los siguientes sectores: Aven6ida las Vegas, Ojo de Opache, avenida Grecia y calle Quemazón será el trabajo de Movistar. Para la empresa Entel el cuadrante intervenido será avenida Las Vegas, calle Chala y avenida Grecia.

La empresa Claro deberá intervenir los sectores comprendidos en: avenida Las Vegas, Lenguado y avenida Grecia y los sectores de las calles Puritama, Peine y los pasajes Colpa, Bayo, Platero, Palpana, Polapi y Ollagüe.

Finalmente VTR retirará los cables en los sectores de: avenida Las Vegas, Topáter y avenida Grecia, mientras que Wom intervendrá las calles Puritama, Peine, Laguna Legía, Colpa.