Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

A las 11 horas inicia misa de campaña en Ayquina

DEVOCIÓN. Eucaristía se oficiará en la explanada habilitada en el pueblo.
E-mail Compartir

Hoy, 8 de septiembre, se celebra la Fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, considerada la festividad mariana más importante de la Región de Antofagasta.

Y si bien hoy se realizan las actividades centrales, las celebración comenzó el pasado 1 de septiembre con mismas y las entradas de los 45 bailes religiosos devotos de la "Chinita".

Las ceremonias centrales comenzaron anoche con la misa de vísperas en la plaza del pueblo.

En tanto, para hoy, desde las 11 horas, se llevará a cabo la misa de campaña, la que se realizará en la explanada habilitada en el pueblo y será presidida por el obispo de la Diócesis San Juan Bautista, monseñor Tomás Carrasco.

Se estima que llegarán al poblado cerca de 100 mil personas por ello se han dispuesto diversas acciones preventivas, los servicios de Gobierno, coordinados por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se trasladaron hasta Ayquina para generar acciones pendientes al cuidado de los cientos de peregrinos y fieles que visitaran la localidad el fin de semana por la celebración religiosa de la Virgen de Guadalupe.

Candidatos de Chile Vamos lideran los aportes recibidos para la campaña

CIFRAS. Carlos Cantero, que postula a la gobernación, encabeza la lista con $25 millones y Sacha Razmilic, candidato a alcalde de Antofagasta, con $21 millones.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Semanalmente, y de acuerdo a lo estipula la Ley N° 20.900 sobre el Financiamiento de la Campañas Electorales, el Servicio Electoral (Servel) publica las actualizaciones relativas a los aportes que hayan recibido los candidatos para llevar a cabo sus campañas.

Información que es pública, por lo que cualquier persona puede acceder a ella.

A nivel regional, el último informe está actualizado con fecha 6 de septiembre y de acuerdo a lo publicado, el aporte total de campañas -para todas las elecciones - suma los $84 millones 327 mil 991, de ese monto total el mayor se concentra en los aportes a los candidatos a alcaldes de todas las comunas de la región, le siguen los aportes para candidatos a gobernador regional, luego a concejales y finalmente a los consejeros regionales.

Detalles

Sólo un candidato a gobernador regional, registra aportes en el sistema del Servel, se trata de la carta de Chile Vamos, Carlos Cantero quien recibió $25 millones del partido Renovación Nacional (RN).

Cantero es, hasta el momento, el candidato que ha recibido el mayor monto en dinero para su campaña en la Región de Antofagasta.

Respecto a los candidatos a consejeros regionales, el monto total del aporte recibido por los candidatos suman los $5 millones 633 mil 82.

Hasta el momento se registra entrega de dinero a 15 candidatos de las tres provincias de la región y hay dos candidatos que lideran la lista de aporte y son Andrea Merino y Wilson Díaz, ambos recibieron $1 millón del Partido Socialista (PS), ambos son candidatos de la provincia de Antofagasta. En tanto, hay dos candidatos que registran aportes de sólo $1.000.

Alcaldes y concejales

De acuerdo la información publicada por el Servel, el total de aportes que se han recibido hasta la fecha para los candidatos a alcalde de todas las regiones suman $36 millones 994 mil 909.

En este apartado hay un postulante que recibió el segundo monto más alto de aportes en la región, se trata del candidato a alcalde de Antofagasta por Chile Vamos, Sacha Razmilic con un monto de $18 millones de su partido Evópoli, además de otros aportes propios y de personas naturales que van desde los $2 millones hasta los $100 mil.

La cifra final de aportes de esta candidato es de $21 millones 450 mil.

En tanto, Daniela Vecchiola, candidata a alcaldesa de Tocopilla recibió $5 millones de parte de Renovación Nacional (RN) para su campaña.

En la lista con más aportes está el actual alcalde de Antofagasta y de Luis Aguilera, ambos registran aportes de $3 millones 269 mil 90 por parte de la Fisco.

En el caso de la comuna de Calama, Daniel Agusto y Alejandra Oliden, ambos candidatos independientes a alcalde, consignan un aporte de $1 millón 49 mil 648, dineros entregados por el Fisco.

Finalmente, en el caso de los candidatos a concejales de las nueve comunas de la Región de Antofagasta, hay un registro de $16 millones 700 mil.

En este caso, la mayoría de los aportes, son aportes propios o créditos con reembolso. Sólo un candidato recibió $600 mil de parte del PS y se trata de Sofía Ulloa, quien va por un cargo en el concejo municipal de Antofagasta.

El resto de los aportes a los ocho candidatos restantes fluctúan desde los $20 mil y hasta los $200 mil.

Tipos de Financiamiento

Las campañas electorales se pueden financiar con aportes de carácter privado, los cuales pueden ser en dinero o estimables en dinero, y/o con financiamiento de origen público. Durante la campaña electoral, el Estado financiará y reembolsará los gastos electorales en que incurran las candidaturas y los partidos políticos, en las cantidades, proporciones y formas que establecen los artículos pertenecientes al Párrafo 2º de la Ley 19.884.

26 y 27 de octubre de 2024 se realizarán las elecciones de alcaldes, concejales, consejeros y gobernador regional en todo Chile.