Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Un 90% de avance tiene la instalación de las ramadas en la exfinca San Juan

FIESTAS PATRIAS. Seis días funcionará este tradicional lugar desde el 17 y hasta el 22 de septiembre. La entrada será gratuita.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

A toda marcha se encuentran trabajando los locatarios que estarán en la ramadas populares, las que como en años anteriores, se ubicarán en el sector de la exfinca San Juan desde el 17 y hasta el 22 de septiembre próximo.

En este sentido y según lo informado por Elizabeth Santander, presidenta de la Asociación de Ramaderos de Calama, hay un avance del 90% de la instalación de los locales que estarán funcionando en estas Fiestas Patrias.

Sin embargo, manifiesta que aún tienen algunos problemas con las vías de escape, que estarían siendo bloqueadas por food trucks o carros de comida, lo que esperan de solucione pronto. "No tengo ningún problema que los ubiquen en toda la ramada, pero resulta que por plano esos son vías de evacuación y hay socios que se ubican en las esquinas y le están tapando", detalló.

Agregó que ya le manifestaron su preocupación al municipio y que esperan que se pueda solucionar antes que comiencen su funcionamiento.

Instalación

Como es tradicional, el sector de las ramadas populares estará cubierto de un gran encarpado, que de acuerdo a lo informado por municipio, cubre todo el perímetro del sector, alcanzando una dimensión de 35 metros de frente y 20 metros de fondo, cubriendo 760 metros lineales del material El objetivo es resguardar a las personas de las altas temperaturas y los rayos ultravioletas.

Irene Alfaro, presidenta de la Comisión de Fiestas Patrias señaló que "desde el lunes 2 de setiembre se hicieron entrega de los sitios a los comerciantes y estamos trabajando en la instalación del encarpado, siendo una sombra que cubrirá a los locatarios y público en general, determinando las calles Faustino Sarmiento, desde Chorrillos a Hernán Cortés; Parque Oriente por Federico Errázuriz y también en Yuplex".

Agregó que, "en cuanto al escenario central donde están las cocinerías , también considera el encarpado pues queremos que las familias visiten las ramadas, tengan sombras y más protegidos".

Respecto a la cantidad de locales que estarán presentes en las Ramadas Populares, Alfaro dijo que serán 300, divididos en cocinerías, alimentos al paso, artesanía, juegos criollos, entre otros. Además habrá una fonda oficial.

Durante los seis días establecidos, se tendrá apoyo de Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, Cruz Roja y Seguridad Pública, quienes estarán encargados de resguardar la seguridad de las familias que llegarán a este sector.

"Esperamos que las Ramadas Populares sea un espacio de seguridad y por ello, contaremos con contingente policial durante la semana de actividades con la finalidad que las familias calameñas puedan asistir en tranquilidad y disfrutar de un nuevo aniversario Patrio", destacó Alfaro.

Espectáculos

Todos los días, durante la jornada de la tarde se presentarán números artísticos folclóricos pertenecientes a la Voz de El Loa. Serán todas agrupaciones de la ciudad.

En tanto, durante las noches habrá presentación de agrupaciones nacionales. El 17 estará Silvanita y Los del Quincho, el 18 se presentarán Los Peticeros, para el jueves 19 está contemplada la actuación de Los Castizos.

El viernes 20 se presentarán Los Chacareros de Paine, el 21 el grupo Entremares y el domingo 22 actuará Los Pitucos y Alicanto. La entrada será gratuita.

300 serán los locales que se instalarán en las Ramadas Populares desde el 17 de septiembre.