Más de 500 estudiantes loínos participaron en los primeros Juegos Criollos de Fiestas Patrias
CELEBRACIÓN. La actividad, que se realiza por primera vez y que congregó a alumnos de educación básica y media en el nuevo Parque Urbano Oasis, es parte del programa de Fiestas Patrias organizado por el municipio de Calama.
Todo un éxito fue la iniciativa de los Juegos Criollos, un evento realizado por primera vez en la comuna como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias. Este evento reunió a más de 500 estudiantes de enseñanza básica y media de seis establecimientos municipales vinculados a la Corporación Municipal.
Entre ellos los participantes estuvo el Liceo Diego Portales, el Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, la Escuela F-41 21 de Mayo, la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, la Escuela D-35 República de Grecia, la Escuela República de Francia F-53, la Escuela Básica D-32 Claudio Arrau, el Liceo B-34 Radomiro Tomic y la Escuela D-126 Kamac Mayu.
Los jóvenes participaron en una variedad de juegos tradicionales chilenos, como el tiro de argollas, el sapo, la pesca milagrosa, entre otros, en un ambiente festivo que incluyó ramadas elaboradas por los propios estudiantes. Además, se realizaron presentaciones de grupos folklóricos de los establecimientos participantes, enriqueciendo la jornada con danzas y música tradicional chilena.
El evento, se llevó a cabo en tres sectores del Parque Urbano Oasis, incluyó un escenario para las presentaciones folclóricas, ramadas con juegos típicos y un área dedicada a juegos de destreza física, como la carrera en saco, tirar la cuerda y la yincana. Este espacio no solo promovió la actividad física, sino que también fomentó la interacción y el intercambio cultural entre los estudiantes, quienes compartieron y celebraron sus tradiciones en este mes patrio.
Nuestras raíces
Eduardo Rivera, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deporte y Recreación, agradeció "la participación de todas las escuelas asistentes. Por instrucción de nuestro alcalde, hemos querido mantener y preservar nuestros juegos criollos, así como fomentar la actividad física a través de nuestra cultura".
Por su parte, Francisca Segura, coordinadora extraescolar de Comdes, destacó la importancia de la diversidad cultural en Calama, señalando que "las escuelas ya son interculturales y cuentan con una matrícula significativa de estudiantes migrantes. Por eso, es importante no perder la identidad del país. Con esta actividad, los niños de otros países conocen e interiorizan los juegos criollos, y poco a poco se van familiarizando con nuestras raíces. Esperamos que pronto surjan instancias en las que ellos puedan mostrar sus propias costumbres".
En tanto Elías Ivette Araya, profesora de la Escuela D-35 República de Grecia, añadió que "es fundamental dar énfasis a nuestros juegos típicos de Chile. Estoy muy contenta con la participación de los estudiantes en esta celebración de nuestras tradiciones".
El evento "Juegos Criollos" no solo celebró las tradiciones chilenas, sino que también promovió la integración cultural y el entendimiento mutuo entre los estudiantes de diversas nacionalidades. Instancias en donde los niños sociabilizaron con sus pares de otros colegios, fortaleciendo el sentido de pertenencia y reafirmando el espíritu festivo y que caracteriza el mes de las Fiestas Patrias. La municipalidad de Calama continúa comprometida con la preservación de nuestras tradiciones y la inclusión de todas las culturas presentes en nuestra comunidad.
"Es importante no perder la identidad. Con esta actividad, los niños de otros países conocen e interiorizan los juegos criollos, y poco a poco se van familiarizando con nuestras raíces".
Francisca Segura, Coordinadora Extraescolar