Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

14 nuevas ambulancias serán distribuidas para trabajo del SAMU en la región

URGENCIAS. Gobierno Regional recibió los vehículos que serán destinados para labores en cada comuna y que cuentan además con tecnología de apoyo.
E-mail Compartir

Las primeras ocho ambulancias que serán entregadas al SAMU en toda la región, fueron recibidas por el Gobierno Regional, como parte de la modernización de los vehículos de urgencias.

El objetivo del proyecto, presentado por el Servicio de Salud de la región de Antofagasta al Gobierno Regional y aprobado por el Consejo, es lograr otorgar una respuesta oportuna, segura, eficaz y de calidad a las demandas de salud, a través, de un transporte sanitario terrestre adecuado que cuente con el equipo y equipamiento óptimo al alcance de los funcionarios que se desempeñan en el SAMU.

"Esta es una demanda muy sentida que el SAMU nos había planteado hace tiempo que tenía que ver con renovar el equipamiento, específicamente, de ambulancias que va a permitir una cobertura regional y va a permitir tener mejor equipamiento y, por supuesto, esto también es una buena noticia para los mismos funcionarios puesto que significa mejores condiciones de trabajo", explicaron desde el CORE.

El doctor y director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía, enfatizó sobre la necesidad de renovar la flota vehicular de un organismo cuyo cometido es salvar vidas. "Hoy tenemos ambulancias en muy malas condiciones, apenas operando, así que este es un proyecto en el que hemos tenido un gran apoyo de parte del gobierno regional y el cual es tremendamente relevante para el funcionamiento del SAMU regional, porque como ustedes saben es la primera respuesta frente a cualquier accidente o emergencia que puede ocurrir, ya que las diferencias de tiempo pueden significar la vida o la muerte de una persona , por lo tanto, es un servicio tremendamente complejo y muy sensible".

Se informó que en los próximos días se detallará cuántas de estas serán para Calama.

Ordenan pagar $110 millones al hospital por daño moral

FALLO. Se trata del caso de paciente que cayó de una camilla cuando era ingresado al centro asistencial y que posteriormente falleció.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó al hospital Carlos Cisternas de Calama a pagar una indemnización total de 110 millones de pesos por concepto de daño moral, a los hijos de un paciente que falleció tras caer de la camilla en la que era trasladada al interior del recinto asistencial.

En fallo unánime la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Virginia Soublette Miranda, Juan Opazo Lagos y Eric Sepúlveda Casanova- confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Tercer Juzgado Civil de Calama, liberando al hospital Carlos Cisternas del pago de las costas de la causa.

Sentencia

La sentencia establece que "debe considerarse que conforme al artículo 41 de la Ley 19.966 dispone que la indemnización por el daño moral será fijada por el juez considerando la gravedad del daño y la modificación de las condiciones de existencia del afectado con el daño producido, atendiendo su edad y condiciones físicas, siendo precisamente la edad de los actores y de la occisa la que lleva a concluir que la suma fijada es la suficiente para compensar el daño sufrido en los términos indicados".

El fallo resuelve además que "se revoca, sin costas del recurso, la sentencia en alzada dictada en causa rol C-1101-2022 del Tercer Juzgado de Letras de Calama con fecha diecinueve de enero de dos mil veinticuatro, sólo en cuanto condenó a la demandada al pago de las costas de la causa, y en su lugar se resuelve que cada parte pagará sus costas".

Y agrega además que "se confirma, sin costas del recurso, en lo demás la referida sentencia".

Hospital

Conocido el fallo, desde el recinto asistencial comentaron al respecto que "como hospital Carlos Cisternas, lamentamos profundamente lo corrido, y se trató de un accidente absolutamente innecesario".

Agregaron además que "indicamos desde el inicio de esta denuncia, que siempre se colaboró con la investigación que se desarrolló por parte de la Fiscalía y los tribunales de Justicia. Por lo tanto, en virtud de lo dictaminado por la Corte de Apelaciones, nuestra institución cumplirá lo ordenado por el tribunal de alzada".

"Como recinto hospitalario, estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes y usuarios , trabajando a diario para mejorar todos nuestros procesos y que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir", añadieron desde el hospital Carlos Cisternas tras esta sentencia.

Proyectan centro integral del adulto mayor en San Pedro

SERVICIOS. Iniciativa pretende ampliar oferta programática y participación.
E-mail Compartir

El municipio San Pedro de Atacama informó que busca contar con un centro integral para el adulto mayor de esa comuna, y que tiene como objetivo entregar servicios para quienes viven en el poblado, así también en los ayllús más alejados.

Según lo informado desde el municipio sampedrino, "esta iniciativa parte desde una evaluación hecha sobre los alcances que tienen nuestros programas para atender las distintas necesidades de nuestros adultos mayores, y con énfasis en aquellas más rurales, y que requieren de servicios asociados a un Centro Integral para el Adulto Mayor de la comuna de San Pedro de Atacama".

Antes de dejar su cargo como alcalde de San Pedro de Atacama, para dedicarse a su campaña de reelección, Justo Zuleta comentó al respecto que "hubo una etapa de diagnóstico el año pasado, junto a la fundación La Semilla y de SQM, de poder contar con centro dedicado a todos los adultos mayores de la comuna".

Parte importante del diagnóstico efectuado por el consistorio sampedrino busca además implementar un sistema de transporte desde ayllús de la comuna hacia San Pedro de Atacama, "porque hemos detectado que no hay movilización para que los adultos mayores puedan acceder a la oferta programática, y que será uno de los puntos a fortalecer en este proyecto que se impulsará y que busca además mayor participación en actividades, programas y proyectos que van en la línea de fortalecer los vínculos", dijo Justo Zuleta al respecto.