Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Fin de semana no habrá venta de alcohol

E-mail Compartir

Al tratarse de jornada doble, se informó que "a contar del día sábado 26 de octubre, y hasta el domingo 27 del mismo no se podrá vender alcohol, sino hasta dos horas después (20 horas) después de finalizado el proceso eleccionario", dijo el delegado presidencial Miguel Ballesteros. La autoridad provincial dijo además que "habrá controles y operativos para detectar el funcionamiento de locales clandestinos que estén infringiendo la normativa, y en la que haya venta y consumo ilegal de alcoholes". A estos se sumarán además patrullajes preventivos para evitar "fiestas clandestinas durante ese fin de semana".

Acercamiento de trabajadores

En el plebiscito de diciembre pasado, la Primera Comisaría de Calama registró un récord de atenciones, excusas, principalmente de trabajadores que debieron concurrir a la unidad policial. Cifras de Carabineros establecieron en más de 8 mil las personas que concurrieron. "Hemos hecho coordinaciones para que los buses no lleguen hasta la comisaría o centros de votación. Esto para evitar posibles aglomeraciones. Además para permitir que no hayan trastornos vehiculares en los accesos a los establecimientos de votaciones y gran presencia de buses", dijo el delegado Ballesteros.

Sin cortes de calles

E-mail Compartir

Carabineros informó que durante los dos días de elecciones, "se dispondrá a nivel provincial de servicios en rutas. No sólo se desplazarán trabajadores que estén en sus turnos en las mineras cercanas; saldrán de Calama aquellas que quieran votar en sus respectivos puntos. Esto también entendiendo que hay siempre un permanente flujo de vehículos de transporte interurbanos y de la gran minería. También en las rutas internas del Alto Loa, y en la comuna de San Pedro de Atacama, con rondas permanentes por personal policial de esa unidad fronteriza en los diferentes poblados", dijo el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, teniente coronel, Gabriel Riquelme.

Controles en rutas y vías de El Loa Resguardo de los votos emitidos