Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Eduardo Aguirre y Christian Soto reciben aporte del municipio

BECA. La próxima semana competirán en Medellín representando al país.
E-mail Compartir

Todo aporte sirve, más cuando se trata de deportistas de primer nivel y alta competencia que representen a Calama en citas internacionales. Por eso, el municipio de Calama determinó entregar una beca de dos millones de pesos a Eduardo Aguirre y Christian Soto, representantes del tenis de mesa que han tenido una temporada brillante, tanto en Europa como en el continente representando a Chile en categoría máster,

Con una sólida trayectoria en el deporte, el 2024ha sido de grandes logros para ambos. Aguirre se coronó campeón sudamericano en su categoría en Buenos Aires, Argentina, mientras que Soto obtuvo el subcampeonato. Ambos también alcanzaron los primeros lugares en un torneo en Estados Unidos el año pasado y representaron a Chile en el mundial de Roma. Ahora se preparan para competir en el campeonato que se llevará a cabo la primera semana de noviembre en Medellín, Colombia.

Eduardo Aguirre, orgulloso de su logro, expresó que "practico tenis de mesa desde los 8 años y después, por motivos de trabajo, lo dejé de lado hasta que volví a los máster".

Además, destacó su compromiso con la ciudad. "Vamos por la selección chilena, yo soy un fiel representante de Calama. Vamos a jugar dobles e individual". Por lo mismo, agradeció el apoyo de las autoridades locales: "Es muy difícil el financiamiento para los deportistas chilenos. Doy las gracias, en especial al alcalde, por su apoyo y su interés en el deporte en Calama".

Soto

Por su parte, Christian Soto, refiriéndose a su largo camino junto a Aguirre confidencia que "somos partners, conocemos nuestras falencias, y la verdad es que lo pasamos bien. Entrenamos en nuestras casas, en el estacionamiento; no tenemos una instalación, pero tenemos la esperanza de que pronto la habrá".

Por ello, reconoció el compromiso del Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, Eduardo Rivera. "Agradezco al director y al alcalde, quienes han demostrado su compromiso con el deporte. Por ejemplo, antes de entrar a mantención, nosotros siempre teníamos todas las facilidades para trabajar en el Polideportivo Alemania"..

Rivera habló a nombre de la Cormudep: "Estamos muy contentos de poder seguir apoyando de manera significativa el tenis de mesa, un deporte que sigue creciendo a pasos agigantados. Esperamos que sigan creciendo y obteniendo logros", comentó.

"Escribir nuestra historia": el mensaje motivador de Bravo

COBRELOA. El DT trabaja fuerte en la preparación del vital duelo frente a la UC.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por recurrente que suene en el fútbol, esa idea de que "se da vuelta la página" tras una derrota y se piensa en la siguiente revancha es la que predomina por estos días en el plantel de Cobreloa, a semanas de definir su futuro en la Primera División en dos partidos frente a Universidad Católica y O'Higgins.

No se trata de dejar en el olvido la derrota pasada ante Deportes Iquique. Pero corregir los errores es la consigna y desde allí, potenciar lo bueno. El cambio de actitud y la sensación de que este plantel tiene armas para salir a buscar los partidos es lo que se impone en el mensaje del cuerpo técnico encabezado por César Bravo.

Se sabe que una derrota ante los "Cruzados" define un descenso y el empate deja mínimas opciones matemáticas de mantenerse en la división de honor. Y por eso, con el trabajo de sistema y estrategia asumido por el grupo, Bravo apela a trabajar fuerte en el mensaje motivador y optimista.

"Siempre supimos que iba a ser difícil, desde el primer día en que asumimos el desafío de dirigir al equipo. La disposición de los jugadores ha sido la mejor y eso lo han visto todos. Pero lamentablemente cargamos con los números de la campaña anterior y ante eso, hay que aferrarse a las opciones matemáticas", dice el adiestrador loíno.

Por eso, su discurso está centrado en hacerles creer a sus jugadores que la misión es posible. "Si ganamos los dos partidos nos salvamos y desde esa mirada, todavía depende totalmente de nosotros. Tenemos la posibilidad de escribir nuestra propia historia y quedar dentro de la historia del club si es que logramos el objetivo de salvarnos. Hoy es más lo que tenemos que ganar que lo que hay por perder", resalta el DT en el constante trabajo motivacional.

Y eso del "paso a paso" también resuena en la planificación del entrenador. "No podemos pensar en cómo vamos a llegar a la última fecha. Lo definitivo es ganarle a Católica en casa y desde allí ver lo que pasa. El próximo partido es en el que tenemos que centrarnos. Ganarlo y desde allí pensar en los escenarios que se nos den de cara a la última fecha".

Historial

Universidad Católica es un rival que pelea por un puesto en Copa Libertadores -Chile 3, junto a Unión Española e Iquique, con los mismos 45 puntos- y con esa premisa llegará a Calama a buscar puntos.

La última vez que los estudiantiles visitaron a los de Calama por un duelo oficial fue el 29 de marzo de 2014, con triunfo naranja por 2 a 1 en una jornada disputada en el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta.

Antes, el 3 de marzo de 2013 también fue triunfo, esta vez por 4 a 2 en juego que se desarrolló en el estadio Tierra de Campeones de Iquique. Y el único paso de la UC por el estadio Zorros del Desierto fue el 3 de septiembre de 2015, por octavos de final de Copa Chile con triunfo minero por 2 a 1.

El último triunfo de Universidad Católica como visita fue en el 2010. De ahí en más, el triunfo siempre fue para los "Zorros", jugando por duelos del torneo oficial. La misión entonces está lejos de ser un imposible. Ganar el sábado 2 de noviembre a las 18 horas está a la mano. La esperanza es lo último que se pierde en Calama.

Sin definición

Petición de aforo

Todavía no hay reunión oficial entre el club y Estadio Seguro de la Delegación Provincial de El Loa para definir cuál será la cantidad de público que se solicitará para el sábado 2 de noviembre. La idea de los fanáticos es que se pueda jugar con el recinto a capacidad total.