Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cómo denunciar propaganda

E-mail Compartir

Si detecta que alguien cometió una presunta infracción a las leyes electorales o de los partidos políticos, puede presentar una denuncia en línea en la página web https://www.servel.cl/denuncias.

Para efectuar una denuncia, acceda al formulario de denuncia y rellene los campos obligatorios. Es indispensable que disponga de su Clave Única. En caso de no poseerla, puede obtenerla en www.claveunica.gob.cl.

Una vez enviada la denuncia, recibirá un comprobante en su correo electrónico.

Es fundamental que proporcione una descripción detallada de los hechos que considera puedan constituir una infracción, incluyendo la fecha en que sucedieron, la normativa que estima se ha transgredido y, de ser posible, la identificación del supuesto infractor.

Excusas se recibirán 26 y 27 de octubre

E-mail Compartir

Las comisarías de toda la región estarán habilitadas para recibir las excusas de quienes, por encontrase lejos de su sede de votación, no podrán acudir a sufragar. En este sentido las excusas en las comisarías se recibirán desde las 00:00 horas del día sábado 26, hasta las 23:59 del domingo 27 de octubre. "Nosotros vamos a recibir las excusas de aquellas personas que estén a más de 200 kilómetros de su local de votación, pero la sugerencia es que las personas ingresen a comisariavirtual.cl donde obtendrán un código que la persona debe validar de forma presencial en el cuartel policial", explicó el coronel Walter Siefert Alcaíno, jefe de gabinete de la Zona de Carabineros de Antofagasta. Agregó que se está potenciando la constancia digital para hacer este trámite de forma más rápida, pues una vez hecha la verificación, el documento correspondiente llegará al correo electrónico de la o el interesado". En Calama, Carabineros dispondrá de más de 45 funcionarios que van a estar recibiendo las constancias.

Hoy finaliza el período de propaganda y elecciones están en cuenta regresiva

PROCESO. Realizar publicidad fuera del plazo establecido podría ser sancionada con multa de hasta $13 millones. El Servel dispone de una plataforma online para que la ciudadanía denuncie incumplimiento.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

A las 23:59 horas de hoy, jueves 26 de octubre, termina el plazo para efectuar propaganda electoral con ocasión de las elecciones regionales y municipales, y cuyas votaciones serán obligatorias para la elección de gobernadores regionales, alcaldes, consejeros regionales y concejales.

De acuerdo a lo que se establece en la normativa electoral, Ley N° 18.700, orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios y la modificación realizada en abril de 2016, mediante la aprobación de la Ley N° 20.900, este "silencio" tiene como finalidad "que la ciudadanía reflexione y procese la información recibida durante las campañas electorales, además de prevenir la difusión de propaganda electoral o la realización de actos de campaña contrarios a la legislación electoral".

En este sentido, después de dicha hora, se encuentra prohibida la celebración de manifestaciones o reuniones públicas, la publicidad radial, escrita, en imágenes, en soportes audiovisuales u otros medios análogos, que promueva a una o más personas o partidos políticos constituidos o en formación, con fines electorales en el período comprendido desde las 23:59 horas del tercer día anterior a la elección del sábado 26 y domingo 27 de octubre.

Denuncias

La realización de propaganda fuera del plazo establecido podría ser sancionada con multa que va desde las 20 y hasta las 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) es decir desde $1 millón 330 mil y hasta los $13 millones.

Al respecto, desde el Servicio Electoral (Servel), explican que si se detecta que alguien ha cometido una presunta infracción a las leyes electorales o de los partidos políticos, puede presentar una denuncia en línea (ver primer recuadro).

"Al hacerlo, estará proporcionando información al Servicio Electoral sobre un eventual incumplimiento de las normativas legales. Esta denuncia puede iniciar un procedimiento administrativo sancionador si la subdirección correspondiente determina que la denuncia es seria, plausible y cuenta con suficiente mérito", detallan.

Campaña informativa

Karla Herrera Lagunas, directora regional del Servicio Electoral (Servel), informó que en el contexto de esta elección, "el viernes 25 se van a constituir las mesas receptoras, y además se va a efectuar la capacitación a todos los vocales que han sido designados.

Es así que el Servicio Electoral ha levantado "una campaña comunicacional a través de su página web y sus distintas redes sociales en www.servel.cl, donde al ingresar a la pestaña consulta datos, el elector podrá conocer su local de votación, la mesa receptora de sufragio, si ha sido designado o no como vocal de mesa o miembro del colegio escrutador", acotó Karla Herrera, informando además, en esta misma página web se podrá conocer el listado total de las diferentes candidaturas, de acuerdo al distrito electoral.

20 a 200 UTM son los valores de las multas que tendrían que pagar los candidatos que incumplan el plazo de propaganda electoral.

23:59 hrs. de hoy termina el período de campaña y propaganda electoral para todo tipo de candidaturas.