Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Faloon Larraguibel y su dupla con Oriana: "Si llega el momento elegir, tendré que traicionar"

E-mail Compartir

Ya con los primeros días al aire, el reality de Canal 13, "Palabra de Honor", comenzó a tomar forma y los participantes del espacio ya comenzaron a formar sus propias estrategias para avanzar hasta lo más alto de la competencia.

Ejemplo de ello es Faloon Larraguibel, quien apunta que parte de la clave del espacio es el con quien te llevas bien en el encierro. "Hasta el momento mis compañeros me caen todos bien, aunque me llevo mejor con unos que con otros. Incluso con Oriana puedo tener una buena relación, de convivencia y de buena comunicación, porque al ser dupla se hace necesario. Creo que '¿Ganar o servir?' me sirvió para aprender eso", reflexiona desde el encierro.

Sobre este mismo nuevo lazo con Oriana Marzoli, Larraguibel reconoce que "reencontrarme con ella fue como 'chuta, otra vez, esta mujer con la que discutí muchas veces', así que al principio no fue fácil. En todo caso, yo no quiero seguir con esa mala onda… aunque es algo natural y no se puede hacer nada".

"Tengo claro que es buena competidora, eso lo valoro, y siento que las dos confiamos en la otra en temas de competencia. Ella es muy buena en eso y obviamente me gustaría seguir contando con ella por eso, pero si llega el momento de la lealtad o traición, obviamente que tendré que traicionar", confiesa.

"Siempre mi objetivo es ganar el reality y daré todo de mí para llegar a la final", apunta también.

Sobre el formato, que dista de su anterior experiencia en el canal, la chica reality admite que "me ha costado, en especial porque extraño a '¿Ganar o servir?', desde su dinámica hasta sus camas, pero poco a poco me he ido encariñando con 'Palabra de honor'. Me gusta el grupo humano que hay acá y la dinámica de este reformatorio militar".

Los chilenos nominados en los Martín Fierro

E-mail Compartir

Diferentes nombres nacionales fueron nominados a los premios Martín Fierro, que buscan destacar lo mejor de la TV y el streaming de Latinoamérica.

Por ejemplo, la señal pública TVN recibió nominaciones como la de mejor Documental por "Sirena de hielo"; mejor Jurado de Televisión para Gonzalo Valenzuela en "Mi Nombre Es", además del espacio "Ahora Caigo Prime", en la categoría Entretenimiento.

Asimismo, comparte nominaciones con Canal 13 en Producción Integral en Televisión por el Festival De Viña del Mar 2024 y mejor Cobertura Deportiva por los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde está junto a Canal 13 y CHV.

Por su parte, Canal 13 recibió nominaciones para Sergio Lagos como Mejor presentador de televisión; Soledad Onetto como Mejor labor periodística en televisión; "Teletrece central" como Mejor noticiero en TV; "Tu día" como Mejor programa de magazine; "Socios por el mundo" como Mejor programa de viajes y lifestyle; "Siempre hay un chileno" como Mejor programa de latinos en el mundo en TV y plataformas; Luis Slimming como Mejor labor humorística en televisión o plataformas por su trabajo en "El Purgatorio"; Pamela Díaz como Mejor influencer o creador de contenido digital.

También aparece Álvaro Rudolphy como Mejor labor actoral en TV y plataformas por "Secretos de familia"; Karla Constant como Mejor presentadora de televisión; "¿Ganar o Servir?" como Mejor reality show; "Hay que decirlo" como Mejor programa de espectáculos; "¡Qué dice Chile!" como Mejor programa de entretenimiento; y Matías Vega como Personaje revelación por su trabajo en "Tierra Brava" y "¿Ganar o Servir?".

Mega recibió una nominación compartida con Netflix por la teleserie "Al Sur del Corazón", que compite en Mejor Ficción. Raquel Argandoña, por su parte, está en Mejor Presentadora de Televisión por su trabajo en "Tal Cual" de TV+, espacio que también compite en Talk Show. La señal también cuenta con su programa "Sígueme" en la sección de Programa de Espectáculos y a "Toc Show" en Interés General.

CHV, por su parte, se suma en el apartado Reality show a "La Divina Comida", a Diana Bolocco en Jurados en Televisión por su rol en "Got Talent" y Producción Integral en Televisión con "Gran Hermano Chile".

Rafael Araneda conducirá el próximo Festival de Viña 2025 junto a Karen Doggenweiler

EVENTO. El animador fue anunciado la mañana de ayer en el matinal del canal encargado de emitir el especial evento.
E-mail Compartir

Luego de diferentes especulaciones respecto al encargado de acompañar a Karen Doggenweiler en la animación del Festival de Viña del Mar 2025, ayer Mega confirmó que la periodista será acompañada por Rafael Araneda.

La noticia se dio en medio de la emisión del matinal "Mucho Gusto", donde anunciaron con bombos y platillos la llegada de un nuevo rostro a la señal. Así, presentaron a quien fue animador de "Rojo" a inicios de los 2000, dejándolo de inmediato a cargo de ser uno de los animadores que pisen la Quinta Vergara.

En esa línea, Doggenweiler confesó tener un contacto diario con Araneda en el último tiempo. "Me llena de alegría, Rafa, que estés tú acá y que podamos trabajar juntos y reencontrarnos. Es un sueño. Siento que tenía que ser contigo y ahí vamos a estar, en la Quinta Vergara", mencionó la comunicadora.

"Ha sido súper emotivo para mí. Yo te lo dije. A estas altura de la vida yo no pensaba volver a Viña", dijo Araneda en el programa notablemente emocionado.

"Recibir esta invitación no solamente me hizo sentir orgulloso, feliz, sino que del momento que tú (Karen) me empezaste a escribir nuevamente con más intensidad… desde el momento que empezamos a hablar de Viña 2025, para mí recibir tu deseo, tu invitación, las ganas de volver a trabajar juntos, fue fundamental, y eso para mí es muy rico", sostuvo Araneda, apuntando que en el evento "hay un equipo fantástico que conozco algunos. Hay energías nuevas, estás tú, en fin. Entonces uno dice 'qué cosa más entretenida, qué cosa más rica'".

Asimismo, aseveró que era "agradable que te inviten a una fiesta, si Viña es una fiesta. Y ser parte de una fiesta... cómo uno puede decir que no".

De acuerdo a lo informado por Mega, Araneda, que ya tiene experiencia como animador del Festival de Viña del Mar entre los años 2011 y 2018, debió compatibilizar su trabajo en el certamen con el que actualmente realiza en el canal Univisión, cadena televisiva estadounidense donde se desempeña durante los últimos años.

"Hoy el Festival tiene un nuevo sello, viene una nueva era, una nueva forma y una nueva energía y poder estar ahí para mí es un privilegio. Tomo este desafío con humildad, con compromiso y con el profesionalismo que me caracteriza y voy a dar lo mejor de mí", dijo el animador en un comunicado.

Asimismo, adelantó que "será un placer y un privilegio trabajar nuevamente con Karen Doggenweiler y no tengo dudas que codo a codo vamos a disfrutar del festival latino más grande del mundo".

En el anuncio, Doggenweiler sostuvo que el domingo 17 de noviembre se dará a conocer la parrilla completa del evento, en un programa en vivo relacionado a los premios Grammy Latinos 2024.