Apoyo a Díaz y sus dichos a Pérez tensionan al máximo militancia del Frente Amplio
POLÍTICA. Gobernador rechazó declaración de diputada. En el FA no habría consenso respecto a su respaldo, gatillando renuncia de César Trabucco.
E l respaldo del Frente Amplio (FA) a la candidatura del gobernador regional Ricardo Díaz y su rechazo al apoyo de la diputada Catalina Pérez habrían generado una fuerte tensión al interior del conglomerado a nivel regional.
Esto, luego de que Pérez se cuadrara con el FA, algo que no fue bien recibido por el gobernador. En paralelo, la diputada si bien no explicitó su apoyo a Díaz, tampoco se mostró en contra de la definición del partido.
"El Frente Amplio, partido del que soy parte, ya reafirmó su respaldo al actual gobernador de cara a la segunda vuelta, llamando además a nuestra militancia a sumarse al trabajo de campaña", indicó Pérez al medio Timeline.
Sin embargo, el gobernador rechazó su apoyo, recordando el distanciamiento de ambos, el cual se arrastra desde que militaban en Revolución Democrática (RD).
"Respecto de la nota que aparece, donde la diputada Catalina Pérez manifiesta cierto apoyo, quiero ser enfático. La ciudadanía conoce las historias de desencuentro que hemos tenido, conoce las distancias que tenemos respecto de nuestra mirada de la política, y por lo mismo, como ella no ha sido parte de esta candidatura, no quiero su apoyo", indicó Díaz.
Declaraciones que habrían sido criticadas por un sector del FA. Por otra parte, fuentes consultadas indicaron que existiría una parte del partido que no habría quedado conforme con el nuevo apoyo a Díaz.
En este contexto, ayer se conoció la renuncia del sociólogo César Trabucco al FA, para apoyar a Marcela Hernando (PR). Trabucco fue candidato a consejero regional por el FA en la última elección.
En tanto, ayer trascendió que algunos militantes del FA habrían solicitado libertad de acción respecto a quien apoyar en la segunda vuelta del 24 de noviembre, una posibilidad que fue descartada por la directiva regional del Frente Amplio.
El presidente regional del FA Camilo Kong indicó que como directiva reconocen que son un grupo humano diverso que se remonta a tiempos anteriores a la fusión de partidos, agregando que aún están en el proceso de consensuar todas las miradas en torno a un proyecto común.
"No obstante, reafirmamos que el candidato de nuestro pacto "Por Chile y sus Regiones" es Ricardo Díaz, decisión que ha sido democráticamente ratificada tanto por las bases militantes como por nuestros órganos colegiados regionales y nacionales. Esta decisión no contempla libertad de acción individual en apoyos, ya que representa una decisión estratégica y colectiva, guiada por los intereses y compromiso con el proyecto del oficialismo, más allá de cualquier diferencia previa o particular entre el candidato y militantes de nuestra colectividad", declaró.
Sobre su renuncia al FA, César Trabucco indicó que esta decisión responde a que piensa que se deben respetar las órdenes de partido.
"Como el partido Frente Amplio tomó la decisión nuevamente de apoyar en esta segunda vuelta al señor Ricardo Díaz al igual que en la primera vuelta, yo como no comparto la decisión prefiero renunciar al partido, y no estar en condición de díscolo, y así me siento en libertad de apoyar públicamente a la señora Marcela Hernando, que es la alternativa que yo creo es la correcta para la región", declaró.
Oficialismo
En tanto, desde el PPD y la DC dijeron ayer compartir las declaraciones del gobernador.
"La diputada Pérez tiene un tema abierto que ha sido muy complejo desde el año pasado, y que genera cuestionamientos y distancia de la gente, por lo tanto es muy entendible y atendible, que un candidato prefiera tomar distancia de su apoyo, por un tema de fortalecer la trasparencia que le caracteriza, y porque en estas coyunturas, ese apoyo no es una fortaleza, más bien produce flancos", declaró el miembro de la directiva nacional del PPD, Patricio Rojas.
En tanto, la presidenta regional de la DC, Isabel González declaró que "como directiva regional de la DC apoyamos lo expuesto por el gobernador. Lo anterior, debido a que si bien es cierto que representan un conglomerado común, cada uno tiene su propia mirada respecto a la región y su futuro. Para nosotros Ricardo Díaz es el que mejor nos representa como conglomerado y respaldamos sus dichos hacia la diputada Pérez".