Club de Golf Río Loa celebra 104 años con torneo abierto
CONFIRMADOS. Representantes de 7 clubes procedentes desde Arica a La Serena, que se enfrentará en la 43° versión de este certamen tradicional de la zona norte.
A partir de hoy, y hasta el domingo 17 del presente mes, en el kilómetro 105 de la ruta 25 (costado del CCR) se realizará la versión 43° del tradicional campeonato abierto de golf del Club Río Loa de Calama, en adhesión a los 104 años de la entidad deportiva, y contará con la participación de los representantes de cinco clubes del norte de Chile.
Cabe señalar que, el Club de Golf Río Loa fue fundado en Chuquicamata en 1920 por iniciativa de los ex trabajadores norteamericanos de la Chile Exploration Company, quienes trajeron la práctica de esta disciplina al desierto de este deporte que nació en Escocia, y que se juega en general en las verdes praderas.
Es así, que resulta importante destacar que en la década de los '50, se origina el traslado del campo de golf a sus actuales instalaciones en las cercanías de la planta Río Loa de la Empresa Nacional de Explosivos (ENAEX), donde se construyó en un terreno de 45 hectáreas el trazado de 18 hoyos que, semana a semana, desafía a los golfistas de la zona norte.
Condiciones atípicas
Asimismo, el HandyKeeper (encargado de registro de tarjetas y colaborador de la directiva), Felipe Armijo, señaló que "a lo anteriormente descrito, se suman condiciones atípicas a un campo regular de golf, como son: el sol inclemente, el viento, los 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, y que se juegue en el desierto más árido del mundo que también tiene como escenario el río Loa".
"Así -agregó-, la pelota debe cruzar con un solo golpe el río en un tiro cuya destreza implica que vuele por cerca de 150 metros, algo que se complica por las condiciones climáticas que sumadas a las geográficas representa un verdadero desafío para los deportistas locales, como también para aquellos que proceden de otras localidades del territorio nacional".
Si bien, reconoció que el campeonato abierto se inició en 1980 y, salvo la contingencia por la pandemia en el 2020 por las restricciones propias impuestas por el Ministerio de Salud (Minsal), se ha realizado año a año de forma regular, transformándose en un encuentro de camaradería de los deportistas en el norte del país.
Modalidad Stroke Play
El certamen se desarrollará en la modalidad de juego "stroke play", que suma los golpes de cada uno de los participantes, donde el o la ganadora será quien complete los 36 hoyos (en dos días de juego) en la menor cantidad de golpes. Así, también los jugadores que representan a sus clubes competirán en la suma de estos impactos para definir al club ganador en este torneo abierto en adhesión a los 104 años de la institución minera-loína.
Además, existen categorías de juego que agrupan a cada golfista según su nivel de juego o handicap, lo que también permite que todos quienes participen tengan opciones de obtener un triunfo. A su vez, se dividen en competencias de: varones, varones senior y damas.
La jornada parte con un cóctel de camaradería en la presente jornada, y el torneo propiamente tal se inicia mañana, a partir de las 8:30 horas; continuando el domingo a la misma hora, finalizando con la premiación y almuerzo de camaradería, a las 14:30 horas.
43° torneo de Golf
Participarán delegaciones de los clubes "Río Lluta" de Arica; "Quinteros Golf" de Iquique; "Tocopilla Golf Club" de Tocopilla; "Club de Golf Barquitos" de Chañaral; "Club de Golf Copiapó" de Copiapó; "Club de Golf La Serena" de La Serena; "Club de Campo Pan de Azúcar" de Coquimbo; y los anfitriones del "Club de Golf Río Loa" de Calama.
7 Clubes confirmados