Secciones

Mañana llega delegación de BHP que haría un importante anuncio

MINERÍA. La comitiva de analistas e inversionistas, que sería encabezada por el presidente de Escondida, revelaría los planes de inversión durante su recorrido.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Este domingo debería llegar a la región de Antofagasta la delegación internacional integrada por analistas e inversionistas de BHP, como parte de una visita que se extendería hasta el miércoles 20 de noviembre y que considera recorridos por Minera Escondida en Antofagasta y Spence, en Sierra Gorda.

Como parte de esta visita, la minera multinacional haría un importante anuncio respecto de las inversiones que haría en los próximos años en sus operaciones de la zona, para mantener su producción de cobre y que superarían los 7.000 millones de dólares.

Visita de avanzada

En la antesala de esta actividad, el presidente de Minera Escondida, Alejandro Tapia, recibió esta semana al CEO de BHP, Mike Henry; junto a Catherine Raw, Chief de Desarrollo de la compañía; y a Brandon Craig, presidente de Minerals Americas, "junto a quienes hablamos sobre los planes de crecimiento de nuestro asset (activos) y realizamos actividades en terreno junto a nuestros equipos", detalló el ejecutivo en su cuenta de LinkedIn.

Tapia, quien además publicó que "en Escondida somos miles los que trabajamos para liderar la producción de cobre que el mundo necesita. Lo hacemos comprometidos con la seguridad y sabiendo que contribuimos positivamente a nuestra región y al desarrollo del mundo moderno"; lideraría el recorrido por la operación ubicada a 170 kilómetros al sudeste de Antofagasta.

El próximo miércoles, en tanto, el CEO de BHP, Mike Henry, se reunirá con la ministra de Minería, Aurora Williams, en Santiago.

Sobre cuál sería el objetivo de las inversiones que se anunciarían, hace ya unos años MInera Escondida evalúa opciones para compensar el impacto de una menor ley de alimentación de las plantas concentradoras, que se espera a partir del año 2027.

Estos planes incluyen la posibilidad de que una nueva concentradora reemplace la instalación actual de Los Colorados y la aplicación de una o más tecnologías de lixiviación para mejorar las recuperaciones y desbloquear los recursos primarios de sulfuros. Se proyecta que la producción de la cuprífera disminuirá a entre 900 y 1.000 miles de toneladas después de 2026.

2024 Este año se proyecta que Escondida alcance una producción entre 1.180 y 1.200 miles de toneladas de cobre.

12 mil millones de dólares, incluso, podrían alcanzar las inversiones de BHP en sus operaciones en la región.

Precio del cobre acentuó su tendencia a la baja, pese al alza de 3,27% de este viernes

MERCADOS. La cotización del metal rojo volvió a posicionarse sobre la barrera de los US$4,0 al cierre de la semana, acumulando de todas formas una baja de 2,87%.
E-mail Compartir

El precio del cobre, que experimentó bajas significativas entre lunes y jueves, registró ayer un alza de un 3,27% que ubicó la libra en US$ 4,107 en la Bolsa Metales de Londres (LME), de acuerdo a lo informado por Cochilco, que además detalló que el valor promedio en lo que va corrido de 2024 se posicionó en US$ 4,16 la libra, y el mensual en US$ 4,194 la libra.

Respecto al análisis semanal, la Corporación explicó que el precio del cobre registró una caída del 2,87% en comparación con el cierre de la semana pasada. El lunes, la cotización se situó en 419,6 cUS$/lb, mientras que hoy cerró en 410,7 cUS$/lb. En los últimos 20 días, el precio ha mantenido una tendencia descendente, acumulando una baja de 4,4%.

Hasta la fecha, el precio promedio anual del cobre se ubica en 416,3 cUS$/lb, lo que representa un incremento de 31 centavos de dólar por libra respecto al promedio del mismo período en 2023.

Internacionales

Esta semana, detalló Cochilco, el precio del cobre acentuó su tendencia a la baja debido a diversos factores macroeconómicos. El principal fue el fortalecimiento del dólar estadounidense, que alcanzó su nivel más alto en más de un año, impulsado por las nuevas políticas económicas anticipadas por la administración de Trump.

Un dólar más fuerte encarece las materias primas para los compradores internacionales, reduciendo la demanda global y ejerciendo presión a la baja sobre los precios. Además, el dólar continúa siendo percibido como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

Por otro lado, el estímulo económico anunciado por China, el mayor consumidor de cobre a nivel mundial, ha generado desilusión en los mercados. Aunque el gobierno destinó 1,4 billones de dólares, gran parte de estos fondos se enfocaron en la reestructuración de la deuda local.

Sindicato de Escondida culpa a la minera por suicidio de trabajador

LABORAL. El ex socio del gremio habría sido despedido injustificadamente.
E-mail Compartir

El Sindicato N°1 de Minera Escondida asegura que el trabajador del área de Mantención Mina, César Antonio Valdés Guerrero, quien se quitó la vida el jueves 14 de noviembre, fue despedido injustificadamente, pese a encontrarse con licencia médica por su condición sicológica, infringiendo la normativa laboral que impide cursar despidos por la causal del artículo 161, necesidades de la empresa, a los trabajadores que estén gozando de esa condición.

La situación, agregó el gremio que recurrirá ala justicia, "se suma a los recientes despidos masivos de socios de nuestro Sindicato, que se insertan en una campaña por contratar trabajadores nuevos para fomentar la afiliación a un sindicato minoritario, que ha sido condenado por práctica antisindical por coludirse con la empresa para realizar prácticas antisindicales en perjuicio del nuestro".

Reacciones

Escondida lamentó "profundamente el sensible fallecimiento de César Antonio Valdés Guerrero, trabajador del área de Mantención Mina de la compañía". Las minera agregó que "ha puesto a disposición de su familia programas de apoyo para acompañarlos en este difícil momento".

Por su parte, el diputado Sebastián Videla, exigió "una investigación rigurosa. La muerte de un trabajador por un aparente despido injustificado es terrible", dijo, y emplazó al presidente de Escondida, Alejandro Tapia, a que "proporcione inmediatamente todos los antecedentes necesarios".