Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El Barça no sufrió y Lewandowski alcanzó 101 goles en Champions

E-mail Compartir

El delantero polaco del Barcelona Robert Lewandowski se convirtió ayer en el tercer futbolista en marcar 100 o más goles en la Champions League, una cifra que hasta la fecha solo habían alcanzado el portugués Cristiano Ronaldo (140 dianas) y el argentino Leo Messi (129).

Con el primer tanto, de penal, del duelo contra el Brest francés, Lewandowski, de 36 años, llegó al centenar de tantos en 125 partidos disputados en la máxima competición europea. Mientras que el segundo gol fue del volante Dani Olmo al 66', el propio Lewandowski puso el 3-0 ante los galos con un derechazo ajustado tras una buena presión de Gavi y Alejandro Baldé.

Tras el partido, el polaco habló de su registro y señaló que "estoy muy feliz, creo que es una historia grande esta, antes hace algunos años no pensaba que podría marcar más de 100 goles en la Champions".

Tras cinco partidos del nuevo formato de la Champions, Barcelona es segundo con 12 puntos, uno menos que Inter de Milán, que ayer venció 1-0 al RB Leipzig con autogol de Castello Lukeba, aunque ambos podrían ser superados hoy por el Liverpool, que recibe al Real Madrid.

En otros resultados, el Atalanta goleó 6-1 como visita al Young Boys suizo, el Arsenal inglés hizo lo propio como forastero con un 5-1 ante el Sporting de Lisboa, mientras que el Bayer Leverkusen le propinó un 5-0 al RB Salzburgo. El Manchester City empató 3-3 con Feyenoord en casa.

Las próximas renovaciones de Colo Colo 2025 serían Bolados y Fuentes

FÚTBOL Hoy se resolverán sus casos en reunión de la Comisión Fútbol de ByN.
E-mail Compartir

Oficialmente Colo colo ya tiene cinco jugadores fuera del plantel 2025: los defensas Ramiro González, Emiliano Amor, los volantes Leonardo Gil y Gonzalo Castellani, más el delantero Guillermo Paiva, de quien se decidió no ejercer la opción de compra de su pase. Cinco jugadores que promediaban 32 años y que ahora deberán ser reemplazados con nuevas piezas que puedan disminuir ese promedio en la interna.

Por contraparte, ya están renovados Alan Saldivia, Arturo Vidal, Vicente Pizarro y Esteban Pavez, parte de la columna vertebral para el entrenador Jorge Almirón. A ellos dos se les puede sumar hoy César Fuentes y Marcos Bolados, lo que se debe confirmar esta tarde, cuando se realice una nueva reunión de la Comisión Fútbol.

El caso de Fuentes, tendría el visado de gran parte de la directiva, lo que facilitaría las cosas. En marzo, el volante sufrió una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla izquierda, por lo que se perdió gran parte de la temporada -de hecho por su baja se fichó a Castellani- y la idea es darle la oportunidad de quedarse por quinto año.

Bolados, en tanto, completó su octavo año en el Cacique desde que firmó en 2016 y tuvo un paréntesis con un préstamo a Universidad Católica en 2018. Esta campaña fue de menos a más y terminó siendo factor en la recta final, con la férrea pelea ante Universidad de Chile por el título.

Disputó 42 partidos con siete goles y tres asistencias, con cuatro goles anotados en las últimas cinco fechas. De hecho, en esos cuatro duelos que anotó, el Cacique ganó, lo que subió sus bonos en la consideración de Almirón. Eso sí, según radio Cooperativa, la directiva le pidió un "gesto" de bajar un poco su sueldo para renovar por uno o dos años, lo que debe quedar aclarado hoy. En tanto, según ESPN, el defensa central Daniel Gutiérrez podría partir a préstamo a Iquique, que oficializó ayer el retorno del extremo Misael Dávila desde Palestino.

Team Chile competirá con 147 atletas en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho

DEBUT. Cita comienza hoy y es de carácter especial por el bicentenario de Perú.
E-mail Compartir

Hoy, con el básquetbol 3x3, se da el vamos a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 en Ayacucho, Perú. La edición, especial y que no se considera dentro del nuevo ciclo olímpico que comenzará el próximo año, se enmarca en los festejos del bicentenario de la independencia de Perú y la batalla de Ayacucho, contará con 10 países participantes, entre ellos Chile, junto a Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Perú, el local.

El Team Chile está en Ayacucho con 147 deportistas que competirán en 19 deportes, divididos en 76 hombres y 71 mujeres. En el caso de los nacionales, 14 de ellos fueron medallistas en Santiago 2023: del remo son Alfredo Abraham, Nahuel Reyes, Christina Hostetter, Andoni Habash, Brahim Alvayay y Antonia Pichott; en la pelota vasca Renato Bolelli; en el ciclismo José Cedano y en el básquetbol 3x3 son Kevin Rubio, Daniel Arcos, Diego Silva en el cuadro masculino, y Javiera Novión, Ziomara Morrison y Fernanda Ovalle en el femenino.

Los abanderados son la propia Morrison y Franco Barbano, deportista de bochas. Morrison participó en la ceremonia inaugural de las banderas y tras eso comentó "que me siento muy bien, generalmente nunca estoy libre para representar a Chile en estas fechas, así que es un honor", dijo sobre su nominación como abanderada. Respecto a la participación chilena en el 3x3 y la altura por sobre los 2.500 en Ayacucho, aseguró que "el 3x3 es particular, todos pueden ganarle a todos. Lo más importante es hacer bien el juego, depende de nosotras demostrar todo lo que hemos crecido. Espero que la altura no sea un problema, daremos lo mejor", dijo previo al debut, fijado para hoy ante Guatemala, mientras que los varones lo harán ante Bolivia.

En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, acompañado del presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH) Miguel Ángel Mujica, se reunieron ayer en Suiza con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, sobre el trabajo que está realizando el país para afinar su candidatura de cara a los Juegos Olímpicos del 2036. "París 2024 mostró que los escenarios naturales pueden ser un maravilloso escenario para la práctica deportiva, y ahí Chile tiene muchas ciudades y lugares que podrían albergar competencias olímpicas", dijo el ministro Pizarro.