Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dakar 2025: con más dunas que nunca

E-mail Compartir

El Dakar 2025 tendrá "más dunas que nunca", volverá a contar con una etapa maratón de 48 horas sobre el desierto e incluirá un concepto novedoso, dividiendo hasta en cinco etapas distintas el recorrido de motos y autos para complicar la ruta a meta de todos los vehículos.

Así lo reveló ayer el director general de la competición, David Castera, que aseguró que esta nueva edición será una competición "de resistencia" en la que las dunas coparán hasta un tercio del recorrido por los desiertos de Arabia Saudí, sobre los que se correrán más de 5.100 kilómetros, 400 kilómetros más que el año pasado.

Tras el triunfo este año del español Carlos Sainz en la categoría reina, el 2025 el Dakar saldrá el día 3 de enero desde Bisha, Arabia Saudita, y terminará el día 17 en Shubaytah, punto neurálgico del Empty Quarter, el mayor desierto de dunas del mundo, donde se disputarán hasta tres etapas en las dunas.

La arena monopolizará más del 30% de los días de rally-raid, pero, además, el Dakar busca dificultar todavía más el trazado, sobre todo el de los autos, pues durante un 45% del recorrido no contarán con las huellas que minutos antes hayan dejado las motos y los vehículos.

Milito, de dirigir en Chile a posible ganador de la Copa Libertadores

E-mail Compartir

El actual entrenador del Atlético Mineiro, el argentino Gabriel Milito, con pasado en O'Higgins de Rancagua, fue descartado por el Real Madrid, pero más tarde participó en la época dorada del Barcelona bajo la dirección de Pep Guardiola, su gurú e inspiración, y de quien confiesa que aprendió gran parte de lo que sabe.

"Guardiola sabía que yo iba a ser técnico. Desde la época que jugaba, siempre me interesó dirigir", afirmó en Clarín.

Ahora "Gaby" busca ganar su primera Copa Libertadores como técnico al mando del club brasileño de Belo Horizonte, que disputará la final mañana a las 17:00 horas contra Botafogo en el Monumental de River.

En 2003, el Real Madrid descartó su fichaje por sus problemas en la rodilla derecha, la misma lesión que años antes lo había alejado de las canchas del Rojo por largo tiempo, y fue entonces que lo fichó el Zaragoza español, para luego pasar al Barcelona, donde logró diez títulos. Tras su retiro, dirigió a Estudiantes de La Plata, incluso a Independiente y también a O'Higgins entre 2017 y 2018, logrando su mayor esplendor a cargo de Argentinos Juniors en 2021, equipo que dejó por estrés.

Libre, fue sondeado por Cruzeiro, quien había despedido al técnico portugués Pepa, pero el argentino declinó la oferta.

Finalmente, en marzo de este año, el Galo anunció la contratación del argentino de 44 años hasta finales de 2025 en lugar de Luiz Felipe Scolari y al mes obtuvo su primer trofeo como entrenador, ganando la final del Campeonato Mineiro a Cruzeiro.

Milito cuenta en el equipo con el chileno Eduardo Vargas, quien ha sido sondeado por la U y otros clubes del Brasileirao para el 2025. Alternando en el equipo, Turboman ha respondido pese a los pocos minutos del argentino. De hecho, viene de anotar en el último partido, una derrota 3-2 ante Juventude.

Tagle reconoce "choques" con Nunes en la UC, pero lo ratifica como técnico

FÚTBOL. El presidente de Cruzados aclaró que hubo "algo de tensión".
E-mail Compartir

Tema sellado. El presidente de Cruzados, Juan Tagle, aseguró que el técnico de Universidad Católica, Tiago Nunes, no ha renunciado al club, pero sí reconoció algunos choques por las expectativas del adiestrador brasileño respecto a las contrataciones para la temporada del próximo año.

"Se ha especulado mucho", comenzó diciendo el mandamás. "Tiago sigue siendo nuestro entrenador. Hay una conversación permanente con él. En estas etapas siempre hay algo de tensión, pero eso lo he vivido con todos los entrenadores", agregó Tagle sobre el brasileño, que tiene contrato por todo el próximo año.

Según el presidente de la sociedad que maneja los destinos de la UC, son entendibles las quejas del entrenador, quien se habría molestado con la dirigencia por el tema refuerzos para el 2025.

"Hay expectativas que a veces producen choques. Nosotros hemos sido sinceros al decir que tenemos recursos acotados, que hay jugadores que uno quisiera traer, pero está lejos del presupuesto", sostuvo. "No sé por qué explotó de una manera que no me parece adecuada, pero es parte del periodo del mercado de pases, se mencionan tensiones por jugadores que no están en ninguna lista, pero estamos trabajando con él. Está la intención de trabajar con Tiago para buscar refuerzos que permitan tener un plantel competitivo", añadió.

Sobre los motivos que entregó Tagle por el "presupuesto acotado" que tiene la institución para los refuerzos, explicó que "han sido años difíciles, porque no hemos estado en copas internacionales, hemos tenido poca venta de jugadores, hemos tenido nuestro estadio cerrado y no hemos podido vender abonos".

Además, se refirió al futuro de Gonzalo Tapia, a quien el club "lo tiene considerado", pero que al mismo tiempo "nos ha señalado que tiene la intención de jugar en el extranjero".

Adiós a san carlos

Todo esto se dio en medio de la revelación del nuevo nombre del estadio de la UC. En el pasado y en la historia quedará San Carlos de Apoquindo, ya que ahora se llamará Claro Arena, por los próximos 20 años.

"Este anuncio representa para Cruzados la concreción de un acuerdo histórico en materia de gestión deportiva. Un paso como el que hoy está dando Universidad Católica demuestra lo relevante que es el apoyo de la empresa privada para evolucionar en el deporte", dijo Tagle.

"Estamos de verdad muy satisfechos de darle la bienvenida al Claro Arena e invitamos a todos los cruzados a sentirse orgullosos por este enorme esfuerzo que hemos realizado quienes amamos a la UC para contar con un gran estadio que pronto pueda entrar en pleno funcionamiento", agregó sobre el recinto que tendrá una capacidad para 20 mil personas.