Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gala de Viña: vuelven Bolocco, Di Mondo y la "manicam"

E-mail Compartir

Estando a pocos meses del inicio del Festival de Viña del Mar 2025, ayer se entregaron los primeros detalles de lo que será la esperada Gala del evento festivalero.

Todo ocurrió ayer durante la emisión del matinal "Mucho Gusto", en donde la conductora Karen Doggenweiler, que será la encargada de animar el evento junto a Rafael Araneda, confirmó que el evento se realizaría el 21 de febrero.

"Ese día 21 va a ser con mucho público, así que desde ya empezamos a invitarlos para que vayan a ver a su artista favorito, porque estamos haciendo la lista de invitados. Eso se va a saber muy pronto", aseguró la periodista. Asimismo, apuntó que el evento no se realizaría en la Avenida Perú, lugar que ha sido testigo por años de la Alfombra Roja.

"Cambiar de casa televisiva es una oportunidad de innovar y sorprender, buscar nuestro propio sello. Va a ser en otro lugar, van a poder ir miles de personas", adelantó, sin dar mayores detalles.

De todas formas, también tanteó que "quizás ahora los animadores del Festival serán los que abrirán la alfombra roja".

Otras de las novedades que dieron fue el regreso de la "manicam", una cámara que enfoca las manos de los invitados, así como también confirmaron el regreso de Di Mondo al evento.

Por otro lado, José Antonio Neme se aventuró en adelantar a otra invitada para la velada. "Vamos a tener la participación de la única Miss Universo que hemos tenido en nuestro país, Cecilia Bolocco (...) sabe cómo es el espectáculo de la televisión, sabe lo que le queda bien o no, y ahora creo que llega más madura y en su posición de diseñadora", dijo.

Polimá WestCoast y la canción navideña con Chayanne: "Lo hice por mi mamá y mi abuelita"

ENTREVISTA. El cantante urbano nacional se prepara para su concierto en el Teatro Teletón, donde espera iniciar una nueva etapa musical.
E-mail Compartir

A poco más de un año del lanzamiento de su último álbum "De Camino a Hermes", el cantante nacional Polimá WestCoast ya ve el inicio de su nueva etapa musical en la que asegura espera volver a sus raíces más puras del trap.

Es por eso que, para dejar en claro el inicio de esta nueva era, el artista decidió cerrar su año de la mano de un concierto en el Teatro Teletón el próximo 15 de diciembre, en un show que todavía tiene entradas a la venta a través del sistema Eventrid.

"Para mí es muy importante este concierto porque estoy cerrando una etapa para empezar una nueva, un proceso más maduro", comenta el músico en conversación con este medio.

En esa línea, Polimá asegura que todo se centra en "una evolución de mi música de la que he venido trabajando a lo largo de este año. No he mostrado nada de mi música nueva, además de mi nuevo sencillo 'Estrellas', que salió hace unos días", dice.

Sobre esta canción, WestCoast asegura que "tiene mucho que ver con lo que voy a hacer ahora. Quiero traer de regreso el trap, quiero traer de regreso la música por la cual me conocían".

En ese sentido, asegura que quiso tener la propuesta en espera principalmente para "sacar la música que realmente siento en el corazón. Y eso es lo que me ha tenido feliz".

"Siento que la gente extraña mi música de antes, y también me di cuenta en el concierto que hizo el Cister en su estadio (en noviembre) que la gente extrañaba a los Broke Boyz (dupla que hizo con Young Cister al inicio de su carrera), entonces siento que la gente lo necesita. También me he dado cuenta de que hay fans nuevos que solo me conocen de 'Ultra Solo' para arriba", explica.

Entre sus futuras canciones, WestCoast sorprendió también al compartir una canción navideña con Valentín Trujillo, Princesa Alba y nada más ni nada menos que el puertorriqueño Chayanne para una multitienda.

Sobre aquella colaboración, el cantante ríe por lo bajo. "A mí me preguntaron y me ofrecieron participar de este proyecto. En el cual estaba Chayanne. Y yo, sin pensarlo, dije que sí, de una ".

"Me pareció divertido. Canté toda la canción, pero solo salió un pedacito, pero en realidad lo hice por mi mamá y por mi abuelita. No se le dice no a Chayanne. Siempre torero", afirma.

"Fue divertido. Me gustó mucho participar de esto. También no fue fácil, en verdad. No fue fácil porque era combinar ambos mundos de la música. Y que quedemos en un equilibrio", explicó.

En eso, confiesa que "llegamos a un punto medio al cual nos gustó a todos y realmente me sentí cómodo. La canté bien de corazón, porque la Navidad para mí es algo importante. Es una fecha que yo valoro mucho y respeto también. Es algo mágico para los niños también, yo tengo hermanos chicos y cultivo mucho esto de que sea una fecha importante".

"31 minutos" tendrá película navideña para el streaming en 2025

E-mail Compartir

Bastó solo con unos pocos segundos y dos frases para que los fanáticos de "31 Minutos" se llenaran de emoción ante el anuncio de una próxima película del noticiario de títeres más popular de Latinoamérica. Y es que la plataforma de streaming Prime Video compartió en sus redes sociales un breve registro donde se ve a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Mario Hugo y muchos otros personajes cantando "Calurosa Navidad".

En eso, se dan leves vistazos de lo que sería la producción de la cinta, en la que se ve a Bodoque caminar entre la nieve, Patana dando un despacho en vivo, Tulio vestido de Viejito Pascuero, Policarpo con una peluca rubia y al conejo rojo nuevamente acompañado de su fiel Tormenta China.

"Pronto, por Amazon Prime Video", menciona entonces Triviño, a lo que el registro menciona en un texto "Nueva película 2025".

"Les tenemos un adelanto de las noticias: su regalo de navidad del próximo año ya está listo. Una película de '31 Minutos' recién salida del horno", añaden en las redes sociales.

Hasta el momento se desconocen los detalles sobre la trama que tendrá, salvo que se ubicará en plenas fiestas navideñas.

Asimismo, se desconoce la fecha de estreno exacta en la que se liberará la cinta en el streaming, aunque se sabe que ocurrirá para la navidad de 2025.

Desde su debut original en 2003, ha recibido una gran aceptación, no solo por sus episodios, sino también por sus álbumes, shows en vivo en toda América Latina, cine, teatro y un museo itinerante con entradas agotadas en Chile y México, cautivando a públicos de todas las edades con su originalidad y perspicacia.

La película de Navidad de "31 Minutos" está dirigida y escrita por el dúo creativo Álvaro Díaz y Pedro Peirano.