Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Hospital del Cobre realizó Charla de Bioética en CFT

JORNADA. Fue parte del programa Sponsor de la Educaciónde Codelco.
E-mail Compartir

Humanizarse para humanizar. Esa frase resume la charla "Ética, Bioética y Moral", que realizó el médico ginecólogo y presidente del Tribunal de Ética del Hospital del Cobre, Raúl Salinas, a alumnas y alumnos que estudian carreras ligadas al área de la salud, en el Centro de Formación Técnica Estatal de Calama (CFTE).

La jornada de reflexión y de diálogo, fue parte del programa Sponsor de la Educación que llevan adelante las operaciones norte de Codelco y que en este caso Chuquicamata materializó a través de estas instancias de capacitación y reflexión.

La charla estuvo orientada a alumnos y alumnas de la carrera Técnico/a de Enfermería de CFT de Calama, con el objetivo de prepararlos/as a para transformarse en agentes de cambio y proponer una nueva forma de atención de las y los pacientes, desde una mirada más humana y empática.

"Una de las grandes debilidades de las acciones en medicina es la deshumanización. Necesitamos las herramientas del trato digno, justo, el respeto a la autonomía y a las decisiones personales de nuestros pacientes. Debemos ser más próximos, mirarnos a los ojos y ser empáticos. Eso queremos entregar a las nuevas generaciones, herramientas para un trabajo más humanizado", expresó Raúl Salinas, médico ginecólogo y presidente del Tribunal de Ética del Hospital del Cobre.

"Tenemos que seguir trabajando en los valores y la humanización, puesto que todo lo que se logre en materia de ética y bioética, se reflejará en nuestros pacientes. Este es el camino correcto, porque nosotros trabajamos con personas que nos necesitan", dijo Rita Cortés, docente de la carrera Técnico en Enfermería Nivel Superior, CFT Calama.

Por su parte, Diana González, estudiante de segundo semestre de Técnico en Enfermería, CFT Calama, expresó que "debemos tener la humildad para reconocer que nos falta mejorar en este ámbito. Para lograrlo, es necesario partir por humanizarnos nosotros y con ello lograr la transformación en agentes de cambio, más aún en una carrera que tiene directa comunicación con los pacientes".

Finalmente, Héctor Morales, estudiante de segundo año de Técnico en Enfermería, CFT Calama, aseveró que "aplicar aspectos éticos-morales es fundamental en nuestra carrera y en el campo laboral. Creo que efectivamente debemos ser más empáticos y eso parte desde la humanización. Se ha demostrado que con un trato diferente, más cercano, los pacientes mejoran más rápido. Ellos son personas y no un número de cama".

Municipio despedirá el año con un show musical en la exfinca San Juan

CELEBRACIONES. Concejo aprobó los recursos para que la Corporación de Cultura organice la actividad que se realizaría el 26 o 27 de diciembre y contará con la presentación de una banda nacional de cumbia a confirmar y artistas locales.
E-mail Compartir

Ya estamos en el último mes de este 2024 y con ello, llegan las celebraciones tanto para despedir el año así como para recibir el nuevo. Una de esas celebraciones es la que se encuentra organizando el municipio de Calama junto a la Corporación de Cultura y Turismo.

Fue en el último concejo municipal, que se realizó el miércoles de esta semana, en el que se aprobaron los recursos para llevar a cabo esta actividad planificada para los últimos días de diciembre.

De acuerdo a la información entregada por el subdirector de la Corporación de Cultura, Maikel Olivares ante los concejales, "este show lo estamos planificando y visualizando entre el 26 o el 27 de diciembre, con la participación de una banda nacional, también como de un grupo o un solista local", detalló.

Sobre el grupo nacional, explicó que se están barajando varias alternativas. "Estamos contactándonos con tres grupos. Entre esos grupos tenemos la Banda Conmoción, la Sonora Cinco Estrellas y Villa Cariño. Ya estamos planificando y visualizando y tratando de contactar a una cuarta que sería la Sonora Palacios", dijo.

Otro detalle que se entregó en el concejo fue el lugar en el que se instalará escenario para el show que sería gratuito, en este sentido, Olivares señaló que se "estaría ejecutando en el tradicional lugar de la finca San Juan. Igual estamos visualizando otro espacio, porque en ese (finca) estamos justamente cerrando la feria navideña. Entonces, queremos ir visualizando en el terreno cómo va el desmontaje de esto para ejecutar ahí este show".

El monto aprobado por el concejo para esta actividad es de $55 millones y además, se aprobó la suma de $15 millones para iluminar el Manuel Rodríguez y el Parque El Loa.

Programa de Navidad

Paralelamente, el municipio y la Corporación están desarrollando una cartelera navideña, con diversas actividades. Entre las que se destacan el encendido del árbol en el Parque El Loa, la caravana navideña, recitales navideños y la obra de teatro de El Rey León.

"Estamos contactándonos con tres grupos. Entre esos grupos tenemos la Banda Conmoción, la Sonora Cinco Estrellas y Villa Cariño".

Maikel Olivares, C.orporación Cultura y Turismo

26 o 27 de diciembre se realizaría el show de fin de año organizados por el municipio y la Corporación de Cultura.