Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Chuquicamata abrirá nuevamente sus puertas para celebrar la Navidad

FIESTA. Desde el viernes 20 y hasta el domingo 22 de diciembre se realizarán diferentes actividades en el excampamento, una de ellas será la celebración de los 60 años del Viejito Pascuero de la familia Lira. Dispondrá de buses para el traslado.
E-mail Compartir

Tren minero, obras de teatro, números artísticos y por supuesto, el recorrido del Viejito Pascuero son sólo algunas de las actividades que se programaron para los tres días en que se abrirán las puertas del excampamento de Chuquicamata para celebrar la Navidad.

Dichas actividades se realizarán desde el viernes 20 y hasta el domingo 22 de diciembre, y - de acuerdo a la información entregada por Omar Hurtado, jefe de Asuntos Públicos de las Operaciones Norte de Codelco- se dispondrá de locomoción desde Calama para quienes quieran llegar hasta Chuquicamata.

Explicó que la cartelera de actividades se realizó en conjunto con las agrupaciones de exchuquicamatinos que integran la Mesa Social. Ellas se iniciarán a las 17.30 horas del 20 de diciembre en las rejas de ingreso al campamento, oportunidad en la que se llevará a cabo una ceremonia de bienvenida.

Detalló que, como es habitual, se hará el encendido del árbol de Navidad, que acompañará al pesebre con animales reales, ambos en la Plaza Los Héroes.

Hurtado agregó que, para esta celebración tomaron en cuenta algunas de las sugerencias de los exhabitantes. "Efectivamente, los tres días vamos a disponer de buses que van a salir desde la oficina de visita que está en avenida Granaderos, para que la gente que quiera subir a Chuquicamata pueda hacerlo sin ningún problema".

En este sentido, los buses estarán ubicados en el sector de avenida Granaderos con avenida Central Sur en la Villa Ayquina (ver horarios en recuadro) y los cupos serán limitados, por orden de llegada y deberán inscribirse previamente en dicho lugar con su cédula de identidad.

Añadió que, "también vamos a tener algunos puntos ahí de alimentación, que también lo vamos a definir esta semana. Pero nos hacemos cargo de cada una de las cosas que año a año la gente no nos ha ido solicitando".

Actividades

De acuerdo al programa elaborado entre Codelco y las agrupaciones, las actividades navideñas serán el 20 de diciembre desde las 17.30 horas. En tanto, a las 19 horas en el Auditorio Sindical estará el doble del cantante Paul Anka, participante del programa de televisión, "Mi nombre es".

A las 20.30 horas será el encendido del árbol de Navidad, el de la estrella en el cerro y del Emporio La Verbena, el campamento se cerrará a las 21.30 horas.

El sábado 21, las puertas de Chuquicamata se abrirán a las 10 horas. Desde las 11 horas comenzará el recorrido del Tren Minero y las 16 horas, se realizará un tour al sector de la Pala Mundial.

A esa misma hora se realizarán shows artísticos en el Auditorio Sindical, a las 18 horas habrá una misa navideña en la parroquia El Salvador de Chuquicamata y a las 19 horas nuevamente habrá una presentación en el Auditorio.

Finalmente, ese mismo día, a las 21 horas será el esperado recorrido del Viejito Pascuero a cargo de la familia Lira. Tradición que este 2025 cumple 60 años.

El domingo 22, último día de actividades, habrá recorrido del Tren Minero, presentación del Club de Patinaje Artístico, tour a la Pala Mundial y, cómo cierre- a las 15 horas- se presentará el ballet "Cascanueces".

Solidaridad

Para este año se consideran además actividades sociales para ir en ayuda de los más vulnerables de Calama, por ejemplo, el sábado 21 de diciembre a las 17:30 horas, en la exlibrería Chilex, la Agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata, ofrecerá una convivencia solidaria a 30 niños y niñas. Paralelamente, los integrantes de la agrupación Sala Chuquicamata, harán lo mismo en la exfuente de soda "El Refugio".

Otra iniciativa solidaria estará a cargo de los integrantes del Rotary Club Chuququicamata, quienes estarán realizando la campaña "Un juguete, una sonrisa" , por lo que estarán recibiendo juguetes nuevos en las dependencias de la Parroquia El Salvador del campamento minero.

Recorrido buses

Viernes 20 de diciembre Salida: 16.30 horas Regreso: 21.30 horas

Sábado 21 de diciembre: Salidas: 10 y 15 horas Regreso: 14 y 22 horas

Domingo 22 de diciembre: Salidas: 10 y 13.30 horas Regreso: 13.30 y 16 horas

Comenzó a funcionar la feria navideña en exfinca San Juan

HORARIO. Estará abierto desde las 10 horas y hasta la medianoche.
E-mail Compartir

Ayer comenzó a funcional la Feria Navideña 2024 en la exfinca San Juan de Calama que este año cuenta con 450 locales comerciales distribuidos en venta de papelería, ropas, juguetes, comida al paso, entre otros. El horario del recinto será desde las 10 horas y hasta la medianoche, de lunes a domingo hasta el 25 de diciembre.

Diana Veas Rodríguez, administradora de la Ilustre Municipalidad de Calama destacó que "este año queremos entregar más comodidad a los vecinos y por ello, el encarpado será más alto y permitirá capear las altas temperaturas, se está coordinando con las agrupaciones para las instalaciones de los locales, la coordinación con inspectores municipales para el resguardo de la seguridad".

Agregó que, "además, queremos contarle que habrá un lugar reservado de patio de comida, con la finalidad que las familias puedan ir a comprar, pasar un grato agradable y comer en el mismo lugar. Así que todos invitados a visitar la Feria Navideña 2024".

Para la seguridad del recinto, el consistorio a través de Seguridad Pública trabajará en conjunto con Carabineros, con la idea de mantener el orden y la seguridad de las cientos de personas que llegarán hasta el lugar para comprar regalos.