Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Ministerio Público inauguró oficina de la Fiscalía en San Pedro de Atacama

HITO. Oficialmente la comuna tendrá personal dedicado a investigaciones penales y casos policiales. Fiscal nacional, Ángel Valencia destacó que es un paso "estratégico en la persecución del crimen organizado".
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un hito relevante se concretó ayer con la inauguración de la oficina del Ministerio Público en el poblado de San Pedro de Atacama, y que permitirá la persecución e investigación penal de delitos en la comuna con personal dedicado sólo a causas locales.

Desde ayer San Pedro de Atacama cuenta con Fiscalía, y sobre la importancia de este avance el fiscal regional Juan Castro Bekios comentó que "con la inauguración de esta nueva Fiscalía no sólo estamos acercando la justicia a este territorio, estamos enviando un mensaje claro. No como una institución distante, sino como un aliado cercano que entiende las particularidades de esta tierra y su gente". actos a nuestra actividad".

Estratégica

En la ceremonia de inauguración de las dependencias y actividades del la Fiscalía en San Pedro de Atacama, participó el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien destacó "es un avance estratégico contra el crimen organizado. Y se ha hecho un esfuerzo por parte de la Fiscalía Regional por concretar estas instalaciones y habilitarla para el servicio de la comunidad de San Pedro".

La Fiscalía de San Pedro de Atacama contará con un fiscal adjunto, y cuatro funcionarios, dos abogados, un técnico y una persona a cargo de las labores administrativas de la oficina que desde ayer inició su trabajo formal en el poblado.

Sobre este avance para la comuna, el alcalde de San pedro de Atacama, Justo Zuleta, comentó al respecto que "era un anhelo que podemos concretar. Tener una oficina de la Fiscalía en nuestra comuna es muy importante debido a las situaciones que hoy se manifiestan en materia de seguridad. También el que se hagan las investigaciones que se requieren en la persecución del delito y que el Ministerio Público esté presente acá, es un avance tremendo".

Mil denuncias

De acuerdo a datos del Ministerio Público, y correspondiente al año 2023, estiman que la comuna de San Pedro de Atacama generó del orden de las mil denuncias e investigaciones por diversos delitos. "Y que debido a su condición fronteriza está expuesta a distintos fenómenos criminales, como el tráfico de drogas, contrabando de mercancías, tránsito de vehículos robados, tráfico de inmigrantes, los cuales amenazan no sólo la tranquilidad de los habitantes, sino que también la seguridad de todo el norte", dijo el fiscal regional Juan Castro Bekios.

"Se ha cumplido con quizá la parte menos compleja y que era habilitar las instalaciones. Desde ahora vine lo más complejo, y por supuesto prestarle servicios a la comunidad", dijo el fiscal nacional Ángel Valencia.

Se informó además que será el fiscal Jaime Medina el encargado de liderar la Fiscalía de San Pedro de Atacama, y quien tendrá como prioridad el trabajo del Ministerio Público, el hacer frente a la situación delictual en la comuna.

"Estamos haciendo este esfuerzo con lo que tenemos, redestinando aquellos medios con los que contamos para hacer un esfuerzo más allá. Y llegar hasta San Pedro de Atacama; pero hoy uno de los asuntos más importantes para que esto sea sustentable en el tiempo es que el Congreso pueda aprobar la ley de fortalecimiento que nos permita aumentar la dotación, y de mejorar las condiciones de fiscalización de los fiscales; y también la creación de la Fiscalía Supraterritorial", dijo el fiscal nacional Ángel Valencia.

"Es un avance estratégico contra el crimen organizado. Y se ha hecho un esfuerzo por parte de la Fiscalía Regional por concretar estas instalaciones y habilitarla para el servicio de la comunidad de San Pedro. Se ha cumplido con quizá la parte menos compleja y que era habilitar las instalaciones".

Ängel

Valencia

Fiscal nacional

Retenes fronterizos de Carabineros recibieron nuevas camionetas 4x4

GORE. Unidades de Socompa, Toconao, Inacaliri, Socaire y San Pedro de Atacama renovarán vehículos para labor de patrullajes el zonas limítrofes.
E-mail Compartir

Un total de cinco nuevos vehículos para labor fronteriza renovó Carabineros en los retenes de Inacaliri, San Pedro de Atacama, Socompa, Socaire y Toconao, con la recepción de camionetas equipadas para el trabajo en altura.

"Son camionetas 4x4, equipadas con cámaras que permiten efectuar seguimiento a los procedimientos, blindadas, y que cuentan con equipamiento para hacer frente al crimen organizado", dijo el general Cristian Montre, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros en la entrega de los vehículos.

La adquisición de los vehículos policiales "se enmarca dentro de un convenio de programación entre el Gobierno Regional y Carabineros, de más de 25 mil millones de pesos, colaborando en la dotación de vehículos que requiere la institución en la región. Se trata de un avance en materia de seguridad y de apoyo a Carabineros muy importante a nivel regional", dijo la consejera regional por El Loa, Sandra Berna.

Más vehículos

El general Montre dijo además, que "para el próximo años habrá más vehículos para renovación y trabajo operativo. El caso de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Calama, tendrá tres nuevos vehículos dentro del convenio de programación con el Gobierno Regional, y para mejorar además a otras especialidades de la Primera Comisaría de Calama".

En tanto el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, comentó sobre estas entregas que "vienen a fortalecer las capacidades y el trabajo que despliegan Carabineros de fronteras en las distintas zonas limítrofes donde efectúan su importante labor. Es además una renovación importante que se requiere para los funcionarios que trabajan en condiciones geográficas complejas y accidentadas".