Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Muere a los 78 años Marisa Paredes, actriz clave en el cine de Almodóvar

ESPAÑA. Famosa por "Tacones lejanos", "Todo sobre mi madre" o también "La vida es bella" y una cinta del chileno Raúl Ruiz.
E-mail Compartir

La actriz española Marisa Paredes, una de las grandes actrices del cine en el último tiempo, falleció ayer a los 78 años, informó la Academia de Cine de España, de la que fue presidenta.

Según fuentes de su entorno cercano, el fallecimiento fue repentino y la actriz se encontraba en perfecto estado hasta al menos el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de 'Luces de Bohemia' en la que participaba su hija, la también actriz María Isasi.

Después de la función, estuvieron "tomando unos vinos y charlando", según esas fuentes.

La actriz, con una larga trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, era un rostro ligado a la figura del cineasta Pedro Almódovar, con quien colaboró en múltiples películas como 'Tacones lejanos' (1991) y 'La flor de mi secreto' (1996), en ambas como protagonista.

Con Almodóvar siguió colaborando en películas como 'Todo sobre mi madre' (1999), 'Hable con ella' (2002) y 'La piel que habito' (2010).

Una de las grandes divas del cine español en una carrera de más de seis décadas, también participó en películas como 'El espinazo del diablo' (2001), del mexicano Guillermo del Toro, y 'La vida es bella' (1997) del italiano Roberto Benigni.

Su aparición en filmes internacionales incluye trabajos con el mexicano Arturo Ripstein ('Profundo carmesí', 1996, y 'El coronel no tiene quien le escriba', 1999), el israelí Amos Gitai ('Golem, l'esprit de l'exil', 1992), el suizo Daniel Schmid ('Hors saison', 1992), el chileno Raoul Ruiz ('Tres vidas y una sola muerte', 1996, donde compartió cartel con Marcello Mastroianni), o el portugués Manoel de Oliveira ('Espelho mágico', 1977).

Marisa Paredes fue una actriz polivalente y comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión con grandes nombres de la pantalla y de la escena, una gran diva de la interpretación española y 'chica Almodóvar' que dedicó su vida al impulso y defensa de los y las profesionales del cine.

Nacida el 3 de abril de 1946 en Madrid, a los 15 años pisó un escenario por primera vez. De ahí, al teatro universitario, y de ahí a una carrera emblemática llena de reconocimiento y admiración.

Su trayectoria en el cine español le valió dos nominaciones a los premios Goya: mejor actriz de reparto por 'Cara de Acelga' (1987) y mejor actriz protagonista por 'La flor de mi secreto' (1995).

Miedo a la guerra

Además del Premio Nacional de Cinematografía de España, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes españolas, y Goya de Honor, fue reconocida en su país con la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, así como premios cinematográficos en certámenes como el de Karlovy Vary (República Checa), Taormina (Italia), Gijón o Málaga, en España.

En 2003, cuando estaba al frente de la Academia de Cine española, durante su discurso en la gala de entrega de los premios Goya, Paredes afirmó: "No hay que tener miedo a la cultura ni al entretenimiento, ni a la libertad de expresión, ni mucho menos a la sátira, ni al humor. Hay que tener miedo a la ignorancia y el dogmatismo. Hay que tener miedo a la guerra".

Raphael queda internado tras sufrir un accidente cerebrovascular en España

E-mail Compartir

El cantante español Raphael ingresó anoche en un centro hospitalario de Madrid tras sufrir un accidente cerebrovascular mientras participaba en la grabación del especial navideño del programa de TVE 'La Revuelta'.

Fuentes de Emergencias Madrid informaron que hacia las 19.30 hora local atendieron en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid, en el que se graba el programa, a un hombre de unos ochenta años por un episodio cerebrovascular y lo evacuaron con pronóstico reservado a la espera de evolución.

Fuentes de TVE confirmaron a Efe que se trata del cantante Raphael, que estaba grabando el programa especial de Navidad de 'La Revuelta', uno de los dos espacios de televisión más vistos por la noche en España, cuando empezó a sentirse mal y llamaron a una ambulancia.

Según las mismas fuentes, el cantante entró caminando por sus propios medios en la ambulancia.

Fuentes cercanas al artista informaron que fue trasladado al Hospital Clínico de Madrid y más tarde, desde ese centro asistencial, la familia indicó que no entregaría información sobre su estado de salud ni evolución hasta conocer con exactitud lo ocurrido.

Al cierre de esta edición, las redes sociales del programa "La Revuelta" publicaron la siguiente información: "Lamentablemente, Raphael se ha encontrado mal durante la grabación del especial de Navidad y no hemos podido llevar a cabo el programa como estaba previsto. Ha salido por su propio pie del teatro y por el momento sólo sabemos que le han llevado al hospital, así que le mandamos un beso grande y deseamos que se mejore rápido y poder volver a recibirle pronto. El programa que estamos emitiendo esta noche lo grabamos el pasado viernes 13 de diciembre".

El cantante había participado el lunes en el otro espacio más visto de las noches televisivas en España, 'El hormiguero', en Antena 3.

Numerosos artistas y seguidores incondicionales del cantante le enviaron mensajes de ánimo a través de redes sociales, mientras esperaban algún parte médico oficial.

Raphael tiene previsto ofrecer este viernes y sábado dos conciertos en el Wizink Center de Madrid dentro de su gira Tour Victoria 2024, y hasta el cierre de esta edición no se había informado sobre la suspensión de estos shows.

En las últimas semanas, además de la promoción de su nuevo disco, 'Ayer... aún', un recopilatorio de grandes canciones francesas de los años 60 y 70 del siglo pasado, grabó en Linares, su pueblo, una nueva versión de su mítico villancico 'El Tamborilero', con todo el pueblo haciéndole los coros.