Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Maite Alberdi y Alfredo Castro fueron nominados a los Goya

CINE. La directora postula a mejor película iberoamericana con su primer largometraje, "El lugar de la otra".
E-mail Compartir

Agencias

Chile vuelve a figurar en lo más alto del cine iberoamericano con dos importantes nominaciones a los 39º Premios Goya, anunciados recientemente en Madrid. La directora Maite Alberdi y el actor Alfredo Castro son los nombres que destacan, cada uno en categorías que reconocen lo mejor del séptimo arte en habla hispana.

Por un lado está Maite Alberdi, una de las realizadoras chilenas más destacadas de los últimos años y quien logra un nuevo hito con su película "El lugar de la otra".

Se trata del primer largometraje de la reconocida directora, en el que aborda con sensibilidad y agudeza las desigualdades de género, compite en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

Competirá en ese apartado con 'Agárrame fuerte', de Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero (Uruguay); 'Ainda estou aquí', de Walter Salles (Brasil); 'El jockey', de Luis Ortega (Argentina), y en cuyo elenco tmabién figura la chilena Mariana di Girolamo; y 'Memorias de un cuerpo que arde', de Antonella Sudasassi (Costa Rica).

Alberdi, quien ya cuenta con una nominación al Oscar por "El agente topo", reafirma su posición como una voz imprescindible del cine contemporáneo, mezclando lo íntimo y lo social en una narrativa que emociona y hace reflexionar.

Eso sí, la cinta quedó fuera de la lista corta de las películas que competirán por el Oscar a la mejor película extranjera.

Fuerte competencia

En tanto, Alfredo Castro, considerado uno de los actores más versátiles y poderosos de la región, suma una nueva nominación internacional a su ilustre carrera. Esta vez, compite en la categoría de Mejor Actor Protagonista por su trabajo en "Polvo serán", una cinta española que explora temas de memoria, pérdida y las heridas abiertas de la historia. La interpretación de Castro ha sido aclamada por la crítica, destacando su capacidad para transmitir complejidad emocional con una naturalidad que cala profundo en el espectador.

El chileno, que también tiene la nacionalidad española, competirá con Alberto San Juan ("Casa en llamas"), Eduard Fernández ("Marco"), Urko Olazabal ("Soy Nevenka") y Vito Sanz ("Volveréis").

Castro aporta el acento latino en las nominaciones de las categorías generales de unos Goya que en el premio a mejor película iberoamericana tiene unos fuertes contendientes, aparte de la cinta de Maite Alberdi.

Por ejemplo, la brasileña "Aún estoy aquí', de Walter Salles, es sin duda la favorita de la categoría a la que llega con el aval del premio a mejor guion logrado en el Festival de Venecia y de ser el único filme iberoamericano que ha pasado el primer corte de los Oscar a mejor película internacional.

Es el primer largometraje dirigido por Salles en 12 años y trata sobre vicisitudes de una familia durante la dictadura brasileña. Por cierto, se trata de la primera película de Brasil nominada al Goya iberoamericano.

La favorita

De todas formas, si hay una película favorita en términos generales es "El 47", de Marcel Barrena, que suma 14 nominaciones, es el filme favorito para la 39 edición de los Goya del cine español, con "La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, candidata a 10 galardones.

"El 47" competirá en la máxima categoría con "La infiltrada", "La estrella azul", "Segundo premio" y "Casa en llamas".

Las nominaciones fueron anunciadas por los actores Natalia de Molina y Álvaro Cervantes desde Granada -con la Alhambra como fondo- donde el 8 de febrero se celebrará la gala de entrega de los premios.

Médicos descartan que Raphael sufriera un ictus

ESPAÑA. Fue trasladado de hospital y Julio Iglesias le envió un saludo: "Has estado en muchas guerras y todas las has ganado".
E-mail Compartir

El cantante español Raphael, de 81 años, "está bien" de salud tras sufrir complicaciones de salud durante la grabación de un programa televisivo el martes por la noche en Madrid.

Eso fue lo que dijo temprano Natalia Figueroa, su esposa, a la prensa apostada en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, sin dar más detalles.

Según la televisión española, el cantante, uno de los grandes de la canción melódica en español, se encontraba en un teatro de Madrid grabando un especial de televisión navideño del programa "La revuelta" cuando se sintió mal.

Aún así, pudo llegar caminando a la ambulancia que lo trasladó al hospital.

Al cierre de esta edición, los médicos que atendieron a Miguel Rafael Martos, verdadero nombre del cantante, descartaron que padeciera un aparente ictus o accidente cerebrovascular, como se indicó en un principio, y accedieron a trasladarlo al Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital española "dados sus antecedentes de trasplante al que fue sometido en el citado centro" (hígado, en el 2003, por cirrosis hepática) y para el seguimiento médico que pueda determinar la causa de la dolencia.

"Transcurridas las primeras horas y tras la realización del estudio neurológico urgente, se ha descartado el ictus como causa de su ingreso hospitalario. No obstante será necesaria la realización de más pruebas para determinar el origen del proceso que presenta", afirmó el centro médico en un comunicado.

Por su parte, el cantante Julio Iglesias envió un cariñoso mensaje a Raphael para desearle una pronta recuperación: "Has estado en muchas guerras y todas las has ganado... Te admiro y te quiero mucho, mi compañero de vida".