Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama celebró 24° aniversario
El Museo de Historia Natural y Cutural del Desierto de Atacama ubicado al interior del Parque El Loa de Calama cumplió 24 años desde que comenzó a funcionar a principio de este siglo bajo el alero del actual director de este espacio que resguarda la historia ancestral, Osvaldo Rojas, que se proyecta con ampliarse en un segundo piso que albergará la historia de la minería de la zona norte del país.
En esta ocasión, al igual que en los años anteriores, se reconoció con una medalla distintiva de la entidad el aporte de tres ciudadanos que se han comprometido con el rescate y difusión de la cultura ancestral en la comuna, como son: Lorenza Pérez, Héctor Cortés y Lautaro Núñez.
El director del área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, Osvaldo Rojas, se refirió a los reconocimientos y al nuevo aniversario del recinto y especificó que "como museo, como familia del museo estamos muy contentos de poder llegar a los 24 años de servicio ininterrumpido a nuestra comunidad, y nada mejor que aportar al desarrollo de ésta a través de la educación y la cultura, que son los ejes fundamentales que nos instan día a día a seguir adelante contribuyendo de alguna forma en la formación de esta tierra generosa".
Dentro de los futuros proyectos se contempla la repatriación del hombre de cobre y la construcción de un museo para la minería, además de continuar trabajando en la conservación y resguardo del patrimonio histórico, natural y cultural de la comuna.