Macarena Saavedra Ledezma
Las ocupaciones irregulares, en distintos puntos de la ciudad, se encuentran generalmente asociadas con delincuencia, consumo de drogas y otras incivilidades, las que afectan significativamente la calidad de vida de la comunidad. Si bien las autoridades han llevado a cabo operativos para desalojarlas y retirar toneladas de residuos, buscando restaurar la seguridad y el orden en la zona, la sensación de inseguridad de los vecinos no se disipa por cuanto muchos de los ocupantes en situación de calle vuelven a poco de ser desalojados
Uno de los espacios que se ve mayormente afectado por la instalación de rucos en la capital regional, es en el sector de La Vega Central, Yasna Morales presidenta de la Junta Vecinal, comenta que en el lugar cuenta con al menos 4 rucos y que, los que amedrentan la seguridad y tranquilidad de la comunidad residente. De acuerdo con la dirigente, la actual situación se presenta desde, al menos, cinco meses.
"Hay un ruco que se mantiene, aproximadamente desde el mes de junio que se creó nuevamente y cada día ha ido creciendo mucho más. Yo he reiterado, he estado llamando a los policías y la respuesta de ellos frente a esta situación es que efectivamente tienen que hacer un trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial, la municipalidad y Carabineros", explicó la dirigente.
Durante estos largos meses la dirigente ha tratado de acudir a la autoridad debido a los problemas asociados de la toma.
"La situación es bastante compleja porque ahí tenemos demasiada venta de droga, delincuencia y esconden los robos en el ruco, además hay mucha insalubridad. He mandado muchos oficios a través de mi delegado, pero lamentablemente hasta aquí no he tenido respuesta alguna", dijo.
Por ello, ante la amenaza que significa para los vecinos la delincuencia, Morales afirma que, "cualquier día va a haber un incendio en ese ruco, los vecinos estaban dispuestos a quemarlo, pero la verdad es que las cosas no pueden ser de esa manera, hay que hacerlas como corresponde".
Parque brasil
Panorama que comparten los residentes del Parque Brasil y alrededores de la costanera, según informó Elena Martínez, presidenta de la Junta Vecinal Estadio Regional, la que agrupa el área circundante del Parque Brasil.
"Tenemos algunos puntos como en la Costanera, que es recurrente que se instalen ahí. Hay una señora que tiene muchos perros, pero también en el Parque Brasil, que más que instalación, duermen y guardan sus carros de supermercados, los dejan en los matorrales, lo que también se convierte en un problema porque juntan basura y se generan vectores", relató.
La representante de los vecinos también agregó que, "los miedos son en la noche si la gente pasa por ahí, aunque últimamente no han resultado peligrosos, porque quienes duermen en los bancos, se movilizan durante el día. La principal problemática es el peligro de vectores".
Delegación presidencial
Respecto a la recuperación de espacios públicos, la delegada presidencial regional, Karen Behrens destacó la labor desarrollada por el departamento de gestión territorial de la DPR, quienes son los encargados de articular los distintos organismos para identificar los puntos de mayor riesgo a partir de denuncias, notificar y proceder al desalojo de las áreas urbanas.
"Es importante precisar que frente a las denuncias que se reciben por parte de la comunidad, gestionamos todos los esfuerzos posibles para realizar semanalmente intervenciones en diferentes sectores, y eso ha implicado 195 ocupaciones irregulares retiradas y más de 1.354 toneladas de basura y objetos voluminosos, sumando los controles de identidad e incautación de diversas especiales como armas, entre otros. Sólo en el punto de alrededores de la Vega por calle Iquique, se han realizado 8 intervenciones, desalojando 58 personas, 42 ocupaciones y retirado 486 toneladas de basura", destacó la autoridad.
"Este es un trabajo permanente, en el cual nos ayuda mucho que denuncien porque de esa forma vamos priorizando los recursos para concretar la recuperación de los espacios que generan inseguridad a las familias", agregó la delegada presidencial.