Chuqui diagrama Hoja de Ruta de Innovación y Digitalización al 2030
TRABAJO. Codelco y sus aliados alinean objetivos y priorizan sus proyectos.
La división Chuquicamata de Codelco inició el diseño de su Hoja de Ruta de Innovación y Digitalización 2025-2030. El objetivo en una primera instancia es analizar la situación actual de la División y definir los primeros pasos hacia un Chuquicamata más tecnológico, innovador y sostenible para enfrentar los desafíos venideros.
Este proceso fue inaugurado con un taller que reunió a ejecutivos, ejecutivas y supervisión de distintas áreas de Chuquicamata junto a expertos de la Universidad Técnica Federico Santa María y Expande Minería de Fundación Chile.
A largo plazo
"Chuquicamata es una mina que tiene 109 años de historia y tenemos que prepararnos de una forma distinta para trabajar en digitalización y en innovación, buscando tener pilares firmes para seguir aportando cobre y excedentes a nuestro país por los próximos 50 años", destacó el gerente general de la operación, René Galleguillos.
Durante el encuentro se realizaron presentaciones y análisis comparativos de casos de innovación en la industria minera. Además, el gerente de Operaciones de Planta Concentradora, Hugo Acevedo, compartió el diagnóstico inicial basado en entrevistas al Comité Ejecutivo y que permitió identificar el punto de partida.
"Tenemos altas expectativas y harta energía. Todas estas energías requieren un camino ordenado, entonces lo que buscamos es construir ese camino y saber dónde queremos llegar, con un buen producto que nos pueda servir para alimentar la estrategia de Chuquicamata para el próximo año y para los próximos cinco años", sostuvo el profesional.
La hoja de ruta en construcción abordará ejes como eficiencia, sostenibilidad y productividad, con el desafío de integrar tecnologías habilitantes y garantizar la transición a la minería subterránea, que representará un 85% de la producción de Chuquicamata en los próximos años.
85% de la producción de la división Chuquicamata provendrá de la mina subterránea en los próximos años.