"Estamos trabajando contra la corriente y contra de todos los problemas"
¿Qué se proyecta en este nuevo período para Cobreloa?
-Nosotros tenemos que trabajar en lo inmediato en el pilar institucional porque como usted ya sabe el tema organizacional está bastante deteriorado y ni hablar de las arcas. Tenemos un par de contactos que estamos realizando para dos sponsors importantes, con eso vamos a mejorar el tema de las arcas. Y por otro lado tenemos que trabajar en lo que tiene que ver con la reestructuración, tanto en lo que se refiere a los profesores y entrenadores, como a los funcionarios que trabajan en el centro de entrenamiento o camping de Cobreloa.
La imagen de Cobreloa no es la mejor producto de una serie de situaciones acontecidas en el 2024. ¿Cómo se vislumbra el futuro de la institución en este aspecto?
-Si bien es cierto, estamos trabajando en contra la corriente y contra de todos los problemas. Pero, felizmente hemos podido ir consiguiendo socios nuevos, abonos nuevos, gente que está renovando como socio y como abonado. Más en la venta de la camiseta que la gente tuvo una respuesta la verdad que sorpresiva, así que por lo tanto a pesar de estar trabajando contra la corriente la gente igual nos está apoyando.
Así es que creo que trabajando sobre la base de eso vamos a salir adelante y vamos a ver este tema de la imagen, que creo que no se va a limpiar tan rápido. Pero, creo que durante todo este año tenemos la misión de trabajar en eso. Por lo tanto, creo que de marzo para adelante la situación va a ser distinta por la credibilidad en los dirigentes independiente de los problemas que tiene Cobreloa.
La gente está creyendo en los dirigentes porque se ve que somos serios, ya nos lo han dicho, y estamos trabajando con la mayor transparencia posible, y creo que a mediados de año se van a ver los frutos de los trabajos, tanto en lo institucional como en lo deportivo.
¿Qué pasó con la "chapa" de empresarios por Cobreloa?
-Tal como lo dice usted es solamente una chapa que nos pusieron. Pero, nosotros siempre estuvimos viendo, cuando hablamos de empresarios por Cobreloa, no es que íbamos a colocar plata porque debe saberlo que no se puede. No se puede porque, aunque trajéramos la cantidad de plata que quisiéramos no se puede porque en la sociedad anónima no se puede poner plata.
En la corporación no se puede mover por el problema que tiene Cobreloa con la Tesorería, entonces estamos atados de manos, solamente podemos trabajar con los empresarios a través de una alianza estratégica, donde nosotros podemos a través de sponsor, a través de publicidad, y a través de otras posibilidades que nos da este atado de mano trabajar con los empresarios. Nadie dijo que todos éramos empresarios, así es que cuando hablamos de empresarios por Cobreloa estamos hablando de los empresarios que van a apoyar, y están apoyando a Cobreloa a través de nuestra gestión.
La hinchada de Cobreloa es exitista y siempre van a querer ganar todo. Salir campeón y retornar a la Primera A.
-Primeramente, César Bravo con Mauricio Pozo, y la Comisión Fútbol ha estado trabajando muy responsablemente con respecto a los recursos que hay, porque la idea es que con los jugadores que estemos contratando, es que nosotros consigamos ambas cosas. Con los triunfos, la gente se tranquiliza y también el socio se acerca, y también el empresario se acerca.
Tenemos que trabajar los dos pilares en paralelo. Ahora alguien dice, pero no han traído un refuerzo de renombre, no hay plata para traer los jugadores calados. Pero, resulta que la plata no garantiza el resultado y la prueba de ello es durante el año 2024, que se invirtió mucha plata, pero mucha plata en jugadores que no aportaron nada y nos bajaron a la B nuevamente, así es que con los recursos que tenemos estamos trabajando responsablemente para tener jugadores a lo mejor no de renombre pero que aporten.
¿Les disminuyó mucho la planilla en torno a los ingresos con la vuelta a la Primera B?
Un 60%, y mire lo que le voy a decir que no vamos a tener los fondos que entregaban a la A, y además, con tanto dinero que se ingresó por estar en la A el año pasado, este año tenemos que pagar más altos impuestos en abril por esa situación. Así es que todo se ha dado muy en contra, pero vamos a salir adelante.
¿Cuál sería el mensaje para los hinchas de cara a la celebración de los 48 años de la institución?
-Bueno, le vamos a decir a la gente que primero que nos tengan un poco de paciencia porque el trabajo es arduo. También, que estamos trabajando para tener un aniversario que si bien, también tiene que ser austero, creo que tiene que estar a la altura de los 48 años. Sí nos tenemos que ir preparando para los 50 años porque va a caer en nuestra directiva, así que por lo tanto vamos a comenzar a trabajar desde ya.
Ahora también me gustaría decirle al socio que crean en nosotros, así como creyeron cuando fueron a votar, crean en nosotros porque estamos trabajando de forma sería y poniéndole todo el empeño para que todo esto que está en contra sea bueno para Cobreloa, y los vamos a mantener contentos a todos los socios, que no duden que nosotros vamos a trabajar incansablemente para obtener buenos resultados.
"Estamos trabajando con la mayor transparencia posible, creo que a mediados de año se van a ver los frutos de los trabajos, tanto en lo institucional como en lo deportivo".
"Nosotros tenemos que trabajar en lo inmediato en el pilar institucional porque como usted ya sabe el tema organizacional está bastante deteriorado y ni hablar de las arcas".
Refuerzos loínos para el torneo
El plantel minero suma 10 refuerzos para la presente temporada, con 9 nuevas incorporaciones: Leandro Barrera, Gabriel Rojas, David Tapia, Cristián Muga, Diego Acevedo, Gerardo Navarrete, Hugo Rojo, Gustavo Gotti y Rafael Arace. Además, de la permanencia por otra temporada a préstamo de Bastián Tapia.
A pocos días de que Cobreloa celebre un nuevo aniversario como una de las instituciones deportiva más trascendente a nivel nacional, con ocho títulos en la serie de honor, además de una Copa Chile y un campeonato de ascenso; e internacional, con dos subcampeonatos en la Copa Libertadores de América, el martes 7 de enero de este año, el máximo timonel de los Zorros del Desierto, Harry Robledo Cortés, analiza diferentes aspectos administrativos y financieros, y la proyección de la entidad que cumplirá 48 años.