Inversiones y sostenibilidad
La Región debe tener una infraestructura política acorde a lo que se viene, para tramitar eficientemente esta enorme oportunidad de desarrollo. Al mismo tiempo, los inversionistas deben plasmar, además de su negocio, un genuino aporte en el desarrollo local, contribuyendo a la sostenibilidad del territorio que los cobija.
Este 2025 puede ser un año histórico para la Región de Antofagasta en materia de inversiones, tanto privadas como públicas. Nunca hemos visto un escenario como este.
Se trata de cifras gigantescas, enormes en cualquier parte del planeta, del irse de los 100 mil millones de dólares, en distintos niveles de avance y desarrollo, pero todos deben concretar la tramitación ambiental exigida por la ley.
Se trata de un desafío inmenso para la autoridad y el sistema adhoc que deberá enfrentar el desafío de revisar proyectos mineros, de energía y otros, cada uno con sus propias complejidades y características.
A modo de ejemplo, no es lo mismo un parque eólico que uno solar y no es lo mismo un proyecto minero para producir cobre que uno de litio. No es lo mismo ejecutar una obra en Sierra Gorda que en San Pedro de Atacama, etc.
Ciertamente, cada estamento debe hacer lo que por ley le corresponde y eso implica celo en su desarrollo, pero también eficiencia en las respuestas, entendiendo que los inversionistas no esperan para siempre con su iniciativa, por cuanto, los negocios tienen ventanas de oportunidad específicas.
Esto es lo que explica el fenómeno que apreciamos en la Región: los altos precios del cobre, la electromovilidad, las transformaciones tecnológicas estructurales y la preocupación por el cambio climático, están empujando el desarrollo de nuevas formas de producir energía y una alta demanda por minerales estratégicos.
Ojalá que esto se entienda y que las empresas también sienten las bases para consolidar al territorio con sostenibilidad. Tal énfasis es lo que permitirá una mejor relación con la comunidad y una mejor respuesta de cara al futuro. La inversión debe hacer sentido a las personas y comprometerlas con que esto es bueno y justo para todos.