"Por errores que se han cometido antiguamente estamos pagando hoy"
Un sello que caracteriza al estratega es la formación de jóvenes figuras, consolidando la carrera de director técnico en las divisiones inferiores de los Zorros del Desierto, lo que le significó la opción de dirigir en forma interina y posteriormente de manera oficial a Cobreloa. Después cumplió esta misma función en Unión Española y Trasandino (Segunda División) para retornar a la tienda naranja, donde reemplazó en la banca a Dalcio Giovagnoli en los últimos cuartro partidos de la temporada 2024, con resultados que le permitieron el 21 de noviembre del año pasado ser ratificado por el recién asumido directorio para enfrentar el Torneo de Ascenso 2025 y la Copa Chile.
Celebrando un nuevo aniversario en el pasacalle realizado por calle Ramírez de Calama analizó el momento de Cobreloa. ¿Qué esperan para este nuevo año en la Primera B?
-Primero contento por poder realizar esto junto a la gente que siempre nos apoya, sintiéndose y acercándose a la comunidad, creo que es lo mejor. Es especial y genera este significado de pertenencia, de recobrar la identidad que tenía la institución, donde los jugadores iban a la Feria Modelo, caminábamos por este paseo peatonal, donde recibíamos el cariño de la gente. Así que, estamos muy felices, y queremos sacar todas esas vibras positivas que hay de nuestra gente, y se pueda traspasar en hacer un buen campeonato que es lo que nosotros queremos.
¿Cuál es la visión de este plantel o el esquema de juego planificado para enfrentar el torneo de ascenso?
-A ver, cuando uno piensa, cuando uno trae nombres, piensa en una idea de juego que nosotros queremos. Hemos buscado jugadores que nos permitan generar esa idea en el campo de juego, que tengan esa ambición, esa hambre, esas ganas de luchar, y sobretodo, que tengan esa dinámica, que a uno les gusta mostrar dentro de la idea de un juego colectivo.
¿Están faltando algunos jugadores en determinados puestos, considerando que la pretemporada partió a principio de esta semana?
-Sí, faltan algunos jugadores para reforzar más aún el plantel, que obviamente es gente de más experiencia, que tenga más bagaje, y que nos pueda dar esa r tranquilidad en algunos momentos que podamos tener, que no sean acorde a lo que nosotros esperamos. La idea es estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad.
¿Cuántos son los jugadores que están faltando, y que podrían llegar en los próximos días?
-Faltan tres o cuatro jugadores para conformar derechamente el plantel, y abocarnos también a lo que es el trabajo, y sobre todo plasmar la idea de lo que nosotros queremos en el proceso de pretemporada que partió a principio de esta semana.
¿Sigue en pie la idea de desarrollar el trabajo precompetitivo en la zona, tal como se realizaba en la época dorada de Cobreloa?
Sí, la idea es realizar el trabajo en la comuna de Calama, y la idea de hacerlo acá es porque nosotros queremos ser fuertes -jugando de local en el Estadio Municipal Zorros del Desierto-, e ir también a las localidades aledañas del Alto El Loa, Chiu Chiu, también a San Pedro de Atacama y Toconao, que también tiene una cancha que nos tocó ir a inaugurar tiempo atrás. Así que estamos súper felices de poder realizar mucho trabajo en la comunidad, que es lo que nosotros tenemos que recordar de Cobreloa.
¿Cuál podría ser el mensaje para la comunidad. En especial para los hinchas loínos que siguen al equipo por diferentes canchas del país?
-Que nos apoyen, que crean en este proyecto, que no es fácil de estar en la Primera B, que no lo merecemos. Pero, por errores que se han cometido antiguamente estamos pagando hoy en día y nosotros queremos hacer un trabajo profesional y dedicado, donde sobre todo se pueda ver lo que a la gente le gusta, la identidad del equipo, que es un poco lo que mostramos en los últimos cuatro partidos que dirigimos en la serie de honor.
"Nosotros queremos hacer un trabajo profesional y dedicado, donde sobre todo se pueda ver lo que a la gente le gusta, la identidad del equipo, que es un poco lo que mostramos en los últimos cuatro partidos que dirigimos".
"Hemos buscado nombres que nos permitan generar esa idea, que tengan esa ambición, esa hambre, esas ganas de luchar, y sobre todo que tengan esa dinámica, que a uno les gusta mostrar dentro de la idea de un juego".
Identificado con la institución, el actual director técnico de Cobreloa, César Bravo Castillo, quien también defendió estos colores proveniente de la divisiones inferiores en el período 1992-2003, apunta a generar un sentimiento de pertinencia con la comunidad, al igual como aconteció años atrás, donde el elenco minero consiguió conquistar triunfos nacionales e internacionales.