Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Festival de Viña lleva más del 90% de las entradas vendidas

CERTAMEN. En tanto, este fin de semana parte nuevo programa en Mega.
E-mail Compartir

A un mes y medio de su inicio, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar lleva el 91,82% de los tickets vendidos para las seis noches de música. Sólo falta por vender boletos para el lunes 24 de enero, donde quedan 4,26% de los tickets, y jueves 27 de enero, con el 3,91% de los cupos disponibles.

En cifras generales, las ventas han tenido un incremento de recaudación de 20,21% respecto al 2024 y un 29,24% respecto al 2023.

De esta forma, quedan las últimas entradas para asistir a los shows del lunes 24 de febrero, donde se presentarán la artista nacional Myriam Hernández, las hermanas Ha*Ash y la humorista Chiqui Aguayo. También se pueden adquirir boletos para el jueves 27 de febrero, día de los espectáculos de Incubus, The Cult y el comediante nacional Juan Pablo López.

Nuevo programa

En tanto, este fin de semana se dará el primer capítulo de "Sangre, Sudor y Gala", producción de Mega que seguirá a varios artistas en su preparación para la conocida Gala del Festival, que se realiza noches antes del certamen. El productor ejecutivo del programa, Ricardo Durán, afirma que esta apuesta aporta un enfoque fresco y divertido a la televisión.

"Nos preguntamos cómo no se realizó antes", afirma Durán, destacando la mezcla de estrés, nervios y ensayos a los que son sometidos los artistas en su preparación. La conductora del programa, María José Quintanilla, también subraya la diversidad de la gala y sus personajes, añadiendo que este formato busca humanizar lo que a veces se percibe como frío y superficial.

San Pedro de Atacama realizará la Tercera Feria del Libro

CKAUSAMA. A contar del próximo martes 14 de enero y hasta el domingo 19 se efectuará el evento cultural que contará con la participación de la escritora Elvira Hernández.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El próximo martes 14 de enero, a las 19.30 de la tarde, en la plaza de San Pedro de Atacama, se inaugurará la Tercera versión de la Feria del Libro Lickan Ckausama, la que se extenderá hasta el domingo 19, y que contará con una serie de actividades y la visita de destacados escritores nacionales y locales.

Organizada por la ONG La Casa Naranja y por la Parroquia de San Pedro de Atacama, la Feria del Libro de San Pedro de Atacama Ckausama, contará con más de 20 stands de editoriales regionales y nacionales.

Dentro de los invitados a este evento cultural en San Pedro de Atacama, destacan reconocidos escritores "la premio nacional de literatura (2024), Elvira Hernández, la periodista Ivonne Toro, autora del libro La Niña Ámbar, Nona Fernández, Jaime Collyer y Lina Meruane", comentó Ana Karen Cárdenas, representante de la Casa Naranja sobre esta versión de la feria del Libro en esa comuna.

Fomento lector

Sobre el tercer año consecutivo que la actividad es organizada en San Pedro de Atacama, Cárdenas dijo que "esta es una versión que esperamos, y para eso hemos trabajado, es la de consolidar a la Feria del Libro no sólo como un hito cultural de la comuna. Es muy importante el acceso a la lectura y su fomento. Que las personas, y niños vengan y tengan esa posibilidad, porque además desarrolla actividades destinadas a ese fin".

Durante los seis días de esta versión de la Feria del Libro Lickan Ckausama, se efectuarán "talleres de interacción con escritores locales, conversatorios, y de dará espacio a nuevas editoriales como Librería del Desierto, y que lanzará un libro relacionado con la historia de Peine, también del lanzamiento del libro de Dramaturgia Inmaterial de San Pedro de Atacama, de Patricia Camus; música en vivo y otras actividades", agregó la gestora cultural.

"La invitación es a todas las comunidades aledañas, vecinas y vecinos a visitar la Tercera edición de la Feria del Libro Lickan Ckausama, disfrutar de un buen panorama veraniego y hacerlo con cultura, y que cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y la empresa SQM", dijo Cárdenas.

Para más detalles los organizadores del evento cultural invitan a los interesados revisar el sitio web www.feriadellibrospa.cl, en la cual encontrarán programación, horarios y actividades que tendrá el evento que comenzará el martes 14 de enero, "y con una actividad simbólica y tradicional para comenzar a compartir la cartelera programada para estos seis días de la Feria del Libro de San Pedro de Atacama Lickan Ckausama", dijo Cárdenas.