Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Eduardo de la Iglesia llegará al matinal de Chilevisión

ANUNCIO. Reemplazará Roberto Cox en el programa.
E-mail Compartir

A El periodista Eduardo de la Fuentes se integrará a "Contigo en la Mañana", matinal de Chilevisión tras el anuncio de la salida de Roberto Cox el día miércoles pasado. "Estoy súper feliz y con mucha motivación de sumarme a un equipo que lidera y que viene haciendo las cosas muy bien hace tiempo. Espero ser un aporte para seguir firmes en la mañana", publicó el periodista en su cuenta de Instagram.

Por el lado de Roberto Cox, el periodista pasará a formar parte del bloque de Chilevisión AM, junto con Karina Álvarez.

"La incorporación de Eduardo permitirá que tengamos el equipo perfecto. Él trae una gran trayectoria, ha pasado por muchos proyectos televisivos, y sabemos que aportará frescura al programa. Eduardo es la persona ideal para acompañar a Allison Ghöler, nuestra meteoróloga, y a Julio y Andrea, los animadores del matinal", dijo la productora ejecutiva del Matinal, Carmen Gloria Lobos.

Eduardo de la Iglesia llega en un momento de cambio de rostros en el matinal. Andrea Arístegui fue la última incorporación a "Contigo en la mañana" para cubrir la salida de Monserrat Álvarez, quien se integrará a "Buenos días a todos", el matinal de Televisión Nacional. A esto se suma la llegada del periodista Francisco Sanfurgo en reemplazo por la reciente salida de Luis Ugalde.

Antes de ser fichado por Chilevisión, el periodista era el conductor del programa "Todo va a estar bien", en Vía X. Antes de eso, Eduardo de la Iglesia estuvo nueve años en La Red, donde animó el programa "Hola Chile" hasta febrero del 2023.

La Gala del Festival de Viña del Mar tendrá un carácter sostenible

EVENTO. Se cobrará entrada y lo recaudado se usará para reforestar. También se medirán las emisiones de carbono.
E-mail Compartir

José Carrera Tobar

Este viernes, las autoridades de la Municipalidad de Viña, junto con Megamedia y la productora Bizarro Live Entertainment, dieron a conocer las nuevas características que tendrá la Gala del Festival de Viña del Mar. Una gala sostenible y un festival inclusivo son algunas de las novedades para el 21 de febrero.

Como primera novedad, la gala del festival se realizará en el Sporting Club, y no a las afueras del Casino de Viña del Mar como se solía hacer en años anteriores. El evento tendrá como opción el pago de una entrada simbólica que costará tres mil pesos, y lo recaudado se irá a reforestar la región. Esta tarea se llevará a cabo por Fundación Reforestemos.

Hay un total de cinco mil entradas disponibles. En la gala, se hará un acto simbólico plantando un árbol para dar inicio a la reforestación de la región.

Desde la Fundación Reforestemos explicaron lo significativo de esta nueva propuesta y la renovación del corazón de la gala. "Esta es una iniciativa bien entretenida porque, finalmente, nos une, nos vincula con la gente y luego, a través de esa venta de entrada, se van a poder recaudar arbolitos que vamos a ir a plantar en áreas de alto valor dentro de la región de Valparaíso. Principalmente estamos evaluando zonas dentro del jardín botánico de Viña del Mar y también dentro de la Reserva Nacional Peñuelas, siempre pensando en replicar los bosques nativos de la zona", dijo Suzanne Wylie, directora ejecutiva de la fundación, a Mega.

Otra noticia importante, que también se relaciona con la sostenibilidad, es la medición de la huella de carbono del festival. La medida tiene como finalidad medir el impacto medioambiental del evento, tanto lo relacionado con la huella de carbono, emisiones en transporte, gastos energéticos como la generación de residuos. Es la primera vez, en la historia del festival, que se presentarán las cifras del impacto medioambiental.

Para finalizar, se dio información sobre los espacios inclusivos que tendrá el festival. Las seis noches de festival serán cubiertas en su totalidad con lenguaje de señas. También se doblará la cantidad de espacio para personas con discapacidad, llegando a un total de 20 cupos, y se mejorará el asfaltado del camino del Parque Quinta Vergara hasta el anfiteatro con señalización especial permanente.

Se suma a las medidas de inclusividad un espacio destinado a personas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este sector contará con asistencia de personal especializado y acondicionado con insonorización.